VENEZUELA
Maduro: Desde Colombia infiltran paramilitares
Resumen Latinoamericano/Telesur, 25 de febrero de 2015
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles que desde Colombia están infiltrando paramilitares de civil para crear zozobra y violencia en el país.
“Quieren infiltrar grupos armados entrenados por los paramilitares de Colombia porque desde el norte han dado la orden de como sea, destruir la patria de Bolívar y yo le quiero decir a los imperialistas del norte que a la patria de Bolívar no la destruye nadie porque aquí estamos los patriotas para defender con amor inmenso y pasión a Venezuela”.
LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/02/25/9121/
Guarimbas en
Venezuela: saquean e incendian camión con medicinas en Maracaibo
Resumen Latinoamericano/Agencias, 24 febrero 2015
Presuntos estudiantes encapuchados saquearon y quemaron un camión que transportaba medicamentos, pertenecientes a una distribuidora privada de drogas, en las adyacencias de la facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia (LUZ), en Maracaibo.
LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/02/25/guarimbas-en-venezuela-saquean-e-incendian-camion-con-medicinas-en-maracaibo/
El ataque inminente
Resumen Latinoamericano/Eva Golinger/Contrainjerencia, 22 de febrero de 2015
Desde 2006, Washington ha estado en un proceso de expansión militarista en América Latina.
Comenzaban con una serie de maniobras militares realizadas desde sus bases de operaciones de avanzada en Aruba y Curazao. Apenas a algunos kilómetros de la costa venezolana. Estas bases fueron utilizadas para recibir portaaviones, submarinos nucleares, aviones de combate, destructores, buques de asalto y miles de marines y fuerzas especiales estadounidenses.
LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/02/25/el-ataque-inminente/
VENEZUELA
Venezuela mantiene firmes sus valores antiimperialistas fundados en el pueblo y la Constitución
Resumen Latinoamericano/AVN, 23 de febrero de 2015
Ante las continuas agresiones e injerencias del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, la nación se mantiene firme en sus valores antiimperialistas, fundamentados en el mandato del pueblo, el cumplimiento de los principios de la Constitución y los objetivos del Plan de la Patria, subrayó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/02/23/venezuela-mantiene-firmes-sus-valores-antiimperialistas-fundados-en-el-pueblo-y-la-constitucion/
Falla el putsch de Obama en Venezuela
Resumen latinoamericano/Red Voltaire/Thierry Meyssan, 23 de febrero de 2015
Una vez más, la administración Obama trata de cambiar por la fuerza un régimen que se resiste a sus designios. El 12 de febrero de 2015, un avión propiedad de Academi (ex Blackwater) disfrazado con las insignias de las fuerzas armadas de Venezuela debía bombardear el palacio presidencial de Caracas para eliminar físicamente al presidente Nicolás Maduro. Los conspiradores tenían previsto poner en el poder a la ex diputada María Corina Machado y hacerla aclamar de inmediato por varios ex presidentes latinoamericanos.
LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/02/23/falla-el-putsch-de-obama-en-venezuela/
¿Qué habría ocurrido con Ledezma en Estados Unidos?
Resumen Latinoamericano/Atilio Borón, 21 de febrero de 2015
Toda la prensa hegemónica y los “intelectuales bienpensantes” (como dice Alfonso Sastre) acusan al gobierno bolivariano de tiránico y totalitario por haber apresado a Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas.
Tuvo suerte este personaje, porque le hubiera ido mucho peor si lo que hizo en Venezuela: participar en una conspiración para derrocar por medios violentos al gobierno, lo hubiese hecho en Estados Unidos.
A continuación, algunos antecedentes de utilidad para contextualizar su detención y, de paso, la de Leopoldo López, otro que cuenta con iguales o peores antecedentes que Ledezma.
LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/02/23/venezuela-que-habria-ocurrido-con-ledezma-en-estados-unidos/
VENEZUELA
EE.UU Y SU POLÍTICA HOSTIL CONTRA VENEZUELA
El Gobierno venezolano ha instado a Obama a rectificar su forma de hacer política con su país.
EL GOBIERNO VENEZOLANO HA INSTADO A OBAMA A RECTIFICAR SU FORMA DE HACER POLÍTICA CON SU PAÍS. | FOTO: ARCHIVO
DESDE LA LLEGADA AL PODER DEL PRESIDENTE HUGO CHAVÉZ, EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE SE HA ENTROMETIDO EN LOS ASUNTOS DEL ESTADO VENEZOLANO E INCLUSO A COLOCADO SANCIONES AL PAÍS Y HASTA A FINANCIADO A LA OPOSICIÓN PARA ACCIONES GOLPISTAS.
EN REITERADAS OCASIONES EL PRESIDENTE ACTUAL DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO, HA HECHO REFERENCIA DE LA INJERENCIA DE ESTADOS UNIDOS EN LA POLÍTICA DE ESE PAÍS, Y HA DICHO QUE NO ACEPTARÁ OTRA OFENSA QUE PONGA EN RIESGO LA TRANQUILIDAD DEL ESTADO.
MADURO EN SU MÁS RECIENTE DECLARACIÓN DIRIGIDA A SU HOMÓLOGO BARACK OBAMA,DIJO QUE NO PERMITIRÁ QUE EE.UU. SIGA CONSPIRANDO CONTRA LA NACIÓN SURAMERICANA, “ NO PERMITIRÉ OTRA AGRESIÓN CONTRA NUESTRA PATRIA, CON LA DIGNIDAD DE LOS VENEZOLANOS NADIE SE DEBE METER, ELLOS NO TIENEN DERECHO A PROMOVER LA INJERENCIA EN NINGÚN PAÍS DEL MUNDO”.
ASIMISMO, HA INSTADO A OBAMA A RECTIFICAR SU FORMA DE HACER POLÍTICA CON VENEZUELA. “HAGA BIEN SU TRABAJO Y SERÁ RECORDADO COMO UN BUEN PRESIDENTE”.
EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS, BASÁNDOSE EN SU CONDICIÓN DE POTENCIA, SE HA CARACTERIZADO POR ENTROMETERSE EN LOS ASUNTOS DE LOS PAÍSES DEL MUNDO, EN EL CASO DE VENEZUELA HA MANTENIDO UNA POLÍTICA HOSTIL DESDE QUE EL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ LLEGÓ AL PODER PARA ESTABLECER LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA QUE ACTUALMENTE ES LIDERADA POR MADURO.
SANCIONES CONTRA VENEZOLANOS
EL PASADO 18 DE DICIEMBRE 2014 OBAMA FIRMÓ SANCIONES APROBADAS POR EL CONGRESO CONTRA EL PAIS QUE IMPLICAN RESTRICCIONES EN LA EMISIÓN DE VISADO, DEBIDO A QUE SUPUESTAMENTE ALGUNOS FUNCIONARIOS HABRÍAN ESTADO VINCULADOS A ACTOS DE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS PROTESTAS GOLPISTAS REGISTRADAS EN VENEZUELA ENTRE FEBRERO Y MAYO PASADO.
ANTE ELLO, EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA (TSJ) LE RECORDÓ, A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, A ESTADOS UNIDOS QUE NO TIENE NINGUNA JURISDICCIÓN PARA APLICAR FUERA DE SU TERRITORIO ALGUNA LEY, NORMA LEGAL O SANCIÓN CONTRA LA SOBERANÍA Y LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA DE VENEZUELA.
INTENTONA GOLPISTA
FINANCIADA POR EE.UU.
EL 12 DE FEBRERO, EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO DENUNCIÓ QUE OFICIALES DE LA AVIACIÓN DEL EJÉRCITO ESTABAN FINANCIADOS POR FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE LOS EE.UU. PARA LLEVAR A CABO UN GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA, EL CUAL SE DESARROLLARÍA EN DIVERSAS FASES.
A PESAR DE LAS PRUEBAS PRESENTADAS POR EL GOBIERNO BOLIVARIANO Y LAS CONSTANTES DENUNCIAS QUE HA HECHO EL JEFE DE ESTADO, EL GOBIERNO NORTEAMERICANO ASEGURÓ QUE "ESTADOS UNIDOS NO PROMUEVE LA DESESTABILIZACIÓN EN VENEZUELA NI TAMPOCO ESTAMOS INTENTANDO SOCAVAR SU ECONOMÍA NI SU GOBIERNO, LOS SEÑALAMIENTOS HECHOS POR EL GOBIERNO VENEZOLANO SOBRE QUE ESTADOS UNIDOS ESTÁ INVOLUCRADO EN CONSPIRAR EN UN GOLPE Y LA DESESTABILIZACIÓN NO TIENE BASAMENTO Y SON FALSOS”, ASEGURÓ LA PORTAVOZ DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO, JEN PSAKI
ASESOR DE OBAMA NIEGA INJERENCIA DE EE.UU CONTRA VENEZUELA
EL ASESOR DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE,BEN RHODES, DECLARÓ RECIENTEMENTE QUE “NO CREO QUE NADIE EN LA REGIÓN SE CREA QUE EE.UU. ESTÁ DETRÁS DE LOS RETOS QUE ENFRENTA VENEZUELA, CONSIDERÓ QUE ES RISIBLE Y QUE NO PUEDE SERVIR COMO EXCUSA PARA SUS PROPIOS PROBLEMAS DOMÉSTICOS".
IGUALMENTE AGREGÓ QUE LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO DE MADURO "CLARAMENTE NO ESTÁ FUNCIONANDO PORQUE VENEZUELA ENFRENTA RETOS ECONÓMICOS SIGNIFICATIVOS Y LA OPOSICIÓN NOTABLE DE UN PUEBLO FRUSTRADO POR UNAS POLÍTICAS QUE NO HAN LLEVADO A LA PROSPERIDAD Y QUE HAN REPRIMIDO A UNA SOCIEDAD CIVIL VIBRANTE”.
INICIATIVA DESDE ARGENTINA en apoyo a la Revolución Bolivariana
Frente a la reciente intentona golpista:
Convocamos a la urgente solidaridad con Venezuela Bolivariana.
Nuevamente la ultraderecha opositora al proceso revolucionario ha intentado dar un zarpazo en Venezuela Bolivariana. Esta vez, la conspiración oligárquica monitoreada desde Washington, pretendía no sólo generar un escenario de desestabilización sino que su objetivo fundamental consistía en asesinar al presidente Nicolás Maduro, mediante el bombardeo de un acto de masas en el que se iba a hacer presente.
Los hechos denunciados por el propio Maduro son muy graves ya que en la intentona estaban comprometidos algunos militares traidores al mandato revolucionario y al propio pueblo venezolano. Los organismos populares de Inteligencia y autodefensa, en conjunto con la férrea unidad cívico-militar han logrado felizmente abortar esta maniobra criminal, sin embargo, esto no significa que no lo vuelvan a intentar.
No es casual que los ataques “made in USA” arreciaran el pasado 2 de febrero, con el anuncio de nuevas sanciones por parte del Senado norteamericano y prosiguieran el 8 del mismo mes, cuando el general Vincent Stewart, director de la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa en EEUU, anticipara, en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Militares de la Cámara norteamericana de Representantes, que Venezuela enfrentará "protestas masivas" en los meses previos a las elecciones legislativas previstas para este año.
Tampoco sorprende a nadie que el “operativo desgaste” incluía todos estos meses la guerra económica, organizada por una burguesía parasitaria que provoca en lo inmediato: desabastecimiento (a una escala rayana en la criminalidad), especulación financiera con el dólar como buque insignia, y la amenaza latente de nuevas y violentas protestas, preanunciadas por las redes.
Arropando ese escenario, juega un papel fundamental el terrorismo mediático nacional e internacional, falseando la realidad.
Frente a este panorama que no sólo afecta a Venezuela sino a cada uno de los países del continente que enfrentan la prepotencia y las recetas injerencistas patrocinadas por Estados Unidos, los abajo firmantes consideramos que se hace necesario redoblar la solidaridad latinoamericana y caribeña con Venezuela Bolivariana.
No es tiempo de mirar al costado ni de esperar a que los intentos involucionistas sigan desarrollándose.
Hay que movilizarse unitariamente, dejando de lado las mezquindades y los sectarismos, para ejercer con mayor fuerza una movilización continental contra el fascismo y la ofensiva imperialista que lo contiene como ideología.
-Defendamos la Revolución Bolivariana de cualquier ataque imperialista!
-Si nos tocan a uno, nos tocan a todos!
-Independencia y Patria Socialista.
Venceremos!
(desde Argentina)
Carlos Aznárez y Vicente Zito Lema (Resumen Latinoamericano)
Atilio Borón (politólogo, escritor)
Roberto Perdía y Facundo Guillén (Organizaciones Libres del Pueblo)
Lito Borello (Organización Social y Política Los Pibes)
Norman Briski (actor y dramaturgo)
Stella Calloni (periodista, escritora)
Héctor Carrica (Departamento Derechos Humanos de ATE)
La Simón Bolívar
Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social
Patria Grande
Armando Jaime (MOCEP)
Marcelo Yaquet, Corriente Politica 17 de Agosto
CEMIDA, Cnl (R) José Luis García y Prof. Elsa Bruzzone
Fernando Esteche (Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho)
Frente Popular Darío Santillán
Guillermo Caviasca (Encuentro antiimperialista)
Natalia Vinelli (BarricadaTV)
Roberto Fornari (MULCS)Claudio Katz (economista, investigador)
María Torrellas (documentalista)
Graciela Ríos (CD ATE Nacional)
Gladys Quiroga (Grupo Orán y Resumen Latinoamericano)
Pablo Fernandez (CartagoTV)
Frente Popular Darío Santillán, Corriente Nacional
Elsa Calabró
Claudia Korol (Pañuelos en Rebeldía)
Raúl Isman. Docente universitario y escritor.
Leandro Albani, periodista
Sebastián Salgado, periodista
Herman Schiller, periodista
Agueda Piro
Violeta Vidal 31572935, antropóloga
Lia del Valle, Sociologa
Marta Fernández, fotógrafa
Alejandro Kacero, periodista
Lidia Beatriz Donnini ( Docente)
AUNA, Asociación para la Unidad de Nuestra América
Eduardo Daniel Valverde, periodista y Secretario de Organización de la CTA de los Trabajadores Regional Rosario
Joaquim Lisboa Neto, Santa Maria da Vitória, Bahia, Brasil
Marta Speroni -programa radial Rompiendo Muros
Nestor Jeifetz , Federación de cooperativas autogestionarias MOI ( CTA SELVIHP)
Beatriz López
Graciela Masetti
Luis Morado, artista plástico
Mónica Garbuglia - Colectivo ex presos Políticos y Sobrevivientes - Rosario
Coopi – Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz
Jorge Boido,
Alejandro Eguiguren,
Fernanda Eguiguren,
Adriana Isiar
Mario Díaz
Marcela Meza. Lic. en Trabajo Social, Bs. As.
Gustavo Perez. Docente, Bs. As.
Beatriz Villar, cantora nacional,cantautora, poeta y escritora.
Mabel Franzone (profesora, investigadora)
Amado Heller- Consejo Editorial de la Asociación Civil Cultural y Biblioteca Popular Tesis11
OMAR DALPONTE (SEC GENERAL DE INICIATIVA SOCIALISTA DE LANÚS)
Gerardo Álvaro Canelo ; dibujante ilustrador gráfico argentino.
Héctor Marrese, docente jubilado
Ana Sokol, docente jubilada
Maria Cristina Güena , docente jubilada
Juan Minghetti, Ingeniero, jubilado.
María Elena Villacorta, docente.
Ana María Radaelli. Periodista y escritora argentina radicada en Cuba.
Alba Gandolfi
Tilda Rabi. Federación de Entidades Argentino-Palestinas
Programa Radial Derribando Muros
Esther Cheluja lic en Psicología
Daniel Chiarenza, Historiador.
Cecilia Torres, Lic.en Psicologìa UBA
Prof. Mónica Oporto. Colaboradora www.loquesomos.org
Ricardol Plaul, escritor, educador. Argentina
Silvia Madia
Nana Salinas
Regine Bermeijer
Enrique Manson
Mariadela Villanueva (socióloga, comunicadora)
Prof. Norberto Alayón, Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Irene Rosa Perpiñal
Eladio González (Toto)
María Lidia Piotti (Docente e inestigadora universitaria
Josë M. Vielma, articulista, docente universitario.
Myriam Castellanos. Periodista
Maya Lambert
Raúl Isman. Docente universitario y escritor.
Ana María Ramb, escritora, editora.
(desde Latinoamérica y Europa)
Martín Almada, Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas
Nelson del Castillo, Secretario General, Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP)
Rafael Cancel Miranda, Exprisionero político, Puerto Rico
Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (Puerto Rico)
Héctor L. Pesquera Sevillano - Copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Wilma E. Reverón Collazo - Copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Julio A. Muriente Pérez - Copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Vilma Soto Bermúdez - Comunicación Asuntos Internacionales Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Centro Mapuche de Estudio y Acción. Santiago-Kokimpu-Temuko, Wallmapuche, Chile.
Asociación Indígena Urbana Mapu Ta Nüyün, de Kokimpu, Wallmapuche, Chile.
Carlos Ruiz - MAPU, Movimiento de Acción Popular Unitaria.
Maira Godoy
Javier Monagas Maita colectivo internacional "información al desnudo"
Efrenadolfo Rojas G.
Frente para la Defensa de los Pueblos Hugo Chávez-Canadá en todos sus capítulos: Ottawa, Vancouver, Toronto, Montreal y Kitchener
Miguel Antonio Guevara (Poeta, escritor, ensayista, investigador y editor)
Martin SCHWANDER, periodista, Suiza
Anita Leocadia Prestes - historiadora, professora universitária - Brasil
Alicia Jrapko (corresponsal de Resumen Latinoamericano en EEUU)
Mov Ecuador Alfarista Bolivariano
José Nicolas Pereira Rodriguez. Secretario Nacional de Organizacion por los Circulos Bolivarianos de Venezuela
Ilka Oliva Corado ( corresponsal de Resumen Latinoamericano en Estados Unidos).
Graciela Ramírez y Javier Villacín (corresponsales Resumen Latinoamericano en Cuba)
Maria Páez Victor, Circulo Bolivariano Louis Riel, Toronto
Frente para la Defensa de los Pueblos Hugo Chávez-Canadá
Lennin José Fernéndez Tovar (colectivo dignidad popular) Colombia
Víctor Regalado, Semanario "El Independiente”. El Salvador
Partido Comunista (Suiza)
Juan Diego García. España
Nacho Dueñas, cantautor e historiador.
Tatiana Lukman (INDIES)
Colectivo Internacional Ojos para la Paz
Luis Eduardo Caballero Manriquez
Purificación González de la Blanca, abogada, escritora. España
Nelly Castro (Vocera de Energía del consejo comunal Villas del Ingenio Guatire. Venezuela
Nelson Cabrera Festival de Cine de los DDHH de Valparaiso, Chile
Ramón Pedregal Casanova, periodista (Madrid)
Carlos Morales
Coordinador General UVOC
Asociación de Amistad Hispano Soviética
Rodolfo Maturana - Fuerza Popular-Chile
David Monterroso
Juan Cristóbal. poeta peruano
Dr. Néstor García Iturbe (GRUPO EL HERALDO)
Benjamín Hernándes, Historiador y Músico
Frente Cultural Bolivariano Internacional
Galvarino Orellana poeta/escritor
Aníbal Terán Castromán, Comisión en Defensa de la Tierra de Treinta y Tres, Uruguay
Miguel Antonio Guevara (Poeta, escritor, ensayista, investigador y editor), Venezuela
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez (Chile)
Víctor Vacaflores, Bolivia
Alberto Cabrera por el Blog El Muerto, Uruguay
Alberto Vidal por el Blog Noticias Uruguayas
Ricardo Ferré por el Blog Federación de Bases, Uruguay
Hugo Bruschi por el Blog La Vidriera Irrespetuosa, Uruguay
Norma Núñez Montoto, periodista. Panamá
Fernando Rodriguez Ureña, Bolivia
Movimiento Guevarista - Bolivia
Jose Perez Ansoleaga, Euskal Herria
Esteban Silva,Sociólogo Presidente del Movimiento del Socialismo Allendista de Chile
Fundación Constituyente XXI Chile
Sergio Argüello Psicólogo, Escritor Guatemala
Francisco Garzaro, Músico, Poeta, Guatemala
Tania Jamardo Faillace - periodista y escritora de Brasil
Henrique Analdo Antunes de Oliveira (Brasil)
Dave Watson, Comité Noruego de Solidaridad con América Latina en Bergen
Geraldina Colotti, periodista y escritora (Italia)
Soraya Beatriz El Achkar G
Frank A. E. Svensson – Professor titular - Universidade de Brasília
Lara Ferrero Gómez (bióloga), Cabo Verde
Freddy Marcial Ramos
Rubén Suárez, periodista, (Concejal Municipal Uruguay-Radio La Gaviota 103.3FM )Uruguay
Ricardo Ferré, ex Prof. de la Universidad de Lund, Suecia
Gustavo Esmoris (Escritor)
Juan Rojas Vargas, Perú
Milton Pinheiro - Investigador da USP e professor doutor em Ciência Política da Universidade do estado da Bahia (UNEB)/Brasil
Martín Augusto Román. Colectivo 13.04 Radio - Barinas Venezuela.
Pitanga do Amparo (arquiteto e editor) São Paulo Brasil
Geraldo Pereira Barbosa – Direção Nacional Polo Comunista Luiz Carlos Prestes – Brasil.
Javier Monagas Maita colectivo internacional "información al desnudo”
Fátima Rallo Gutiérrez, Secretaria General del Consejo de Organizaciones Sociales y Populares ante el Mercosur, Paraguay.
Oscar Alvarez, Vicepresidente Organización de Profesionales, Técnicos y Oficios Libres de Puerto Suárez - Bolivia
Martin “Poni” Micharvegas, poeta, músico, pintor (Madrid)
Roberto Antzano," internacionalista vasconavarro".
Martin SCHWANDER, periodista, Suiza
Ximena Calanchina (ALBA Suiza)
Massimiliano Ay, secretario del Partido Comunista (Suiza)
Samuel Wanitsch, Coordinador nacional Asociación Suiza-Cuba/miembro comité ALBASUIZA
José Luis Villalobos (Euskal Herria)
Jordi planas Bosch (jubilado i activista de las Causas de Latinoamerica)
Arkaitz Gonzalez Galiot, Circulo bolivariano La Puebla, (Euskal Herria)
Lorenzo Pérez Mendoza, Guatemala
Luiz Ragon (Brasil)
Prof Luiz Carlos Pinheiro Machado (Brasil)
Alonso Zambrano Rangel, periodista-corresponsal- venezolano.
Victor Manuel Cuté Rojas
Juan Montaño-escritor (España)
Julie Webb-Pullman, periodista, Nueva Zelanda
Ivan Pinheiro, Secretário Geral do PC Brasileiro (PCB)
Jorge Sorger
Frente para la defensa de los pueblos Hugo Chavez, Canadá
Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza (España)
VENEZUELA
Convocó a la reflexión
Presidente Maduro condena asesinato de adolescente y exige cesar la violencia
Feb 24, 2015 -
Foto: Cortesía de Twitter
YVKE Mundial/ Yordi Piña
Nicolás Maduro, jefe de Estado venezolano, condenó el asesinato del adolescente Kluiverth Ferrera Roa Núñez, de 14 años de edad, quien cayó este miércoles en las inmediaciones de Barrio Obrero, en el estado Táchira.
Expresó que este evento debe convocar a la reflexión para cesar las acciones violentas que extreman la vida de lo ciudadanos. “Basta ya”, pidió.
Reiteró que en Venezuela está prohibida la represión armada y que la Ley contempla los elementos de contención para evitar muertes en manifestaciones.
“Fue un hecho de violencia que se suscitó en el momento en que un grupos de muchachos estaban con capuchas y en actividades de violencia”, relató el Mandatario, mientras sostuvo que estos grupos se han perfilados como “sectas de la derecha”.
En este orden, consideró que son estimulados por la derecha, “quienes envenenan su alma de odio”.
Envío:ResumenLatinoamericano
No hay comentarios:
Publicar un comentario