27 de marzo de 2014

DESAPARECIDOS EL 25 al 27 de MARZO de 1976 a 1978.

DESAPARECIDOS EL:
25/03/76
ZOILO AYALA
Casado. Argentino. Delegado.
DNI No:5653455
No.CONADEP:384
secuestrado de su trabajo en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS IGNACIO BONCIO
31 años. Casado. Argentino. Mecanico.
LE No:8242272
No.CONADEP:608, Decl.No:666
Fue secuestrado de su trabajo en TIGRE BS AS C.Post:1648
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RENE DANTUR
No.CONADEP:11113
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. CENTRO DE EDUCACION FISICA TUCUMAN el:25/3/76
En testimonio No:05838
MARIO FACHINO

Tenía 35 años
Ejecutivo
Fue detenido en Zárate
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:1704, Decl.No:927
DANIEL ALEJANDRO GASTALDI
No.CONADEP:6666
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LUIS ROMAN GEREZ

Era empleado
Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:2142, Decl.No:5976
MARIO LASARTE (BETTY)
Nº.CONADEP:11191
Secuestrado sin indicación de lugar Visto en C.C.D. CENTRO DE EDUCACION FISICA TUCUMAN el:25/3/76
DIRIGENTE GREMIAL
En testimonio No:05838
HUGO JAVIER RECZKHugo era obrero y delegado sindical en el Astillero Mestrino, en la zona norte de Buenos Aires. Fue detenido el 24 de marzo de 1976, junto a otros delegados obreros. Todos estuvieron detenidos en la Comisaría de Tigre. Allí sus familiares pudieron hacerles llegar alimentos y ropa durante una semana, al cabo de la cual se les comunicó "que quien los había traído, se los había llevado".
Hugo Javier Rezeck fue visto en Campo de Mayo por Pedro Palacios García (Legajo CONADEP Nº 5603).
Su mujer, Carmen Godoy fue detenida-desaparecida el 16-3-76, mientras lo buscaban a él.
EMILIO YOSHIMIYA
Tenía 29 años
Fue secuestrado en Escobar, Bs. As. No hay testimonio de su paso por un CCD No.CONADEP:8470, Decl.No:2621

25/03/77
WENCESLAO EDUARDO CABALLERO
Tenía 26 años
Trabajaba en judiciales
Fue secuestrado en Capital
No tenemos testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención
Laura Adriana Serra de Caballero "Mafalda"
Desaparecida el 29/1/77
Tenía 26 años.
Fue secuestrada en Capital
No tenemos testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención
La pareja tenía un hijo llamado Carlitos.
RICARDO CARPINTERO Tenía 18 años
Ricardo secuestrado en la vía pública en Capital. Fue visto en la ESMA por su novia Adriana Gatti Casal, quien posteriormente fue liberada y luego asesinada (estaba embarazada de 9 meses). Su hermano Pablo también se encuentra desaparecido. Era de nacionalidad española.
GUSTAVO H. GARCIA CALDEROM
24 años. Soltero. Argentino. Obrero.
LE No:10447355
No.CONADEP:2080
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALBERTO EDUARDO MAZZUCCO
30 años.
No.CONADEP:7300, Decl.No:460
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS ALBERTO MORENO (NEGROBEBAN) a los 22 años
"Nacho", (apodo que le habían puesto sus compañeros del Colegio Industrial), nació el 5 de abril de 1954, a la hora 1, en Mar del Plata. Estudió en el Colegio Industrial de Mar del Plata, en esa época E.N.E.T. Nº1, de la calle 14 de Julio y Alberti, en la rama Electrónica. Trabajó durante varios años como playero en la estación de servicio del Automóvil Club Argentino de Av. Colón y Santa Fe de Mar del Plata.
También trabajó en la fábrica y en la venta de alfajores Havanna. Se dedicó un tiempo, junto a Angel Alberto Prado (detenido desaparecido el 03/01/79), a la colocación de antenas colectivas de televisión en edificios de alto; y ya en el año 1975, se empleó como camionero en las obras de refacción de los hoteles de Chapadmalal,
Como los demás compañeros de nuestro Partido Socialista de los Trabajadores de Mar del Plata, que fueron secuestrados en otras ciudades, "Nacho", también se había visto obligado a dejar la ciudad frente a la brutal represión desatada.
Es así, que fue secuestrado, en Capital Federal, el 25/03/77, alrededor de las 18 hs., cuando fue a buscar una carta que habían enviado familiares, desde Mar del Plata, al departamento de su primo, en el barrio de Flores-Floresta.
Su papá denunció así en la Conadep: "A fines de marzo a primeras horas de la noche, un grupo de civiles fuertemente armados, diciendo pertenecer a seguridad federal, lo llevaron detenido del domicilio de su primo. Hasta el momento desconozco su paradero."
El martes 10 de mayo de 1977, en el diario Clarín de Capital Federal se publicó el artículo que reproducimos más abajo, con el título: "Abatieron a un extremista" "Un extremista fue abatido cuando intentó fugar mientras era trasladado luego de ser detenido. Abatido. Un extremista que pertenecía a la columna centro de la organización terrorista ilegalizada en 1975 fue abatido, cuando intentaba evadirse, por las fuerzas de seguridad, informó ayer el Comando de la Zona I. El comunicado oficial expresa textualmente:
El Comando de la Zona I informa a la población que fuerzas legales lograron capturar al delincuente subversivo Carlos A. Moreno, alias Negro o Beto, perteneciente a la columna centro de la banda marxista montoneros, quién en oportunidad en que se efectuaba su traslado intentó evadirse, siendo abatido al resistirse a la orden de detención impartida.
El citado Moreno estaba involucrado en varios hechos subversivos, pudiéndose mencionar su participación en robos de explosivos que fueron luego empleados en Mar del Plata, desarrolló una intensa actividad en la fabricación de bombas y en el transporte de armamentos, al igual que en tareas de relevamiento de domicilios de personal militar y de las fuerzas de seguridad; actualmente efectuaba tareas de infiltración y captación en el ámbito laboral."
Alrededor de esa fecha, un artículo similar se publicó en el diario La Capital de Mar del Plata.
Queda entendido que a la fecha en que el Comando de la Zona I informa que "Nacho" fue abatido, él se encontraba hacia aproximadamente un mes y medio secuestrado.
"Nacho" siempre fue militante del Partido Socialista de los Trabajadores y nunca de Montoneros. Por tanto, nunca realizó actividades militantes de características de ‘aparato militar'.
Ante la publicación de estos artículos, su papá viajó al día siguiente a Capital Federal a realizar gestiones a fin de confirmar la identidad de quién se hablaba y en todo caso, recuperar su cuerpo.
Habiéndose presentado ante el Comando de la Zona I (Palermo), sin siquiera atenderlo, lo mandaron ante el Ministerio del Interior, quienes sin darle respuesta, lo derivaron a la Morgue Judicial, donde le dijeron que nada tenían con relación a su caso.
En un listado de personas desaparecidas vistas en campos clandestinos de detención por personas miembros de la organización Clamor, se encuentran testimonios que declaran haber visto a Carlos Alberto Moreno en el C.C.D. La Cacha: dos ex detenidos desaparecidos declaran haberlo visto el día 06/05/77 cuando, dicen, fue ‘trasladado'; un tercer ex detenido desaparecido declaran haberlo visto sin poder aportar fecha.
CARLOS ALBERTO PENA
30 años. Soltero. Argentino. Obrero.
CI No:5692834
No.CONADEP:3921
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1407
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ENRIQUE HORACIO TARAMASCO
30 años.
Divorciado. Argentino.
No.CONADEP:8726
Fue secuestrado en la vía pública en L.ZAMORA C.Post:1832
Visto en C.C.D. EL VESUBIO el:0/0/77ARQUITECTO QUE VENIA DE OTRO CCD
NO SE SABE CUAL
En testimonio No:03048
RODOLFO JORGE WALSH
50 años.
Escritor periodista.
CI No:2845022
No.CONADEP:5413, Decl.No:2587
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
Visto en C.C.D. E.S.M.A. el:1/5/77
PERIODISTA.
testimonios Nos:06975, 4816, 4442 y 9019

25/03/78
ANA MARIA CRISTINA ARAUJO
26 años.
No.CONADEP:8521, Decl.No:3257
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GULLERMO MARI CARCEDO
16 años. Soltero. Argentino.
CI No:9695323
No.CONADEP:908, Decl.No:2074
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1073
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LUIS ALBERTO GUTIERREZ
21 años.
DNI No:12805011
No.CONADEP:2423
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0 No hay testimonio de su paso por un C.C.D.


DESAPARECIDOS EL:
26/03/76
JOSE OSCAR AKSELRAD
20 años. Soltero. Argentino. Estudiante de Agronomia.
CI No:8955759
No.CONADEP:95, Decl.No:312
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALFREDO GUSTAVO D´ANGELO
22 años. Estudiante de Arquitect.
CI No:10957052
No.CONADEP:1343, Decl.No:4296
Fue secuestrado de su domicilio en CORDOBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
OLGA ARAUJO
19 años.
No.CONADEP:5628
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
TERESA MARIA CERVIÑO
Hermana de María Luisa. De padres católicos y anti peronistas. Estudiante de Psicología. Tucumana de 29 años de edad, Montonera; espacio político al que había llegado después de una experiencia católica de vida comunitaria en Italia con el Movimiento de los Focolares. Cuando volvió al país en 1973, visitando a su hermana María del Carmen en prisión, se sumó a la lucha popular. Desapareció el 26 de abril de 1976 en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Fue secuestrada cuando salió de su casa a comprar provisiones; allí vivía con su hija Inés Cecilia en forma clandestina. El 17 de mayo del mismo año, efectivos de una comisaria de la zona hallaron su cadáver colgado por el cuello en un puente peatonal bajo nivel. Tenía la cara cubierta por una bolsa de polietileno y los ojos y la boca tapados con cinta adhesiva y las manos atadas por detrás. Dos disparos de grueso calibre estaban alojados en su cuerpo. Tenía pegado un cartel que decía: “Yo fui montonera. Seguíme”. El 14 de julio de 1976, el juez penal Raúl Varesio dictó el sobreseimiento provisional de la causa ya que no había podido hasta entonces “individualizar al autor o autores del delito de homicidio de que resultó víctima María Teresa Cerviño”. Sus restos fueron enterrados en el cementerio de Avellaneda como N.N. y recuperados 31 años más tarde (en el 2007) por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El 30 de octubre de ese mismo año en su homenaje, en la sala “Paco Urondo” de la librería “El Griego” sita en Muñecas y Córdoba de la ciudad capital tucumana, se juntaron representantes de organismos de DD.HH., compañeros de militancia y amigos de María Teresa. 
Fuente:RB
35 años.
No.CONADEP:6126
Fue secuestrada en TUCUMAN TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JUAN DOMINGO DEL GESSO
Tenía 30 años. Era abogado. Formaba parte del Comité Central del PRT-ERP.
El 29 de marzo de 1976 asistió a una reunión de la organización, que tuvo lugar en la quinta "La Pastoril" cerca de La Reja, en la provincia de Buenos Aires.
La quinta fue atacada por los militares el 29 de marzo de 1976.
Juan Domingo fue detenido-desaparecido.
H R FERNANDEZ LA RAMA
57 años.
No.CONADEP:6521
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
SILVANO JOSE GARCIA
Nació el 11 de diciembre de 1945. Se encuentra desaparecido desde el 26 de marzo de 1976. Fue secuestrado por las fuerzas represivas de la dictadura militar (ejército y policía) en la localidad de Zelaya, partido de Pilar. Los hechos se produjeron dentro de la Granja San Sebastián. La víctima trabajaba y vivía allí, ya que le habían otorgado una vivienda que habitaba junto a sus tres hijos y su esposa Azucena de Rabbo que se encontraba embarazada. García era delegado gremial de la Federación Argentina de Trabajadores Rurales (FATRE) y militaba en la Juventud Peronista.
Fuente:RB
30 años. Casado. Argentino.
No.CONADEP:2073
Fue secuestrado de su domicilio en PILAR BS AS C.Post:1629
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JUAN CARLOS GONZALEZ VELARDE
32 años. Argentino. Abogado.
LE No:8165961
No.CONADEP:2315, Decl.No:4616
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GUILLERMO JORGE GUILBERT
28 años.
No.CONADEP:6810, Decl.No:660
Fue secuestrado en SAN JUAN S J C.Post:5400
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MANUEL HIEL
No.CONADEP:6888
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GUSTAVO GABRIEL OLMEDO
Tenía 20 años
Pailo era oriundo de Los Sarmientos, Chilecito, La Rioja. Era el más chico de cinco hermanos, hijos de Tomás Olmedo, un prestigioso dirigente de la Unión Cívica Radical. Desde chico sus experiencias con la pobreza y la situación social de aquellos que lo rodeaban lo llevó a preocuparse por los demás. Estudió el secundario en Chilecito y luego fue a Córdoba a estudiar Ingeniería. Ahí vivía con su hermano Tato y su nuera Graciela Pujol.
El 5 de marzo de 1976 fuerzas de seguridad dinamitaron su domicilio, en pleno centro cordobés, pero Gustavo se salvó. El 26 de marzo un grupo de tareas del Tercer Cuerpo de Ejército, que por entonces comandaba Luciano Benjamín Menéndez, lo encontró en una casa del barrio San Vicente, junto a sus amigos José Luis Nicola y Vilma Ethel Ortiz. Gustavo fue atado y asesinado con tres disparos en la cabeza y el tórax, Nicola y Ortiz tuvieron la misma suerte. El cuerpo de Gustavo ingresó en la morgue judicial el 26 de marzo de 1976, el 27 de abril de 1976 fue enterrado junto a otras decenas de cuerpos, en un procedimiento clandestino, en la fosa común del sector C del Cementerio San Vicente. Allí fueron eonctrados en el 2003 e identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense. En Octubre del 2003, sus restos volvieron al pueblo, donde fue velado por su familia.
Su hermano y su nuera también posteriormente fueron detenidos-desaparecidos.
No.CONADEP:3704, Decl.No:2764
SILVINA MONICA PARODI de OROZCO
DANIEL FRANCISCO OROZCO.

Daniel tenía 23 años y Silvina 20. Silvina estaba embarazada de más de 6 meses y esperaba muy entusiasmada a su hijo/a. Los dos estudiaban Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Córdoba. Silvina había egresado, poco menos de dos años antes, de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.
Fueron secuestrados en Córdoba el 26 de Marzo de 1976. No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D.
Sonia, la madre de Silvina, está buscando desesperadamente a su nieto/a. Por favor ayudala.
TILO WENNER
Tenía 44 años
Estaba casado Era entrerriano Era un conocido escritor, poeta, traductor y periodista Fue secuestrado en Escobar, Bs. As. Fue visto en la Superintendencia de Seguridad Federal en la sede central de la Policía Federal No.CONADEP:5425, Decl.No:1109
Sus restos fueron encontrados en el cementerio de la ciudad de Escobar. El Equipo de Antropología Forense constató su identidad En abril de 2009. El juez a cargo de la causa solicitó lapartida de defunción original en Agosto del 2009.
CLAUDIO MANFREDO ZIESCHANK
Claus Zieschank o Klaus Zieschank nació en Argentina el 10 de diciembre de 1951 de padres alemanes. Entre 1972 y 1976 estudió en la Universidad Técnica de Munich, en Alemania. Allí de destacó como muy activo en los grupos de solidaridad con América Latina, que denunciaban la política totalitaria y las violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno del general Augusto Pinochet en Chile.
A principios de marzo de 1976 Claudio viajó a Buenos Aires, con el fin de visitar a su madre que vivía allí y realizar sus prácticas pre-profesionales en la fábrica de pistones y autopartes Buxton. Dos días después del Golpe de Estado de los generales argentinos, Claudio es secuestrado por personas fuertemente armadas que lo esperaban en la puerta de la empresa Buxton con cuatro autos "Ford Falcon", y que se lo llevaron con rumbo desconocido. Varios trabajadores de la firma Buxton fueron testigos del secuestro. Ese mismo día su vivienda fue allanada sin orden judicial. Los secuestradores se llevaron de la casa de la familia Zieschank sus valores y efectos personales.
Todas las gestiones de la familia Zieschank para lograr la liberación de Claus, o su puesta a disposición ante un Tribunal competente fueron infructuosas.
Ana María Gmoser viuda de Zieschank, madre de Claus, solicitó ayuda a la embajada y al gobierno de Alemania Federal. En julio de 1976 ella participó en una Huelga de hambre, organizada en el Markplatz de la ciudad de Bonn para demandar la ayuda efectiva del gobierno de la República Federal de Alemania y lograr la liberación de Claudio Zieschank.
El 7 de agosto de 1976 el General Jorge Rafael Videla, Presidente de la Junta Militar de Gobierno de Argentina escribió una carta al Canciller de Alemania, Helmut Schmidt, en respuesta a la carta que éste le había enviado el 7 de julio de 1976, y le informó que no se podía aclarar el paradero de Claudio y que existían rumores de que podría haber muerto en un accidente automovilístico en los Andes.
Posteriormente aparecerían testigos que declararon en Argentina y en Francia que Claudio se hallaba preso durante el mes de abril y principios de mayo de 1976 en un centro clandestino del Servicio de Inteligencia del Estado, SIDE 128, donde era conocido como "el alemán". Uno de los sobrevivientes de ese centro clandestino de detención, más tarde testigo contra la dictadura, fue liberado por la intervención rápida de un familiar militar. Poco después, a invitación de amnistía internacional ese testigo viajó a Bonn, donde en una conferencia de prensa ofreció detalles sobre el cautiverio en que se hallaba Claudio Zieschank en el centro SIDE 128.
Años más tarde se comprobaría que el 27 de mayo de 1976 a orillas del Río de la Plata, cerca de Quilmes, había sido hallado el cadáver de Claudio, juntamente con el de Héctor René Navarro, ambos con ataduras de alambre en las manos. Los dos fueron enterrados como NN (No identificados). Las investigaciones de estos hechos fueron asumidas por el juzgado penal N° 7, Secretaría 14 de La Plata, bajo el expediente número 42.414.
La Coalición contra la Impunidad en Argentina, con sede en Nuremberg, denunció el 20 de marzo del 2000 a través de su abogado Konstantin Thun el caso del secuestro y homicidio de Claus Zieschank ante la justicia alemana. En el año 2007, Alemania pidió la extradición de Videla por su asesinato. La justicia argentina, la ha negado.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y correccional Federal de la Capital Federal de Argentina indicó en la sentencia a las Juntas Militares, que « Está probado que Claudio Manfredo Zieschank fue privado de su libertad al salir de su trabajo…por un grupo que dependía operacio-nalmente del Ejército Argentino. ». También estable-ció que « Zieschank fue mantenido clandestinamente en cautiverio."

26/03/77
NORMA BEATRIZ CHELPA de TAPIA
23 años. Soltera. Argentina.
No.CONADEP:7050, Decl.No:2835
Fue secuestrada en G. CATAN BS AS C.Post:1763
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALICIA MARIA GALETTO JUAN
26 años.
No.CONADEP:8614, Decl.No:2798
Fue secuestrada en MORON BS AS C.Post:1708
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CELIA LLEBEILI de BARBAGALLO
51 años. Soltera. Argentina.
No.CONADEP:7191, Decl.No:2832
Fue secuestrada de su domicilio en G. CATAN C.Post:1759
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA MAGDALENA NOSIGLIA de CIARLOTTI
24 años.
No.CONADEP:6240, Decl.No:1489
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000 Vista en C.C.D. CAMPO DE MAYO -BS AS. el:0/0/77
SEC CON SU HIJA QUE ES ENTREG A FLIA POR BRIG FEM POL SAN MARTIN EN 00/05/77
En testimonios Nos:06295, 02819
LILIANA CRISTINA POLICASTRO de SANSONE

Raquel Libchaber, oriunda de Polonia, llegada al país de muy chiquita, tuvo 3 hijas con su marido Francisco Policastro. Liliana fue la segunda. Nacida el 31de mayo de 1954, hizo su primaria en el “Lenguitas” y la secundaria en el comercial “Bermejo”. Se graduó en 1971 con el mejor promedio de la clase y enseguida aprobó el exámen de ingreso a Económicas. Ese mismo año (1972) consiguió trabajo en el Banco Central lugar donde trabajaría hasta su muerte. Liliana fue una chica llena de inquietudes, de típica clase media porteña, que vivía a una cuadra de la Plaza San Martín en el barrio de Retiro. Ya adolescente compraba los discos de vinilo de sus intérpretes favoritos: The Beatles, Pink Floyd, Joan Manuel Serrat y en poesía su preferido era Walt Withman. Pero tanto ensueño no fue obstáculo para que Liliana observara atentamente la realidad en que se movía. En la Facultad se acercó primero a grupos de izquierda y luego del peronismo. En el trabajo hizo pareja con Daniel Sansone (ver su registro) y con él militaron en la Juventud Trabajadora Peronista (JUP) del gremio bancario. Fue secuestrada-desaparecida a la edad de 22 años de su hogar sito en Cangallo (Hoy Presidente Perón) y Paraná conjuntamente con Daniel. Eso ocurrió el 26 de marzo de 1977.
Fuente:RB
23 años. 
DNI No:11477307
No.CONADEP:4084, Decl.No:24
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DANIEL ALBERTO SANSONE              

Militante de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP) en el gremio bancario. Trabajaba con su esposa Liliana Cristina Policastro (ver su registro) en el Banco Central de la República Argentina. También fue secuestrado con ella el 26 de marzo de 1977 en pleno centro porteño, en su hogar de Cangallo (hoy Presidente Perón) y Paraná. Contaba con 25 años de edad. Amigos de ambos, en su homenaje, dejaron por escrito: “La historia de un pueblo, sólo se completará, sobre los cimientos de la verdad y la justicia”
Fuente:RB 
26 años. Empleado -bancario.
DNI No:10265825
No.CONADEP:4679, Decl.No:23
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DANIEL TAPIA CONTARDO
24 años. Soltero. Chileno.
No.CONADEP:8337, Decl.No:2836
Fue secuestrado de su domicilio en G.CATAN C.Post:1759
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DANIEL VAZQUEZ
28 años. Casado. Argentino. Empleado.
No.CONADEP:5246
Fue secuestrado en la vía pública en CAPITAL C.Post:1244
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.


26/03/78
ESTANISLAO ARAUJO
19 años.
No.CONADEP:5626
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LORENZO FEDERICO  CACERES
24 años. Casado. Argentino. Obrero -constr/albanil.
CI No:7295277
No.CONADEP:784
Fue secuestrado en I.BUDGE BS AS C.Post:1773
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ELISA GOMEZ
ALBERTO MANFREDI
16 años.
No.CONADEP:7245
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ISMAEL ZARZA
21 años.
No.CONADEP:8480
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.


DESAPARECIDOS EL:
27/03/76

EDUARDO HECTOR ACOSTA
22 años.
DNI No:11342435
No.CONADEP:30
Fue secuestrado en P.LIBRES CTES C.Post:3230
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GUSTAVO ADOLFO BECKER ALEGRE
23 años. Casado. Argentino.
DNI No:11336423
No.CONADEP:509, Decl.No:3019
Fue secuestrado en la vía pública en ESCOBAR BS AS C.Post:1625
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS AGUSTIN FALCON
Tenía 33 años
Era electricista. Estaba casado
Fue secuestrado en Bernal, Bs. As.
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.No.CONADEP:1710, Decl.No:7037
HECTOR RAUL FERNANDEZ
55 años.
No.CONADEP:9132, Decl.No:4736
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RAUL EDUARDO FERNANDEZ
22 años.
No.CONADEP:9131, Decl.No:4737
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
OMAR GARCIA
22 años.
No.CONADEP:6631
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JORGE EDUARDO MALBERTI RISSOTenía 26 años
Fue secuestrado en Córdoba No hay testimonio de su paso por un CCD
Era abogado
No.CONADEP:3034, Decl.No:6622
Sigue siendo una carga siempre tras la espalda no haber sabido nunca nada del Cabezón Malberti. Nadie nunca nada, como la novela de Saer. Rendimos libres, el mismo día del invierno de 1971, Introducción a la Comunicación, junto con Atilio Tazzioli que luego fuera diputado nacional y fallecido hace pocos años. También compartíamos ser estudiantes de Ciencias de la Información. Terminamos abogacía más o menos para la misma época, el segundo semestre del 1995. A mi me toco la colimba en aquel fatídico 1976 y, por suerte, fuí a un destino, Comodoro Rivadavia, donde por lo menos los soldados no tuvimos contacto con la represión. A la vuelta a Córdoba nunca pude conseguir un dato sobre el Cabezón. Nunca nada. A la vuelta de la democracia creí reconocerlo más de una vez, en un recital de los que volvían, en una manifestación, pero supongo que eran mis deseos...
Roberto von Sprecher. Córdoba.
JOSE SESTRICH
58 años. Obrero.
CI No:2530460
No.CONADEP:4818
Fue secuestrado en V.DOMINICO BS AS C.Post:1874
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE ENRIQUE TOMANELLI
22 años. Soltero. Venezolano.
No.CONADEP:8328, Decl.No:1916
Fue secuestrado en la vía pública en CAMPANA C.Post:2804
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIO JUAN VILLA COLOMBO
Tenía 46 años
Mario era obrero. Estaba casado y tenía una hija. Fue secuestrado de su domicilio ubicado en la Av. Jujuy No. 516 de Capital Federal por un grupo de hombres vestidos de civil fuertemente armados. Los secuestradores llegaron antes de que Mario estuviera en casa. Revolvieron todo y lo esperaron en la puerta del edificio hasta que llegó. Ahí lo introdujeron dentro de un vehículo y se lo llevaron.
La esposa hizo gestiones ante el Ministerio del Interior y diversas Comisarías e interpuso tres habes corpus, todo con resultados negativos. Jorge Olivera est´a procesado por su desparición.
No tenemos testimonio de su paso por un CCD No.CONADEP:5340, Decl.No:3468


27/03/77
CARLOS MARIA DENIS

Porque naciste gigante, como los buenos
héroes de nuestra historia latinoamericana
cada año creces más y más en mis hijos,
en nuestros sobrinos, y te expandes en todos
los que se incorporan a nuestra familia...
Estás con nosotros, todos los dís denuestra vida.
Con todo mi amor!
Lili, tito, Zuchil y Julio; Cari y Peco;
Magali, Juan, Luciano y Carlitos.


27/03/78
ROSARIO AREDEZ (MARIA)
No.CONADEP:5636
Secuestrada sin indicación de lugar
Vista en C.C.D. LA PERLA (UNIV) el:1/4/76SINDICALISTA DEL FRIGORIFICO MEDITERRANEO.TRASLADADA.
En testimonio No:3720

¿Conociste a algunas de las personas antes mencionadas?, ¿Sabés algo sobre alguna de ellas?
Comunicate con www.desaparecidos.or

No hay comentarios: