Base Naval: se negaron a  declarar los 14 acusados
Base Naval: se negaron a declarar los 14 acusados
Los 14 represores que son juzgados por delitos de lesa humanidad cometidos en centros clandestinos de detención que funcionaron en la Base Naval y otras unidades de la Armada durante la última dictadura se negaron a declarar ayer ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad. Para el próximo miércoles está previsto el arranque de las declaraciones testimoniales.

Los jueces Mario Alberto Portela, Néstor Rubén Parra, Alejandro Daniel Esmoris y  Jorge Aníbal  Micheli escucharon solo unas pocas palabras de los acusados ya que prefirieron no declarar en esta instancia del juicio en el que se los acusa por  la “privación ilegítima de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos, homicidio calificado y asociación ilícita” en perjuicio de 123 víctimas.

El primero en negarse a declarar fue el exmarino Justo Alberto Ignacio Ortiz, que permanece detenido en San Luis con dos condenas a prisión perpetua, y que vía teleconferencia forma parte del juicio.

Por su parte, Francisco Rioja, luego de también expresar su negativa a declarar sostuvo que cuando ocurrieron los hechos que son juzgados él no era capitán de corbeta sino teniente de navío. De esa manera aseguró que era un “oficial subalterno” y no “jefe del Departamento de Inteligencia de Submarinos. Entonces, dijo tener que ser juzgado por un tribunal castrense.

Los acusados en el juicio además de Ortiz y Rioja son Juan José Lombardo, Roberto Luis Pertusio, Alfredo Manuel Arrillaga, Raúl Alberto Marino, Mario José Osvaldo Forbice, Rafael Alberto Guiñazú, Juan Eduardo Mosqueda, José Omar Lodigiani, Ariel Macedonio Silva, Julio César Fulgencio Falcke, José Francisco Bujedo, Daniel Eduardo Robelo y Aldo Carlos Máspero.

Narciso Ángel Racedo, imputado también en esta causa, falleció el pasado 26 de abril, en tanto que salvo Rioja, Bujedo y Robelo, el resto de los imputados fueron juzgados y condenados en los juicios Base Naval 1 y 2.

Todos ellos tuvieron actuación en centros clandestinos de detención que controló la Fuerza de Tareas N°6 y en la ciudad (Base Naval de Mar del Plata, Escuela de Suboficiales de Marina ESIM- y Prefectura Naval Argentina), bajo las órdenes de la Subzona Militar N° 15 con asiento en la Agrupación de Artillerí­a de Defensa Aérea 601 (AADA 601).
Estos casos componen la tercera y cuarta parte de la megacausa 4447 (Base Naval). 
CÓMO SIGUE
Según está previsto, el juicio se reanudará el próximo miércoles con el inicio de las declaraciones testimoniales. Esas audiencias no contarán con la presencia de los acusados que se ausentarán hasta la etapa final del proceso, según autorizó ayer el tribunal.
Fuente:ElArgentinoMdelP