Revocaron la prisión domiciliaria de ex jefe militar de la dictadura
El ex segundo al mando del desaparecido Batallón de Ingenieros de Combate 141 con asiento en Santiago del Estero, sufrió un duro revés.
MÁXIMA SEGURIDAD. El Penal de Ezeiza tiene entre sus muros a varios ex miembros del terrorismo de Estado.
03/03/2016
El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero, conformado para la Megacausa III, revocó la prisión domiciliaria del ex militar santiagueño, Cayetano José Fiorini, y ordenó su inmediato traslado a la Cárcel Federal de Ezeiza, uno de los penales de máxima seguridad que tiene el país. Fiorini, que durante parte de la dictadura fue segundo al mando del desaparecido Batallón de Ingenieros de Combate con asiento en Santiago del Estero, está acusado de graves cargos en el marco del terrorismo de Estado, pese a lo cual se le había otorgado la prisión domiciliaria.
En el año 2014, el integrante de la cúpula militar en Santiago había sido procesado con prisión preventiva por el juez federal Guillermo Molinari, acusado del secuestro, torturas y homicidio calificado de presos políticos, causas que engrosaron el Grupo Tres (hechos cometidos en tiempos de la dictadura) y que serán ventiladas en el futuro juicio de la Megacausa III.
Fue entonces que se abrió un "frente" judicial entre defensores y la Justicia Federal. La defensa apeló el procesamiento y la prisión preventiva que había dictaminado el magistrado, y por la cual Fiorini había sido trasladado al Penal de Colonia Pinto.
En la Cámara Federal de Apelaciones se hizo lugar al planteo de la defensa del octogenario ex militar (86 años), que solicitó por cuestiones de salud y humanitarias, la prisión domiciliaria en la vivienda que el imputado tiene en Vicente López (Buenos Aires), donde residió los últimos años.
Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal y las querellas presentaron un recurso de casación y la Cámara Nacional de Casación Penal anuló la prisión domiciliaria y ordenó que el juzgado de origen dicte una nueva resolución teniendo en cuenta los parámetros del fallo del alto tribunal.
Pero como las causas de Fiorini ya estaban elevadas a juicio oral, no fue el juez Molinari, sino el Tribunal Oral Federal con las firmas de los camaristas Alicia Noli y José María Pérez Villalobos, el que resolvió que el exmilitar sea alojado en la Cárcel Federal de Ezeiza, donde cuentan con un hospital de alta complejidad para atender cualquier contingencia en su salud.
Como se recordará, en este centro de detención de máxima seguridad también se encuentra recluido el ex jefe del aparato represivo local-policial, Musa Azar Curi, donde cumple tres condenas a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad, más una cuarta por delitos cometidos durante la democracia.
Fuente:ElLiberal
No hay comentarios:
Publicar un comentario