4 de marzo de 2016

BRASIL.

En imágenes: Allanamiento y detención de Lula Da Silva en Brasil 

La Policía Federal de Brasil realizó un allanamiento la mañana de este viernes al edificio donde reside el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, junto a su hijo Fabio Luiz Lula da Silva.

La orden fue dictada por el juez federal Sergio Moro, en Curitiba, quien lleva adelante el caso del esquema de sobornos que grandes constructoras pagaban a directivos de Petrobras a cambio de contratos con la petrolera estatal.

La polícia federal de Brasil realizó la mañana de este viernes un allanamiento en la residencia del expresidente.

La orden de detención fue emitida por el juez ederal Sergio Moro, en Curitiba, quien lleva adelante el caso por sobornos en la petrolera Petrobras.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 06H00 hora local.
La detención se realiza en el marco de la investigación por el caso Lava Jato, en la que acusan estar involucrado al expresidente Lula Da Silva.



Movimientos sociales de Brasil expresan apoyo a Lula da Silva
Las redes sociales también se han cargado de mensajes en rechazo de la medida.
Publicado 4 marzo 2016 
Síguenos en: El pueblo se movilizó hasta la residencia de Lula para expresar su apoyo y solidaridad tras el allanamiento y detención que efectuó la Policía Federal.

Decenas de personas se concentraron desde tempranas horas de este viernes en las afueras de la residencia del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, para manifestar su apoyo hacia el líder socialista.

Cerca de las 06H00 hora local (09H00 GMT), la Policía Federal de Brasil realizó un allanamiento en el domicilio de Lula, procedimiento que obedece a una orden dictada por el juez federal Sergio Moro, quien lleva a cabo la investigación por el caso de corrupción en Petrobras.

Al edificio, ubicado en la sureña localidad de São Bernardo (a 20 kilómetros de São Paulo), también acudieron organizaciones contrarias al exmandatario brasileño, quienes con mensajes en favor de lo ocurrido, provocaron varios enfrentamientos entre los presentes.

¿Qué hay detrás de los ataques contra el PT en Brasil?

Los funcionarios de la policía y los guardias municipales lograron dispersar los choques, sin embargo, la ciudadanía permanece en el lugar. El diputado del Partido de los Trabajadores (PT), Afonso Florence, calificó el allanamiento como un acto político e ilegal, que viola los derechos del exmandatario.

Apoyo en redes Miles de usuarios de las redes sociales han manifestado su apoyo hacia el líder brasileño y llaman a acabar con la persecución política.
Con las etiquetas como #LulaEstamosComVoce y #SomosTodosLula, se han publicado miles de mensajes, convirtiendo a Lula en tendencia de la red social Twitter.
www.teleSURtv.net
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: http://www.telesurtv.net/multimedia/Asi-fue-el-allanamiento-y-detencion-de-Lula-Da-Silva-en-Brasil-20160304-0023.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

No hay comentarios: