1 de abril de 2015

DIFUSIÓN.


Concluyó el Seminario Internacional, "Paraguay en el nuevo contexto regional y mundial", organizado entre el FG y COPPPAL
Importante participación de expositores internacionales para analizar la realidad de Paraguay en el actual contexto internacional en seminario del FG y COPPPAL
La Conferencia de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), es el espacio político de articulación más importante del continente que representa 57 partidos políticos de 27 países de América latina y del Caribe.
El primer dia en la Sala Bicameral del Congreso nacional, Francisco Cafiero, Vice Presidente de COPPPAL dio apertura oficial al Seminario, agradeciendo al Frente Guasu por el importante trabajo por articular a las fuerzas democráticas y progresistas de Paraguay, y alentando a entender el papel que juega la concertación de Paraguay en este momento histórico para los pueblos latinoamericanos. Ricardo Canese, Secretario de Relaciones Internacionales y Parlamentario del Mercosur destacó el esfuerzo de la COPPPAL por apostar a este evento político con el Frente Guasu de Paraguay y que el FG es la primera organización política de nuestro país que hace parte de esta importante instancia de articulación política regional.
Posterior a las palabras de apertura se inició el primer Panel Rol de la COPPPAL en el proceso de integración democrática de América Latina. Incidencia en cada país. Exposición a cargo de Jorge Drkos, del Frente para la Victoria, Argentina; Carlos Alejandro, del Frente Amplio, Uruguay; Manolo Pichardo, del Partido de la Liberación Dominicana, República Dominicana.
Los temas discutidos, fueron comprendidos como fundamentales a la hora de plantearse consolidar las herramientas políticas que apuntan a construir procesos de construcción democrática en el continente, considerando la actual coyuntura, en donde nuestra región y el mundo asisten a un cambio planetario, donde se avizora un mundo de carácter multipolar al que Paraguay no es ajeno.
Primer debate de Copppal en Paraguay en sus 36 años de existencia
El dia sábado, ya en el PC Central del Frente Guasu, el Líder de la bancada del FG en la cámara de Senadores, Hugo Richer, dio apertura a la segunda jornada del Seminario. Richer sintetizó la situación política actual de Paraguay. Destacó el carácter autoritario del Gobierno de Horacio Cartes, el rotundo fracaso de su política social  y la apertura a “inversiones basuras” de cuestionados grupos del capital extranjero, en detrimento del desarrollo del país e inclusive del capital nacional.
Al culminar su intervención el Senador del FG, dio lugar al Panel “Disputas en el liderazgo mundial y su repercusión en América Latina y el Caribe”, a cargo de Jorge Drkos (FPV, Argentina), Manolo Pichardo (PLD, Rca. Dominicana) y Hugo Ruíz Díaz, ex Ministro Asesor en Relaciones Internacionales de Paraguay.
A la tarde concluyó el seminario internacional con el Panel debate: El Paraguay en el nuevo contexto de integración de América Latina y el Caribe, a cargo de Carlos Alejandro (FA, Uruguay), Jorge Lara Castro, ex Canciller (FG, Paraguay) y Esperanza Martínez, Senadora (FG, Vice Líder de la bancada en la Cámara de Senadores de Paraguay).
Los asistentes tuvieron una participación activa en todos los paneles, donde expusieron sus ideas, reflexiones e interesantes intercambios con los expositores.
Contacto de Prensa: Diego Verón De Astrada: (+595 981) 306-634 / (+595 21) 201-494 /  (+595 21) 224-748 / 
 E-mail:dveron@frenteguasu.org.py
 Twitter:www.twitter.com/FrenteGuasuPy
                          Facebook:www.facebook.com/FrenteGuasuPy
Envío:EexPPCdba.

No hay comentarios: