Resumen Latinoamericano/ 22 de abril 2016 / Cuba Debate.-
Acostumbrados a hacer “milagros” en las condiciones más difíciles, algunos de estos galenos dedican también sus esfuerzos al fotoperiodismo, para mostrar la cruda realidad y como de los escombros brotan las hojas verdes de la solidaridad.
Médicos cubanos auxilian a las víctimas del terremoto. Foto: Enmanuel Vigil Fonseca.
Niños ecuatorianos son atendidos por los médicos cubanos. Foto: Enmanuel Vigil Fonseca.
Paisaje después del terremoto en la costa ecuatoriana. Foto: Enmanuel Vigil Fonseca.
Médicos cubanos laboran en consultas rústicas y al aire libre en zona afectada por los terremotos. Foto: Enmanuel Vigil Fonseca.
Casas destruidas por el sismo. Foto: Enmanuel Vigil Fonseca.
Médicos cubanos atienden a pacientes locales. Foto: Enmanuel Vigil Fonseca.
Edificio destruido muestra los grandes daños sufridos en la infraestructura de la región afectada por el terremoto. Foto: Enmanuel Vigil Fonseca.
Destrucción y escombros reinan en el paisaje de las regiones azotadas por los terremotos. Foto: Enmanuel Vigil Fonseca
Parte hacia Ecuador personal de salud cubano en misión solidaria tras el terremoto
18 abril 2016
Integrantes del Contingente Henry Reeve anoche en el aeropuerto José Martí, listos para partir hacia Ecuador. Foto: Dr. Enmanuel Vigil Fonseca, miembro del Contingente / Tomada de su cuenta de Facebook.
En horas de la noche de este domingo partió hacia Ecuador una brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias “Henry Reeve”, reforzada con un equipo de rescate y salvamento, para brindar ayuda al hermano pueblo de Ecuador, azotado el sábado por un sismo de 7,8 grados en la escala de Richter.
Esta contribución de Cuba se suma a los más de 700 colaboradores de la salud que brindan sus servicios asistenciales de manera permanente en Ecuador y que se han puesto a disposición de las autoridades de ese país para brindar asistencia a la población afectada.
El gobierno y el pueblo de Cuba ratifican su solidaridad y apoyo al gobierno y al hermano pueblo ecuatorianos ante esta tragedia.
Compromiso de cooperar incondicionalmente con el pueblo ecuatoriano
El miembro del Buró Político del PCC y Viceministro de las FAR, GCE Ramón Espinosa Martín, abanderó a la Brigada del Henry Reeve que parte hacia Ecuador. Foto: José M. Correa / Granma
En el acto de abanderamiento en el Aeropuerto Internacional José Martí de la capital, el ministro cubano de Salud, Roberto Morales, destacó la vocación solidaria de la Mayor de las Antillas y su disposición de colaborar con los más necesitados
La actividad estuvo presidida además por el Héroe de la República de Cuba, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y miembro del Buró Político, el general de cuerpo de Ejército, Ramón Espinosa Martín; y por el también Héroe de la República, miembro del Comité Central y jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, el general de división, Ramón Pardo Guerra.
Por su parte, el doctor Ernesto Betancourt, jefe de la brigada formada en esta ocasión por 53 colaboradores en total, procedentes de La Habana, Matanzas y Pinar del Río, destacó que iban a Ecuador llevando en alto los valores altruistas que los definen. Ratificó a nombre de sus compañeros el compromiso de cumplir con el deber de cooperar con el hermano pueblo ecuatoriano en estos momentos de desolación.
La intensivista habanera, Norka Rabelo manifestó a Granma su orgullo de dar el paso al frente y dijo estar preparada para trabajar y hacerlo por el bien de las víctimas del sismo de 7,8 grados que provocó cuantiosas pérdidas humanas y materiales.
A su lado, el anestesiólogo Lázaro Manuel Fernández Suárez, expresó que en esta, su sexta misión internacionalista, iba a poner en alto el nombre de la medicina cubana que tanto prestigio ha alcanzado.
Es el punto más alto en la solidaridad, dijo a este diario. En representación de los rescatistas, el joven técnico de la canina, Edel Llopiz Sánchez, afirmó que tenía la obligación de ayudar a cualquier país que lo necesite. Junto a los médicos y rescatistas viajó un equipo de la televisión cubana que reportará las experiencias de los cubanos en Ecuador.
(Con información de MINREX y Granma)
Envío:ResumenLatinoamericano
No hay comentarios:
Publicar un comentario