9 de abril de 2015

SAN LUIS: EXPECTATIVA POR LA SENTENCIA.

08/04/2015
En la causa hay 37 víctimas, entre asesinados, desaparecidos y sobrevivientes
Expectativa en San Luis por la sentencia del segundo juicio, que se leerá el viernes


Dante Bodo: abogado, legislador y militante. Espera justicia 
Este próximo viernes 10 de abril, el Tribunal Oral Federal de San Luis integrado por Héctor Cortes, Marcelo Alvero y Oscar Hergott dará a conocer el veredicto en el segundo juicio por delitos de lesa humanidad que se desarrolló en esta provincia, desde el 5 de noviembre de 2013. El primer proceso terminó en marzo de 2009 y terminó con las condenas a perpetua a Plá y Fernández Gez (Ejército) y a Becerra, Orozco y Pérez, tres miembros del D2 de la ciudad de San Luis. Para este viernes, se espera la condena a los 29 imputados de la causa.

La instrucción de este segundo juicio comenzó no bien finalizado el primero. Declararon alrededor de 200 testigos; se llevaron a cabo inspecciones, reconstrucciones, pericias caligráficas, balísticas y, en especial, un estudio realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), tras exhumar el cadáver de una de las víctimas incluidas en la causa, Raúl Sebastián Cobos, militante de 23 años caído en un supuesto enfrentamiento en setiembre de 1976 y sepultado en San Juan. Los restos de Cobos se encontraban momificados, lo que permitió determinar que además del ingreso de un proyectil arriba de la oreja izquierda tenía un hematoma arriba del tabique nasal, producto de un culatazo, y que fue obviado por el médico policial, Ernesto Moreno Recalde –hoy imputado-- en la autopsia que realizó en 1976.

Están imputados en esta segunda causa que se juzga en San Luis 29 represores de la dictadura pertenecientes a Ejército (11), Fuerza Aérea (2), Policía Provincial (10), Policía Federal (5) y el médico Moreno Recalde, quien estuvo a cargo de la División Criminalística.
Once de las 37 víctimas fueron asesinadas y hay seis que permanecen desaparecidas: Nolasco Leyes, Rafael García, ambos de la comisión directiva del Sindicato Ceramista San Luis, Santana Alcaraz, Adolfo Pérez, Pedro Valentín Ledesma y Domingo Chacón, todos pertenecientes a la Juventud Peronista.

Los cuerpos de Dante Bodo, Luis María Früm, Graciela Fiochetti, Vicente Rodríguez y Raúl Cobos fueron entregados a sus familiares poco después de los hechos.
Veintiséis de las 37 víctimas sobrevivieron. Gracias a su testimonio, el Tribunal pudo reconstruir el horror y determinar responsabilidades dentro del aparato represivo.

La fiscalía federal fue ejercida por Christian Rachid, mientras que la querellante APDH filial San Luis estuvo representada por los Norberto Foresti y Carlos Pereyra Malattini.
La acusación pidió 13 penas de prisión perpetua y otras que oscilan entre los 4 a 25 años de prisión para el resto de los acusados.

La sociedad puntana se vio conmovida por la aparición, este último mes, de los restos de Jorge Luis Ruffa, aparecidos en Rosario y de Oscar Saibene y Alfredo Sinopoli, aparecidos en los terrenos de La Perla, Córdoba. Todos eran oriundos de San Luis, lo que genera expectativas en los familiares de hallar a los restantes detenidos desaparecidos de la provincia cuyana durante la negra noche del facto militar.
Fuente:Telam

No hay comentarios: