4 de julio de 2014

SALTA: FALLECIÓ OTRO DE LOS ACUSADOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD.

Falleció otro de los acusados por delitos de Lesa Humanidad
Jue, 03/07/2014
SALTA Cornejo Alemán estaba imputado en la causa Palomitas III
Ayer se conoció que el coronel (retirado), Joaquín Cornejo Alemán, condenado por la desaparición del soldado Víctor Brizzi, e imputado en la causa Palomitas III (entre otras), falleció tras haber permanecido internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC).

Cornejo Alemán fue internado tras una pulmonía. Antes ya se encontraba con prisión domiciliaria. El militar había sido condenado en la conocida Megacausa por la desaparición de Brizzi. Pero también se lo había imputado en la causa Palomitas III, una de las derivaciones de la investigación que se sigue por la Masacre de Palomitas, hecho en el cual fueron masacrados once presos políticos, de los cuales nunca pudieron encontrar los cuerpos de dos.

Este hecho se perpetró el 6 de julio de 1976, a poco más de 50 kilómetros al sur de la ciudad de Salta, al costado de la ruta nacional 34, en el paraje Las Pichanas, cerca de la pequeña localidad de Las Palomitas. 

A Cornejo Alemán se le imputaba en este caso la "coautoría mediata o la participación necesaria" en el delito de homicidio doblemente calificado, por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, del que fueron víctimas Pablo Eliseo Outes, Celia Leonard de Ávila, Benjamín Ávila, José Víctor Povolo, Rodolfo Usinger, Maru Amarú Luque de Usinger, Norberto Luis Oglietti, María del Carmen Alonso de Fernández, Alberto Simón Savransky, Evangelina Botta de Linares y Georgina Droz

El militar resultó imputado "en virtud del cargo que desempeñaba en la cadena de mando", dado que en julio de 1976 Cornejo Alemán era segundo jefe del Destacamento de Exploración de Caballería Blindada Nº 141, con asiento en Salta capital, y ejercía la jefatura efectiva de su Plana Mayor, ejerciendo el control operacional "sobre todos y cada uno de los integrantes de las fuerzas de seguridad de actuación en la provincia de Salta: Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de la Provincia de Salta y Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta”, según se acreditó en la causa.

Elia Fernández, integrante de la agrupación HIJOS, consideró que este se trata de otro caso más en el que se dilató la Justicia sin que se llegue a conocer a los responsables del hecho. Y es que ya pasaron 38 años de aquella Masacre, que será conmemorada este domingo en el paraje Palomitas a la mañana, y en el Monolito del Parque San Martín, que recuerda a las víctimas de aquella matanza.
Fuente:NuevoDiario-F:PrensaDHSoria

No hay comentarios: