23 de Febrero de 2015
DIPUTADOS TRATARÁ ESTE MIÉRCOLES EL PROYECTO QUE APROBÓ EL SENADO
El FPV descuenta que sancionará la reforma a la Ley de InteligenciaLa clave está en los aliados del kirchnerismo que acompañarán la iniciativa. También se votarán los acuerdos firmados con China.

Diputados - Pasado mañana, la nueva Inteligencia democrática podrá ser ley - Foto: télam
El debate se realizará en el marco de una sesión especial impulsada por el Frente para la Victoria, en cuyo transcurso se aprobarán también los acuerdos firmados entre los gobiernos de Argentina y China, que contemplan un régimen de inversiones y la construcción de una base espacial en Neuquén.
El bloque oficialista tiene garantizado el quórum para iniciar la sesión prevista para este miércoles, y aprobar la reforma de la ley de Inteligencia y el acuerdo con China, con los votos aportados por el Frente Cívico de Santiago del Estero, Nuevo Encuentro, los neuquinos del MPN, dos bancadas fueguinas, y de la legisladora del Frente de Inclusión Social, Ramona Pucheta.
La única incógnita de la sesión es la posición que asumirán los bloques opositores, que comenzaron a exhibir sus diferencias sobre la conveniencia o no de vaciar el debate legislativo, como sucedió cuando se debatió esta iniciativa en el Senado.
Elisa Carrió (Coalición Cívica) y actual aliada de Mauricio Macri participó del último plenario de comisiones y anticipó que participará de la sesión especial, y ahora su posición podría ser acompañada por los diputados del PRO. De hecho, la bancada macrista mantendrá el martes una reunión para definir si asistirá a toda la sesión o sólo cuando se trate el acuerdo con China, aunque la mayoría se inclina a dar el debate y así no perder la vidriera política que proporciona el recinto de sesiones.
En cambio, el radicalismo quiere mantener la postura de no asistir al debate sobre la futura ley de Inteligencia, volver a realizar una audiencia pública–como ya hizo cuando fue tratada en el Senado, para agitar el "caso Nisman"–, y sólo se sentaría para debatir el acuerdo con China, dado que para analizar esa iniciativa concurrió al plenario de comisiones.
Tampoco definieron su posición el Frente Amplio Progresista y el Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, aunque se estima que acordarán su posición con la UCR.
Entre los bloques opositores que adelantaron que concurrirán a dar el debate están Unidad Popular, de Claudio Lozano; Compromiso Federal, de los puntanos Rodríguez Saa; y el interbloque del Frente de Trabajadores de Izquierda, cuyos legisladores nunca faltan a ningún debate.
El proyecto oficial disuelve la actual Secretaría de Inteligencia (SI) y crea la AFI como organismo superior del Sistema de Inteligencia Nacional.El director y subdirector general serán designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. La Procuración General tendrá la función de realizar escuchas telefónicas sólo a pedido de un juez, que era una tarea que realizaba la ex SIDE.
Fuente:TiempoArgentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario