4 de marzo de 2015

LA PRUEBA ATLÉTICA POR LA MEMORIA, LA VERDAD y LA JUSTICIA SE HARÁ ESTE AÑO EN CASTELAR.

03/03/2015
Será parte de las actividades previstas al cumplirse 39 años del golpe militar
La Prueba Atlética por la Memoria, la Verdad y la Justicia se hará este año en Castelar

Largada de la Prueba en 2014, cuando se realizó en el distrito de Morón
La Prueba Atlética por la Memoria, la Verdad y la Justicia que organiza todos los años el municipio de Morón se correrá el próximo 24 de marzo en Castelar, al cumplirse el 39° aniversario del golpe cívico militar que derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. La décima edición de la prueba se realizará desde el Polideportivo Municipal Gorki Grana (donde funcionó el centro clandestino conocido como 'Mansión Seré'), ubicado en Santa María de Oro 3530, Castelar, en el marco de las actividades que todos los años organiza el municipio al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que el año pasado convocó a más de cinco mil corredores.

La carrera consta de un circuito de 10 kms competitivos, incluye a personas con discapacidad, estará dividida en categorías por edades, y también existirá un circuito participativo de 5 kilómetros. La inscripción on line puede realizarse hasta el 20 de marzo a través de la página web www.moron.gov.ar y los primeros 2.800 inscriptos recibirán de regalo una remera alusiva a la fecha, que se retira el mismo día de la carrera.

En tanto, a los primeros 3.000 participantes que se anoten en la prueba de 10 kms se les entregará un kit con número y chip electrónico para la clasificación, y los que se inscriban luego podrán correr sin estos elementos.

Para más información, los interesados pueden consultar con Dirección de Deporte y Recreación, 4661-0135 ó 4624-4375.

Mansión Seré operó como uno de los más importantes centros clandestinos de detención de la zona oeste del conurbano entre 1977 y 1978, comandado por integrantes de la Fuerza Aérea Argentina, responsables de la represión en la subzona 16 (oeste del Gran Buenos Aires), que fue demolido por los mismos represores para borrar las huellas del horror.

A metros de allí, el intendente Martín Sabbatella inauguró en 2000 la Casa de la Memoria y la Vida, donde funciona la Dirección de Derechos Humanos del municipio y el 24 de marzo de 2013, el actual jefe comunal, Lucas Ghi, inauguró el Espacio Mansión Seré Centro de Investigación e Interpretación de Nuestra Historia Reciente, en un acto encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente:Telam

No hay comentarios: