06.06.2014
El religioso murió hace dos días en Paraguay, según se dijo, de un paro cardíaco
Caso Vara: Juez federal de Bahía Blanca solicitó se practique autopsia al cadáver del cura fallecido
Detalle del documento de identidad del cura Aldo Vara, que murió sin juicio ni condena
Bahía Blanca.- Un juez Federal de Bahía Blanca solicitó a su par de Paraguay la realización de una autopsia al cuerpo del ex capellán militar de Bahía Blanca, Aldo Vara, quien murió en momentos en que se encontraba detenido en ese país para ser extraditado a la Argentina y ser juzgado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar. Se trata del Juez Federal ad hoc Santiago Martínez, quien a través de un oficio solicitó a la Justicia del vecino país que se lleve a cabo una autopsia al cuerpo del religioso.
El religioso murió hace dos días en Paraguay, según se dijo, de un paro cardíaco
Caso Vara: Juez federal de Bahía Blanca solicitó se practique autopsia al cadáver del cura fallecido
Detalle del documento de identidad del cura Aldo Vara, que murió sin juicio ni condena
Bahía Blanca.- Un juez Federal de Bahía Blanca solicitó a su par de Paraguay la realización de una autopsia al cuerpo del ex capellán militar de Bahía Blanca, Aldo Vara, quien murió en momentos en que se encontraba detenido en ese país para ser extraditado a la Argentina y ser juzgado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar. Se trata del Juez Federal ad hoc Santiago Martínez, quien a través de un oficio solicitó a la Justicia del vecino país que se lleve a cabo una autopsia al cuerpo del religioso.
Fuentes judiciales señalaron a Télam que "el magistrado solicitó a su par de Paraguay la realización de la autopsia con la finalidad de descartar dudas sobre la muerte de Vara". "Dicho pedido figura entre otros trámites que el juez bahiense pidió a la Justicia de Paraguay como así también lo que respecta a la extradición", agregaron.
Vara, de 80 años, se encontraba con un arresto domiciliario en una parroquia de Asunción, Paraguay, y falleció el miércoles producto de un paro cardiorrespiratorio. El religioso había sido detenido el 28 de abril pasado por personal de Interpol en momentos en que se hallaba en Ciudad del Este y contaba con un pedido de captura internacional ordenado desde el 12 de agosto del 2013 por el Juzgado Federal 1 de Bahía Blanca.
Vara se escapó del país cuando empezaba la causa penal por el Batallón de Comunicaciones 181 de Bahía Blanca, en la que está imputado por delitos de lesa humanidad, pero nunca pudo ser interrogado por la Unidad Fiscal, a cargo de Miguel Ángel Pallazani y José Nebbia. El cura admitió en 1999 que supo de las torturas en el centro clandestino La Escuelita y que vio las secuelas de la picana sobre el cuerpo de jóvenes secuestrados en el Batallón de Comunicaciones 181.
El ex capellán era buscado desde el 6 de agosto de 2013 y en diciembre de ese año el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ofreció una recompensa de 100.000 pesos para quien aportara datos para ubicar al cura acusado de delitos complicidad en secuestros, torturas y desapariciones. El sacerdote, que se desempeñó como capellán auxiliar en el Comando V del Ejército Argentino en Bahía Blanca entre 1971 y 1979, tenía pedido de captura por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por amenazas y violencia; homicidio agravado por alevosía en concurso de tres personas por lo menos y homicidio y desaparición forzada e imposición de tormentos.
Fuente:Telam
07.06.2014
El ex capellán militar Vara: buscan esclarecer su muerte
El juez federal subrogante de Bahía Blanca, Álvaro Coleffi, reiteró ayer la asistencia jurídica internacional a la justicia paraguaya para esclarecer la muerte del ex capellán militar Aldo Vara, quien falleció el miércoles en Ciudad del Este mientras esperaba la extradición a la Argentina para enfrentar los cargos por crímenes de lesa humanidad que pesaban en su contra. El sacerdote cumplía prisión domiciliaria en la Parroquia Virgen del Rosario.
Por: Franco Mizrahi
El magistrado reiteró ayer la solicitud que había realizado el jueves para que se certifique la identidad del cadáver –mediante las huellas dactilares– y que se realice una autopsia para establecer la causa de la muerte.
Al cierre de esta edición, fuentes oficiales afirmaron a Tiempo Argentino que no habían obtenido una respuesta oficial. Si bien en el expediente consta un certificado de defunción que hace referencia a un paro cardiorrespiratorio, la justicia argentina no cuenta con un informe médico pormenorizado que explique las causas del deceso.
Para poder concretar las medidas judiciales que se solicitaron, Coleffi se contactó vía mail con la justicia paraguaya para evitar que se realizase el entierro de Vara antes de la autopsia. El juzgado federal de Bahía Blanca se había anoticiado del fallecimiento del sacerdote alrededor de las 22:30 del miércoles mediante un aviso de la Interpol Argentina.
Mientras la justicia nacional apuraba las diligencias oficiales, el cónsul argentino estuvo en el velorio, que se realizó en la Parroquia en la que estuvo recluido el cura, para constatar la defunción. El funcionario también constató que el cura perdió la vida en la clínica Santa Lucía de Ciudad del Este.
Fuente:TiempoArgentino
Al cierre de esta edición, fuentes oficiales afirmaron a Tiempo Argentino que no habían obtenido una respuesta oficial. Si bien en el expediente consta un certificado de defunción que hace referencia a un paro cardiorrespiratorio, la justicia argentina no cuenta con un informe médico pormenorizado que explique las causas del deceso.
Para poder concretar las medidas judiciales que se solicitaron, Coleffi se contactó vía mail con la justicia paraguaya para evitar que se realizase el entierro de Vara antes de la autopsia. El juzgado federal de Bahía Blanca se había anoticiado del fallecimiento del sacerdote alrededor de las 22:30 del miércoles mediante un aviso de la Interpol Argentina.
Mientras la justicia nacional apuraba las diligencias oficiales, el cónsul argentino estuvo en el velorio, que se realizó en la Parroquia en la que estuvo recluido el cura, para constatar la defunción. El funcionario también constató que el cura perdió la vida en la clínica Santa Lucía de Ciudad del Este.
Fuente:TiempoArgentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario