A VEINTE AñOS DEL ATENTADO CONTRA LA ASOCIACION MUTUAL ISRAELITA
Los cuatro actos por la AMIA
El viernes 18, la dirigencia judía convoca a las 9.30 en Pasteur al 600. A la misma hora, pero en Tribunales, se hará la conmemoración de Memoria Activa. La agrupación 18-J irá a las 13 a Plaza de Mayo, mientras que Apemia lo hará por la tarde a Pasteur.
Las dirigencias de las mutuales AMIA y DAIA realizarán, como hacen todos los años, a las 9.30, el acto “oficial” de conmemoración en Pasteur 630, el lugar donde se produjo el ataque terrorista que provocó la muerte de 85 personas y dejó heridas a muchas otras, en pleno barrio porteño de Once, en 1994.
El acto tendrá como oradores al presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky; un familiar y una personalidad destacada aún por confirmar, según difundieron los organizadores. No está confirmada todavía la participación de representantes del Estado de Israel, pero sí asistirán legisladores de diferentes países de América latina, que estarán presentes en una reunión organizada por el Congreso Judío Latinoamericano.
Mientras, la agrupación Memoria Activa, encabezada por Diana Malamud, realizará su propio acto, también a las 9.30, en la intersección de las calles Lavalle y Talcahuano, frente al Palacio de Tribunales. Esta agrupación apoyó el memorándum que el Gobierno firmó con su par de Irán para posibilitar que diplomáticos de ese país sean interrogados por funcionarios judiciales respecto de sus supuestas responsabilidades en el atentado. El memorándum, que fue rechazado por la oposición y parte de la dirigencia judía, fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal y, además, nunca fue aprobado por el Parlamento iraní.
Por su lado, la agrupación 18-J, que preside Sergio Burstein, llevará a cabo un acto en la Plaza de Mayo, a las 13, con la intención de marcar diferencias con las autoridades de la comunidad judía.
La Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la Amia (Apemia), que dirige Laura Ginsberg, prepara un acto para las 18.30, en Pasteur y Corrientes, lejos de la conmemoración comunitaria, a la cual considera “responsable de encubrir el atentado junto con el Estado argentino y el gobierno de Israel”.
Fuente:Pagina12
A 20 años del atentado
AMIA: un atentado, cuatro actosRecordarán a los 85 muertos por el ataque.
Cuatro actos, entre los que se repartirán familiares y allegados de las víctimas y dirigentes comunitarios, conmemorarán el 20º aniversario del atentado a la AMIA, la mutual judía, que causó la muerte a 85 personas e hirió a otras 300.
Las dirigencias de la AMIA y la DAIA realizarán como todos los años a las 9:30 el acto central de recordación en Pasteur 630, escenario del ataque terrorista en pleno barrio porteño de Once durante el invierno de 1994. El evento tendrá como oradores al presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky; un familiar y una personalidad destacada aún por confirmar.
Sin embargo, todavía no está confirmada la presencia de representantes del Estado de Israel, pero sí asistirán legisladores latinoamericanos que participarán de una reunión organizada por el Congreso Judío Latinoamericano.
Memoria Activa, encabezada por Diana Malamud, hará su propio acto, también a las 9:30, en la intersección de las calles Lavalle y Talcuahuano, frente a Tribunales. Esa agrupación apoyó el memorando que el Estado nacional firmó con Irán para que diplomáticos de ese país sean interrogados por funcionarios judiciales argentinos en torno a sus supuestas vinculaciones con el atentado.
La organización 18-J, que preside Sergio Burstein, tendrá su acto en la Plaza de Mayo, a las 13, con la intención de diferenciarse de las autoridades de la comunidad.
Y la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (Apemia), que dirige Laura Ginsberg, prepara un acto para las 18:30, en Pasteur y Corrientes, bien lejos de la conmemoración comunitaria, a la cual considera como "responsable de encubrir el atentado" junto con el Estado argentino y el gobierno de Israel.
Junto con organizaciones de izquierda, Apemia impulsa una ley por parte del Congreso para conformar una comisión investigadora que "esclarezca el ataque y encarcele a sus autores".
Fuente:TiempoArgentino
Las dirigencias de la AMIA y la DAIA realizarán como todos los años a las 9:30 el acto central de recordación en Pasteur 630, escenario del ataque terrorista en pleno barrio porteño de Once durante el invierno de 1994. El evento tendrá como oradores al presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky; un familiar y una personalidad destacada aún por confirmar.
Sin embargo, todavía no está confirmada la presencia de representantes del Estado de Israel, pero sí asistirán legisladores latinoamericanos que participarán de una reunión organizada por el Congreso Judío Latinoamericano.
Memoria Activa, encabezada por Diana Malamud, hará su propio acto, también a las 9:30, en la intersección de las calles Lavalle y Talcuahuano, frente a Tribunales. Esa agrupación apoyó el memorando que el Estado nacional firmó con Irán para que diplomáticos de ese país sean interrogados por funcionarios judiciales argentinos en torno a sus supuestas vinculaciones con el atentado.
La organización 18-J, que preside Sergio Burstein, tendrá su acto en la Plaza de Mayo, a las 13, con la intención de diferenciarse de las autoridades de la comunidad.
Y la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (Apemia), que dirige Laura Ginsberg, prepara un acto para las 18:30, en Pasteur y Corrientes, bien lejos de la conmemoración comunitaria, a la cual considera como "responsable de encubrir el atentado" junto con el Estado argentino y el gobierno de Israel.
Junto con organizaciones de izquierda, Apemia impulsa una ley por parte del Congreso para conformar una comisión investigadora que "esclarezca el ataque y encarcele a sus autores".
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios:
Publicar un comentario