9 de agosto de 2014

SIETE JUICIOS ORALES POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD SERÁN INICIADOS EN LO QUE RESTA DEL AÑO.

El 11 empieza en la CABA el procerso a 2 apropiadores y al entregador de un bebé
Siete juicios orales por delitos de lesa humanidad serán iniciados en lo que resta del año

Pablo Javier Gaona Miranda: el caso de su apropiación comenzará a ser juzgado este lunes
Son siete los juicios orales por delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar previstos hasta el momento para lo que resta de 2014. En la Capital Federal, el lunes 11 de agosto, un matrimonio que inscribió como propio al hijo de una pareja de desaparecidos, y un oficial de inteligencia del Ejército que actuó como entregador de la criatura a su primo comenzarán a ser juzgados por un tribunal oral federal porteño. El debate estará a cargo del TOF 5 y juzgará a los apropiadores Salvador Norberto Girbone y Haydeé Raquel Ali Ahmed, quienes inscribieron como hijo biológico a Pablo Gaona Miranda, desaparecido junto a sus padres el 14 de mayo de 1978, cuando contaba con un mes de vida.

El 26 de agosto, en Santa Fe, se juzgará a los torturadores del intendente de Santa Fe Noé Adán Campagnolo. El Tribunal Oral de Santa Fe comenzará juzgar a tres de los verdugos de Campagnolo, que también aplicaron salvajes tormentos al presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Dunda. Serán juzgados dos coroneles: el ex jefe del Área 212 y primer interventor militar en la provincia, José María González y el ex subjefe del Destacamento de Inteligencia Militar 122, Jorge Roberto Diab, más el comisario de la Policía Ricardo José Salomón.

En Rosario, el 28 de agosto, está previsto el inicio del juicio contra José María González y Ricardo José Salomón en perjuicio de dos personas, mientras que el 17 de septiembre el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán iniciará un nuevo juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en el Penal de Villa Urquiza, de la capital provincial, en perjuicio de 39 víctimas. Los imputados son Luciano Benjamín Menéndez, Jorge Omar Lazarte, Roberto Heriberto Albornoz, Daniel Arturo Álvarez, Ángel Armando Audes, Augusto Wertel Montenegro, Santo González, José Víctor Gerez, Juan Carlos Medrano, Pedro Fidel García, Francisco Alfredo Ledesma y Héctor Manuel Valenzuela.

También el 17 de septiembre, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy dará comienzo al juicio oral en el marco de la causa 89/11, "Marengo, Horacio Domingo s/ privación ilegí­tima de la libertad y torturas", cuyo imputado es Marengo en perjuicio de 30 víctimas detenidas en el Servicio Penitenciario de Jujuy.
 
En tanto, el 22 de septiembre la justicia federal de la localidad bonaerense de Azul comenzaría el juicio en la causa iniciada por la Secretaría de Derechos Humanos de Buenos Aires, por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención conocido como "Monte Peloni". Los imputados, acusados de delitos en perjuicio de 20 personas, son Omar Antonio Ferreyra, Walter José Grosse, Horacio Rubén Leites e Ignacio Aníbal Verdura. 
  
En La Rioja, en tanto, a partir del 29 de septiembre, está previsto el comienzo del proceso por apremios ilegales en perjuicio de Graciela Bofelli de Perchetta y otro, y cuyos imputados son el multicondenado represor Luciano Benjamín Menéndez, Roberto Reinaldo Ganem, Eliberto Miguel Goenaga, Edmundo Nicolás Luna, Domingo Claro Paéz y Federico Tejerina.
Fuente:Telam

No hay comentarios: