15 de septiembre de 2013

DESAPARECIDOS EL 15 de SEPTIEMBRE de 1974 a 1979.

DESAPARECIDOS EL
15/09/74
EDUARDO PRÓSPERO KOZAMEH
Nacido el 29 de julio de 1910 en Añatuya. Fue Tisiólogo y luego Neumonólogo. En 1943 trabajó en un dispensario dependiente de la Municipalidad. Fue director interino del Hospital Carrasco. Estacionaba su auto en la cortada paralela a Bv. Avellaneda, ese día cierran la cortada y lo tirotean cuando se disponía a ir al hospital, muere a los tres días.

15/09/75
PÍO ABRONIO ACOSTA
23 años. Delegado de la comisión interna de la Fundición Metalúrgica Abraham. Integrante del Partido Peronista Auténtico de la ciudad de Rosario. Fue secuestrado en una fiesta familiar por 16 hombres encapuchados. Su cuerpo acribillado apareció en esa misma localidad, a las pocas horas del secuestro, el 14 de septiembre de 1975. Dos compañeros suyos (Pedro Martínez y Santiago Zapata) corrieron igual suerte.
Fuente:RB
GRACIELA OLGA BARCALA
Nacida en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, el 26 de abril de 1955. Todos la recuerdan como esa muchacha morocha, flaca y de pelo corto que descolló en la organización de la Juventud Peronista (JP) local, acercándola aún más al pueblo y ayudando a éste en tareas tales como el pintado de la escuela y el cuidado de los chiquitos que iban a la misma. La militancia de Graciela en el peronismo revolucionario la llevó hacia otros horizontes. Fue secuestrada-desaparecida el 15 de septiembre de 1975 en San Miguel de Tucumán.
Fuente:RB
20 años. Argentina.
No.CONADEP:9363, Decl.No:6605
Fue secuestrada en TUCUMAN TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

15/09/76
ENRIQUE BONIFACIO BARRIOS
27 años.
No.CONADEP:9141, Decl.No:3770
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ENRIQUE BONIFACIO BARRIOS
No.CONADEP:6115
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CLAUDIO DE ACHA

17 años
Claudio provenía de Necochea. Vivía con su familia en La Plata. Era tímido y gran lector. Era estudiante de quinto año del Colegio Nacional de La Plata y había participado en la toma del Colegio Nacional para su democratización. También se había incorporado a la Unión de Estudiantes Secundarios y participó en manifestaciones por el Boleto Escolar Secundario. Fue una de las víctimas de la infame "Noche de los Lápices".
El 15 de septiembre de 1976, entre las dos y tres horas, seis u ocho personas encapuchadas entraron por la fuerza a su casa situada en Diagonal 73, Nº 2539 de La Plata, y sin dar explicaciones procedieron a llevarse a Claudio. Los hombres se identificaron como pertenecientes al Ejército Argentino. Su mamá presenció los hechos.
Claudio fue llevado a la Brigada de Investigaciones de Banfield, perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires que dependía operacionalmente del Primer Cuerpo de Ejército. Allí compartió el cautiverio con el sobreviviente Pablo Díaz. Allí también fue visto por los sobrevivientes Víctor Carminatti y Atilio Carlotti. También fue visto en Arana.
A principios de 1977 el Monseñor Plaza le comunicó a su madre de que Claudio no vivía más.
SANTIAGO AUGUSTO DIAZ

Santiago Díaz era un arquitecto de 27 años cuando fue interceptado a pocos metros de su casa por un grupo de policías de civil. Trató de escapar pero fue en vano. Lo arrastraron a los golpes, pese a que eran las siete de la tarde y pleno centro de la capital santiagueña. Nadie fue capaz siquiera de mirar mucho.
Durante los primeros días de su desaparición estuvo detenido en el subsuelo del Servicio de Informaciones Policiales, sito en la ciudad de Santiago del Estero.
La sobreviviente Teresita H. de Martínez recuerda haber estado con Santiago en el centro clandestino de detención "La Escuelita" de Famaillá, en Tucumán, por alrededor de una semana en diciembre de 1976. Pero el cabo primero de la delegación de la Policía federal en Tucumán, Juan Carlos Ortiz, que estuvo destinado en La Escuelita entre fines de 1976 y principios de 1977 declaró ante la CONADE que "El detenido Santiago Díaz, hijo del abogado Manuel Alberto Díaz, permaneció solamente tres días en este CCD, encontrandose desvendado debido a que se le habían asignado tareas de anotaciones, etc. Supone que dicho detenido fue asesinado pues recuerda que en la segunda tarde de la detención del anterior, el capitán Rubén Bessiere, que entonces era segundo Jefe del Regimiento V de Comunicaciones de Tucumán, le ordenó que fuera hasta Monteros a buscar Nafta para los vehículos, al mismo tiempo que le ordenó que regresara rápido pues tenían que "pasar" a algunos detenidos. Obviamente ello quería decir que se les iba a matar. Cuando retornó al campo, el Capitán Bessiere salía del lugar acompañado de otro Capitán, manifestando: "vuélvete porque ya está todo hecho". Santiago Díaz no volvió a ser visto, al igual que otras dos detenidas".
Su padre procedió de inmediato a efectuar todas las gestiones pertinentes ante las autoridades; entre ellas el entonces Gobernador de la Provincia, vinculado a su familia, sin obtener noticias del paradero de su hijo. No obstante estas gestiones y las denuncias efectuadas -incluso ante el Jefe de Policía- recién el 28 de septiembre se inicia el sumario. Los recursos de hábeas corpus interpuestos ante la justicia Ordinaria y Federal de Santiago del Estero dieron resultado negativo. Asimismo, se efectuaron gestiones ante el Ministerio del Interior que dieron motivo al expediente Nº 212.524/76 el que, según se informó a esta Comisión, fue destruido en el mes de agosto de 1982, sin que se diera razón sobre el motivo.
Un día el Dr. Díaz fue llamado por teléfono desde Buenos Aires, por un "coronel". Este afirmó que tenía datos precisos acerca del paradero de su hijo. Insinuó que lo podrían ver. Exultante, eufórico, el Dr. Díaz tomó el primer avión a Buenos Aires junto a su esposa. Allí se presentó inmediatamente en el cuartel que se la había indicado. Fue recibido por un individuo de uniforme, quien se presentó como "el coronel López". El militar le dijo que Santiago -el amado hijo desaparecido- estaba allí, muy cerca, incluso podía conseguirle una entrevista. Para verlo debía pagar U$S 5.000. El Dr. Díaz consiguió el dinero esa misma tarde y un día después se lo entregó al coronel. Luego de contarlo, con una sonrisa de satisfacción el militar le ordenó que regresara al día siguiente, a las siete de la mañana. Esa noche los Díaz no durmieron, contando los minutos. Desde las 6:30 el ansioso padre esperó frente al cuartel. Cinco minutos antes se presentó en la guardia. Cuando consiguió hacerse atender, un teniente le dijo... ¡que allí no había ningún coronel López!
ANA MARIA ESCARAY
24 años. Soltera. Argentina. Empleado. Estudiante de Arquitect..
No.CONADEP:1662
Fue secuestrada de su domicilio en LA PLATA C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
PEDRO GARCIA                      
Conocido como “Bernardo Capitán”. Estudiaba Arquitectura en la UBA. Militante montonero. Secuestrado-desaparecido el 15 de septiembre de 1976, con 23 años de edad, en Campana, provincia de Buenos Aires.
Fuente:RB
23 años.
No.CONADEP:6811, Decl.No:997
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALBERTO EDUARDO MAESTRI WILLIAMS
30 años. Soltero. Argentino. Estudiante de Derecho.
CI No:4645367
No.CONADEP:3013, Decl.No:6411
Fue secuestrado de su domicilio en LA PLATA C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
HEBE ARACELI MASCIA de SZAPIRO


19 años. Casada. Argentina. Empleado.
CI No:7732433
No.CONADEP:3218, Decl.No:1726
Fue secuestrada de su trabajo en CAPITAL C.Post:1041
Vista en C.C.D. DELEG.AVELLANEDA POL.FED. el:1/8/76
SEC CON SU ESPOSO EDMUNDO DANIEL SZMAPIRO.
En testimonio No:04554
ALBERTO EDUARDO MASSARI
Soltero. Argentino.
No.CONADEP:7286
Fue secuestrado de su domicilio en LA PLATA C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RENE ALEJANDRO MOSCOSO ESPINOSA 


Chileno. Militante en Capital Federal del Frente Revolucionario Peronista (FRP). Secuestrado-desaparecido el 15 de septiembre de 1976, en el barrio de Villa Pueyrredón. Lo “chuparon” cuando salía de la fábrica Grafa S.A. (Albarellos 2779), donde laboraba.
Fuente:RB
29 años. Casado. Chileno. Fotografo.
CI No:9090508
No.CONADEP:3507, Decl.No:266
Fue secuestrado de su trabajo en CAPITAL C.Post:1431
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JUAN CARLOS PERCHANTE (NEGRO) 
El “Negro Común” como le decían los guasos, tenía 27 años al momento de su secuestro en la ciudad de Córdoba, el 15 de septiembre de 1976. Estudiante de Derecho. Era de la ciudad de Río Cuarto y militaba en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Montoneros. Lo llevaron a “La Perla” y luego lo trasladaron a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en el barrio porteño de Nuñez. Sigue desaparecido.
Fuente:RB
27 años.
No.CONADEP:7624, Decl.No:5937
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. E.S.M.A. el:0/0/76TRASLADADO
En testimonios Nos:3720, 764
JUAN ANTONIO ROMERO
Casado. Obrero.
CI No:6104109
No.CONADEP:4479
Fue secuestrado de su domicilio en MORENO BS AS C.Post:1744
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALBERTO SEMAR
Era divorciado
Trabajaba de empleado municipal
Fue secuestrado de su domiclio en Capital
No tenemos testimonio de su paso por un CCD
EDMUNDO DANIEL SZAPIRO
23 años. Casado. Argentino. Comerciante.
CI No:5954058
No.CONADEP:5006, Decl.No:1727
Fue secuestrado de su trabajo en CAPITAL C.Post:1416
Visto en C.C.D. DELEG.AVELLANEDA POL.FED. el:0/0/76En testimonio No:04554
REBECA S SZAPIRO
No.CONADEP:8199
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
SUSANA SZAPIRO
No.CONADEP:8197
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE VALENTICH
31 años. Casado. Argentino. Obrero.
LE No:5674459
No.CONADEP:5208
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ENRIQUE DANIEL VAZQUEZ


29 años.
LE No:5405882
No.CONADEP:5247
Fue secuestrado en S.ANDRES BS AS C.Post:1653
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JUAN CARLOS VAZQUEZ
CI No:2514554
No.CONADEP:5251
Fue secuestrado en S.ANDRES BS AS C.Post:1653
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JESUS MIGUEL VEGA
24 años.
No.CONADEP:5268
Fue secuestrado en BERISSO BS AS C.Post:1923
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

15/09/77

RAUL CARLOS BROGIN          
Nacido en Pasco, provincia de Córdoba, el 22 de febrero de 1941. Por problemas respiratorios que padecía desde chiquito su familia decidió mudarse a la localidad cordobesa de Río Ceballos, en donde participó de los Campeonatoso Infantiles y Juveniles “Evita”. Su adolescencia lo vio unido a grupos de reflexión vinculados a la iglesia católica. Egresó de sus estudios secundarios con el título de perito mercantil. Siempre en Córdoba, comenzó a trabajar en la planta automotriz Santa Isabel de Industrias Kaiser Argentina (IKA). Enfrentado con la burocracia sindical y la patronal fue despedido, no sin antes participar del Cordobazo en 1969. Sumó su esfuerzo a la Juventud Obrera Católica (JOC) y a través de esta intentó organizar el cirujeo por medio de una cooperativa de trabajo que se llamó “El Huanquero”. Se dio cuenta que para cambiar la sociedad había que comprometerse, lo que lo llevó a militar en la JTP primero y en Montoneros después. Al mismo tiempo, también organizó una cooperativa de trabajo ligada a la construcción, con cinco albañiles más. Corrido por la represión se mudó a Rosario donde matriculado como gasista y con el nombre trucho de Emiliano Moyano, se la rebuscó lo mejor que pudo. Experto en embutes y mudanzas siguió su militancia en Montoneros y luchando contra la dcitadura militar. Fue secuestrado el 16 de septiembre de 1977 por unos milicos que al día siguiente fueron a su casa (a él lo llevaron maniatado y golpeado) arrasando con todos los enseres y objetos que encontraron. Brogin sigue desaparecido.
Fuente:RB
36 años. Casado. Argentino. Obrero -constr/albanil.
CI No:8181357
No.CONADEP:678, Decl.No:6700
Fue secuestrado en la vía pública en ROSARIO S F C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JORGE ANTONIO CATANESETenía 36 años
Jorge era empleado de la municipalidad de Buenos Aires. Estaba casado y tenía un hijo. Había sido el luchador "Yolanka" en el programa "Titanes en el Ring".
Jorge fue secuestrado el 15 de septiembre de 1977 en 3 de Febrero. Estuvo en el C.C.D. "Brigada de Investigaciones de San Justo" por diez días donde fue visto por José Moreno. Luego fue trasladado al C.C. D. Pozo de Banfield, donde también fue visto por el sobreviviente Nieves Acosta. El 13 de octubre fue trasladado con otras ocho personas a la Comisaría Tercera de Lanús. Desde entonces continúa desaparecido.
JUAN JOSE CUELLO
No.CONADEP:6198
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ROBERTO LOPEZ   

No.CONADEP:7091
Fue secuestrado en LA PLATA BS AS C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MONICA GRACIELA SOCOLOSKY de GLUS
20 años.
No.CONADEP:7378, Decl.No:493
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ERNESTO URFEIG          
“Chango”. Nacido el 17 de febrero de 1953. Su padre se llamaba Simón Kiva Urfeig y su madre Fanny Waldsztejn. Se casó con Ruth Reiter y tuvieron un hijo (Juan Pablo –quizá por Maestre-) que tenía dos años cuando lo secuestraron. Su hermano Leonardo habla con tristeza: “Pienso a veces en los signos trágicos. Se repitió en casa que él, no fue un hijo programado. Por otra parte era un chico que se perdía mucho, es decir no avisaba en casa de que amigo estaba jugando y también tengo el recuerdo de vacaciones donde tampoco sabíamos donde estaba. Seguimos sin saber donde está”. En su adolescencia activaba en una institución judía progresista, pero sionista al fin. Viajó a Israel a vivir (1972) y durante la estadía cambió completamente sus ideas a punto de ser expulsado de la institución que lo llevó y verse obligado a regresar a Buenos Aires. Militó en el peronismo juvenil de las Regionales haciendo actividad destacada en una de las tantas unidades básicas que estos tenían dispersas por Buenos Aires. Pudiéndose ir a donde quisiera por su condición económica, decidió quedarse en Argentina y enfrentar a la dictadura cívico-militar entronizada en nuestra patria a partir del 24 de marzo de 1976. Fue secuestrado-desaparecido a la edad de 24 años, el 15 de septiembre de 1977, cuando efectuaba unas cobranzas a clientes de la fábrica textil de su familia. El 14-09-2007 fue colocada una placa en homenaje a los egresados “desaparecidos” del Colegio Nacional 17 “Primera Junta” (Avenida Rivadavia 5161. Caballito). Urfeig es uno de ellos. Me escribe Ana Lía Glas y suma su testimonio a la memoria del Chango: “Fui compañera de militancia de Ernesto en las FAR –Fuerzas Armadas Revolucionarias- y tengo los mejores recuerdos de él. Un militante íntegro, comprometido, con espíritu muy crítico (…) Era una persona muy querida en la Unidad Básica donde desarrollaba su trabajo de superficie, porque era muy cuidadoso con la seguridad de la gente, muy cariñoso, permanentemente alegre, desplegando un sentido del humor y de la ironía únicos. Siempre fue leal a la Organización y a los sectores desposeídos, esos que reclamaban justicia y una vida mejor; él era un idealista, de los que quiso construir el Hospital de Niños en el Sheraton Hotel”.
Fuente:RB
24 años. Casado. Argentino. Industrial.
CI No:6839524
No.CONADEP:5172, Decl.No:995
Fue secuestrado en la vía pública en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

15/09/78

ALBERTO RODOLFO VEAUTE

38 años. Casado. Argentino. Obrero -telefonico.
LE No:4209137
No.CONADEP:5261, Decl.No:2050
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

15/09/79

MARTA INES FRANZOSI


“Nati”. Egresada de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano de Córdoba en 1968. Estudió Ciencias Económicas y Administración de Empresas en la Universidad Católica cordobesa, pero cuando se dio cuenta que no era lo suyo, dejó esos estudios, para comenzar Psicología en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Militante peronista y montonera, fue detenida en 1976 y alojada en la Unidad Penitenciaria Nª 1. Luego liberada, se marchó del país para volver al mismo en 1978, con el fin de seguir combatiendo contra la dictadura cívico-militar entronizada en nuestra patria. Fue secuestrada el 15 de septiembre de 1979 a la edad de 30 años. Fue vista en el CCD Campo de Mayo antes de su asesinato. Fue la segunda pareja de Jesús María Luján (ver su registro).
Fuente:RB
30 años.
No.CONADEP:6582
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE MARIA LUJAN VICH
34 años.
No.CONADEP:7176
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DIANA SCHATZ
30 años.
No.CONADEP:8009
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARGARITA VICH


“Tita”. “Nena”. Poseía la doble nacionalidad argentino-española. Giménez era el apellido de su madre. A la edad de 47 años fue secuestrada-desaparecida un 15 de septiembre de 1979 en Capital o Gran Buenos Aires. Era militante del Peronismo Montonero. De un obituario de “Pagina 12” del viernes 10 de octubre de 2003: “Estás en nuestro recuerdo y en el corazón de cada una de nosotras que no te olvida, y siempre te buscará. Juicio y castigo a los genocidas. Te quieren ahora y siempre, Chiquita, Mariana y María José”.
Fuente:RB
47 años.
No.CONADEP:8415, Decl.No:4432
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.


¿Conociste a alguna de las personas antes mencionadas?. ¿Sabés algo sobre alguna de ellas?
Comunicate con www.desaparecidos.org      

No hay comentarios: