450 testigos ya declararon en el juicio de la Megacausa La Perla
Tras escuchar los testimonios de ayer, el TOF1 pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 10.30.
Con la declaración de dos nuevos testigos en la audiencia de ayer, ya suman 450 los testimonios recibidos por el Tribunal Federal Oral 1 de Córdoba (TOF1) que conduce el juez Jaime Díaz Gavier, sobre los delitos de lesa humanidad cometidos principalmente en los ex centros clandestino de detención de La Perla y Campo de la Ribera.

Mackentor era contratista del Estado en la obra del acueducto que se construía entre las ciudades de Villa María y San Francisco, y en 1977 fue intervenida por Menéndez; sus directivos y empleados fueron secuestrados en el centro clandestino Campo de la Ribera.
El testimonio de Rodríguez Falcón echó luz sobre algunas maniobras que llevaron a que Supercemento se hiciera cargo de la obra, aunque no despejó las dudas planteadas por la querella en torno al despojo sufrido por Mackentor.
En segundo término, el TOF1 escuchó al testigo Ramón Antonio Zárate, cuyo declaración permitió llegar al número 450 en lo que va del juicio, iniciado en 2012. Zárate relató su secuestro en noviembre de 1977 por parte de una patota del Ejército que lo llevó al centro clandestino La Perla, donde permaneció cautivo alrededor de 9 días. En su relato, el testigo recordó a una persona que gritaba "Soy Chabrol, ya me han matado a mis tres hijos y ahora me van a matar a mí", dando cuenta del drama sufrido por varios de los integrantes de la familia Chabrol durante la dictadura. También hizo referencia a otros detenidos que permanecen desaparecidos, como el caso del joven de por entonces 19 años, Mario
Haymal. Zárate terminó su testimonio contando que sufrió persecuciones y seguimientos por parte de la patota, que lo secuestró aún durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.
Fuente:ElArgentinoCdba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario