23 de febrero de 2015

CAUSA AMIA-SABRINA NAMER:"VAMOS A VER POR QUÉ SE DESCARTÓ LA PISTA SIRIA".

SABRINA NAMER INTEGRA EL EQUIPO QUE REMPLAZÓ A NISMAN EN LA UNIDAD
"Vamos a ver por qué se descartó la pista siria", dijo la nueva fiscal de la AMIA
La funcionaria se excusó de evaluar el trabajo de su colega fallecido en la investigación de la voladura de la mutual judía.

Namer - "Vamos a trabajar, (sin embargo) no puedo decir ahora que con nosotros se va a conocer la verdad", dijo ayer.

Vamos a trabajar para llegar a la verdad", aseguró ayer la fiscal federal Sabrina Namer, una de las nuevas integrantes de la Unidad Fiscal AMIA que estaba a cargo del fallecido Alberto Nisman, y explicó que intentarán aportar "una mirada fresca para revisar lo que ya hay" para luego decidir cómo seguir con la investigación.

En diálogo con el programa de radio El fin de la metáfora, en Nacional Rock, una de las nuevas fiscales que investiga el atentado a la mutual judía en 1994 señaló que analizarán lo trabajado por Nisman pero con su propio punto de vista.

"En principio vamos a seguir con lo que se estaba haciendo y aportaremos nuestra mirada", advirtió la fiscal nombrada junto a Roberto Salum y Patricio Sabadini bajo la coordinación de Juan Patricio Murray.

"Lo que podemos asegurar es que vamos a trabajar, no puedo decir ahora que con nosotros se va a conocer la verdad. Escucharemos a todos e iremos procesando la información", aseguró.

"No estoy en condiciones en este momento de decir qué hizo o no hizo Nisman y tampoco lo está ninguno de los integrantes del equipo", afirmó la fiscal tras apenas una semana de haber sido nombrada por la procuradora general, Alejandra Gils Carbó.

La fiscal sostuvo que va "a hacer lo que se pueda hacer para que siga activa la investigación y se mejore lo que se pueda mejorar".

En ese sentido, indicó que estudiarán por qué se descartó la llamada "pista siria" en la investigación que apunta a que el origen del atentado podría haber sido ese país. "Vamos a ver por qué se había descartado la llamada ‘pista siria’. Qué alcance puede tener y por qué se dejó de lado", explicó la funcionaria.

"Vamos a trabajar para llegar a la verdad. Después de 20 años es lógico que se pierda la expectativa. Podemos asegurar que vamos a trabajar", manifestó e indicó que, tras la conformación del nuevo equipo de fiscales, "mucha gente empezó a mandar mails con información para que se investigue".

"Tenemos que ver si aporta algo nuevo con una mirada nueva para revisar y ver si se puede dar una vuelta de rosca. Todos tienen que entender que son 20 años del atentado a la AMIA y diez de la creación de la Unidad Fiscal, no se puede cambiar de un día para el otro", añadió.

Antes de la nueva conformación de la Unidad, la Procuración General terminó los contratos de los cuestionados Diego Lagomarsino, quien le entregó la pistola que dio muerte a Nisman, y Claudio Rabinovich, ambos con contratos muy altos y funciones poco claras. Namer indicó que "por ahora" no han identificado a nadie "que esté en las mismas condiciones que Rabinovich y Lagomarsino".
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios: