11.06.2014
La operación se realizó en ausencia del dueño, muerto en dudoso accidente aéreo
Magnetto, CEO de Clarín, es investigado por la compra a precio vil de Papel Prensa
Altri tempi: Magnetto y Ernestina Herera de Noble flanquean al ya extinto genocida Jorge Rafael Videla
El CEO del grupo Clarín Héctor Magnetto es investigado por la justicia junto a los propietarios de los diarios La Nación -Bartolomé Mitre- y La Razón -Patricio Peralta Ramos- en la causa que investiga la apropiación ilegal de Papel Prensa bajo la comisión de delitos de lesa humanidad, durante la dictadura cívico militar. El expediente se encuentra desde el 30 de marzo de 2010 en el Juzgado Federal 10, a cargo de Julián Ercolini, quien investiga si en 1977 Magnetto, Mitre y Peralta Ramos (fallecido en 2010) concretaron una maniobra ilícita con la complicidad de la junta militar encabezada por Jorge Rafael Videla, para apropiarse "a precio vil" de la única fábrica productora de papel para diarios de la Argentina.
La operación se realizó en ausencia del dueño, muerto en dudoso accidente aéreo
Magnetto, CEO de Clarín, es investigado por la compra a precio vil de Papel Prensa
Altri tempi: Magnetto y Ernestina Herera de Noble flanquean al ya extinto genocida Jorge Rafael Videla
El CEO del grupo Clarín Héctor Magnetto es investigado por la justicia junto a los propietarios de los diarios La Nación -Bartolomé Mitre- y La Razón -Patricio Peralta Ramos- en la causa que investiga la apropiación ilegal de Papel Prensa bajo la comisión de delitos de lesa humanidad, durante la dictadura cívico militar. El expediente se encuentra desde el 30 de marzo de 2010 en el Juzgado Federal 10, a cargo de Julián Ercolini, quien investiga si en 1977 Magnetto, Mitre y Peralta Ramos (fallecido en 2010) concretaron una maniobra ilícita con la complicidad de la junta militar encabezada por Jorge Rafael Videla, para apropiarse "a precio vil" de la única fábrica productora de papel para diarios de la Argentina.
La empresa en cuestión era una sociedad fundada por el financista David Gravier, que murió en un dudoso accidente aéreo ocurrido en México, en 1976, tras lo cual el paquete accionario de la firma pasó a manos de su esposa, Lidia Papaleo, y Rafael Iannover.
Tanto Papaleo como Iannover, que fueron secuestrados por agentes de la dictadura, son querellantes particulares que reclaman, junto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que la Justicia cite a declarar a los directivos de los diarios.
En tanto, la Unidad de Investigación Financiera solicitó a la justicia ser parte querellante por el delito de lavado de dinero proveniente de la compra de Papel Prensa.
Hasta el momento, Ercolini tomó declaración testimonial a Lidia Papaleo, a Rafael Iannover y a Osvaldo Papaleo, hermano de la viuda de Graiver quien también estuvo secuestrado por grupos de tareas de la provincia de Buenos Aires.
En su declaración del 30 de mayo de 2012, Lidia Papaleo sostuvo que recuerda "más la mirada de (Héctor) Magnetto" que la de su secuestrador, cuando en una reunión a la que fue citada el directivo del Grupo Clarín le dijo que tenía que vender Papel Prensa "porque corría riesgo" su vida y la de su hija.
Fuente:Telam
11-6-2014
Lesa Humanidad
Magnetto está acusado de participar del secuestro de Lidia Papaleo
"Es inquietante que se abracen con acusados de delitos de lesa humanidad"
Lesa Humanidad
Magnetto está acusado de participar del secuestro de Lidia Papaleo
"Es inquietante que se abracen con acusados de delitos de lesa humanidad"
Sol Vazquez
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, se refirió a los dirigentes políticos que participaron ayer del Foro para la Democracia y Desarrollo organizado por el Grupo Clarín.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, sostuvo que es "sumamente inquietante" que algunos políticos "se abracen con una persona que está acusada de haber cometido delitos de lesa humanidad". La referencia fue para los dirigentes de distintos partidos políticos que ayer se reunieron con el CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, en el ciclo que organizó el holding en el Malba.
"Lo que me pregunto es en qué pensaron esos dirigentes cuando se abrazaron con un empresario que está acusado de haber cometido delitos de lesa humanidad. ¿Les importa el sufrimiento de las víctimas?", se interrogó Fresneda en diálogo con Télam y apuntó sobre la causa por la apropiación de Papel Prensa, la empresa propiedad del asesinado empresario David Graiver.
La firma, que provee papel para la impresión de diarios, le fue incautada a sus herederos en una maniobra por la que están denunciados los propietarios de los matutinos Clarín, La Nación y La Razón, junto con integrantes de la última dictadura cívico-militar.
En esa causa Magnetto está imputado de haber participado en el secuestro y las torturas que sufrió en 1977 Lidia Papaleo -viuda de Graiver- para que transfiriera la empresa productora de papel a una sociedad formada por los tres diarios y el Estado nacional.
"Me gustaría saber qué es lo que harán estos dirigentes si después del 2015 llegan al Gobierno con estas causas y muchas otras que involucran a violaciones de los derechos humanos. Tendrían que aclarar si piensan continuar con los juicios de lesa humanidad", sostuvo el funcionario.
El Grupo Clarín organizó ayer en el Museo Malba un Foro para la Democracia y el Desarrollo al que asistieron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el senador nacional Ernesto Sanz, y los diputados Ricardo Alfonsín (UCR), Hermes Binner (socialismo) y Sergio Massa (Frente Renovador), entre otros.
"Me dio mucha pena la presencia de esos dirigentes, y sobre todo si dicen estar junto al gobierno que encabeza Cristina Fernández de Kirchner. Magnetto hizo mucho para minar los logros de este modelo en materia de desendeudamiento, con la nacionalización de los fondos de jubilaciones, la Ley de Medios y la recuperación de YPF", remarcó.
Y puntualizó que "Néstor (Kirchner), primero, y luego Cristina lucharon contra el accionar de un grupo de medios que tuvo una clara vocación de obstaculizar la acción del gobierno. ¿Saben ellos la angustia que a nuestros conductores les generó el grupo Clarín?".
Fuente:Infojus
No hay comentarios:
Publicar un comentario