25 de enero de 2019

ESPECIAL VENEZUELA PARTE 1.

Venezuela cierra todos sus consulados en EE.UU. y este sábado regresa el personal diplomático a Caracas
Resumen Latinoamericano / 24 de enero de 2019

El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció el cierre de todas las sedes consulares de Venezuela en Estados Unidos (EE.UU.) e instruyó el regreso de todo el personal diplomático a Caracas, como respuesta al golpe de Estado que las autoridades de ese país pretenden perpetrar contra la República Bolivariana.
“He decidido regresar todo el personal diplomático y consular de nuestro país y cerrar todos los consulados en EE.UU.. El sábado estarán aterrizando. Llegan el sábado y vamos a hacer un acto de bienvenida al personal consular y diplomático en EE.UU.”, manifestó desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde asistió como jefe de Estado Constitucional a la Apertura del Año Judicial 2019.


🔴| Pdte. @NicolasMaduro: He decido cerrar todos los consulados de Venezuela en EE.UU. (…) hasta el domingo tiene la delegación de Estados Unidos para retirarse del país

212 personas están hablando de esto

El presidente Maduro ratificó la ruptura de las relaciones diplomáticas y políticas con el Gobierno de EE.UU., en respuesta al acto realizado este 23 de enero, cuando uno de los diputados de la Asamblea Nacional en desacato se autojuramentó como “presidente encargado”.
Recordó que esta decisión oficial se mantiene con firmeza en el marco de la ley nacional  y el derecho internacional, por lo cual el personal consular y diplomático de EE.UU. ha sido expulsado de Venezuela y siguen corriendo las 72 horas para que se retiren de territorio nacional.
“Pero ellos pretenden ahora decir: desconocemos al Gobierno de Maduro y nos quedamos. ¿Pero qué se creen? Es una reacción infantil. ¿Ellos creen que ya tienen un enclave colonial en Venezuela y deciden lo que quieran?”, reclamó.
“Hasta el domingo tienen las 72 horas para marcharse de Venezuela. Así lo ratifico”, sentenció el presidente Maduro.
Finalmente, el jefe de Estado llamó a la sensatez y la racionalidad a los funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU. a respetar y cumplir el Derecho Internacional y retirarse de Venezuela, tal como ha sido la orden emanada del Gobierno de la República Bolivariana./AP
 Fuente: VTV


Venezuela: Ministro de Defensa Padrino López denuncia intento de golpe de Estado: “No aceptaremos un presidente autoproclamado”
Resumen Latinoamericano*, 24 de enero 2019.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) de Venezuela, a través de un comunicado, ratificó este jueves su reconocimiento a Nicolás Maduro como el único Presidente legítimo y constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, en medio de las denuncias de un golpe de Estado que impulsa el gobierno estadounidense al reconocer la autojuramentación de un diputado opositor como supuesto “presidente interino” del país. El comunicado fue leído por el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, desde Fuerte Tiuna, Caracas.
El ministro para la Defensa Vladimir Padrino López, denunció el intento de ejecutar un golpe de Estado en Venezuela, horas después de que el diputado opositor Juan Guaidó se autojuramentara como supuesto “presidente interino” del país, acción que fue inmediatamente apoyada por el gobierno de Estados Unidos. Manifestó Padrino López que “no aceptaremos jamás a un presidente autoproclamado”.
La declaración se produjo desde el salón Simón Bolívar del Ministerio para la Defensa, en el Complejo Militar de Fuerte Tiuna, Caracas.
En torno a la autojuramentación de Guaidó, dejó claro que “lo que ocurrió ayer es un evento reprochable. Un hombre alzando la mano nuevamente, autoproclamándose Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Es un asunto gravísimo, que atenta contra el Estado de Derecho y la paz de todos los venezolanos. Es aberrante lo que vimos el día de ayer”.
Ministro de Defensa de Venezuela sobre autoproclamación de Juan Guaidó como supuesto presidente
Lo comparó con la autojuramentación de Pedro Carmona Estanga como Presidente de facto de Venezuela, hecho ocurrido el 12 de abril de 2002, luego de que militares secuestraran y arrestaran ilegalmente al entonces Presidente Hugo Chávez en un golpe de Estado.
“Jamás se repetirá lo que sucedió en el 2002″, cuando el pueblo quedó en “estado de indefensión” porque “desaparecieron todos los poderes públicos, secuestraron a un presidente, borraron de la faz de nuestra tierra nuestra Carta Magna”. Afirmó Padrino que lo que sucedió ayer es “altamente peligroso para nuestra Integridad, nuestra Independencia y nuestra Soberanía Nacional” y llamó al pueblo de Venezuela a estar alerta.
El ministro manifestó que ante las pretensiones golpistas de la oposición aupadas por el gobierno de Estados Unidos, “estamos aferrados a la Constitución”. Indicó: “Amamos a Venezuela y deseamos morir por ella, en su defensa. Nunca dejaremos de estar al lado del pueblo de Venezuela”.
“La guerra es el instrumento de aquellos apátridas que quieren vernos peleando y matándonos uno a los otros. Están llamando al odio y a la confrontación”, alegó.
Por otra parte, agradeció a los países que han apoyado a Nicolás Maduro y a los venezolanos. “Lo que va a solucionar los problemas del país es el diálogo. Además agradezco a los países que se han pronunciado por un diálogo constitucional. Nosotros no haremos nada que esté fuera de lo constitucional”.
“Yo agradezco a los países que buscan el diálogo y no a la guerra. Esto que acaba de ocurrir es un hecho vergonzoso. Con factores que quieren irrumpir de una manera violenta y esquizofrénica. ¡Es muy peligroso! La sustentabilidad jurídica es nula, y todo lo que se haga sin sustentabilidad jurídica está destinada al fracaso”, anunció.

Comunicado

Tras estas declaraciones, el ministro para la Defensa procedió a leer un comunicado en el que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, “tal como lo manifestamos en acto solemne, público y notorio el pasado 10 de enero de 2019; reconocemos como legítimo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro Comandante en Jefe, al ciudadano Nicolás Maduro Moros, quien resultó electo por la gran mayoría de los votantes, en elecciones libres, universales, directas y secretas, celebradas el pasado 20 de mayo de 2018”.
En el pronunciamiento, el componente castrense es enfático al recalcar que la Fanb, “fiel a las tradiciones heredadas del Libertador Simón Bolívar, no aceptará jamás a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la ley. Tampoco se subordinará nunca a una potencia extranjera o a un gobierno que no sea elegido democráticamente por el pueblo venezolano”.
A continuación, el texto íntegro del comunicado:
Desde hace largo tiempo se viene fraguando un vulgar golpe de Estado contra el Gobierno legítimamente constituido de la República Bolivariana de Venezuela por parte de sectores de ultraderecha auspiciado descaradamente por agentes imperiales.
Este plan criminal que amenaza flagrantemente la libertad, soberanía e independencia de la nación llegó el día de ayer a límites de altísima peligrosidad pues se ha pretendido instaurar un gobierno paralelo defacto carente de legalidad y de sustento popular, con el oscuro propósito de generar caos y anarquía en nuestra sociedad.
Se trata de la reedición de los hechos de abril de 2002 cuando mediante una autoproclamación se intentó desconocer la Carta Magna, desarticulando los poderes públicos y dejando a la ciudadanía en un estado de indefención.
El gobierno norteamericano junto a otros de la región y algunos funcionarios de organismos multilaterales, están desarrollando el ampliamente conocido guión de derrocar a aquellos proyectos progresistas que les resultan incómodos a sus ambiciones imperialistas. por ello, están ejecutando una guerra híbrida sin precedentes en contra de Venezuela, que incluye bloqueo económico – financiero, sabotaje, desinformación y falsas noticias, entre otras técnicas; para generar ingobernabilidad y justificar una intervención militar.
Ante tan nefasta situación, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana expresa al pueblo venezolano y al mundo entero lo siguiente:
  1. Ratificamos el irrestricto apego a la Constitución y leyes nacionales. En consecuencia, rechazamos categóricamente las acciones ilegales con las que se persigue instalar un gobierno paralelo en nuestro país, así como los alevosos llamados que algunos sectores, ignorando los valores y principios que nos caracterizan, vienen formulando para tratar de apartarnos del sendero democrático.
  2. Así mismo, rechazamos del modo más enérgico posible, los groseros actos de injerencismo llevados a cabo por gobiernos extranjeros, los cuales consideramos irrespetuosos del derecho internacional y del principio de autodeterminación de los pueblos, siendo además ofensivos a la dignidad de las venezolanas y los venezolanos.
  3. Garantizaremos en todo momento la paz ciudadana y el correcto funcionamiento de las instituciones del estado. No vamos a tolerar hechos vandálicos o terroristas por parte de grupos que promuevan la violencia como perverso mecanismo para alcanzar sus fines.
  4. Tal como lo manifestamos en acto solemne, público y notorio el pasado 10 de enero de 2019; reconocemos como legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro comandante en Jefe, al ciudadano Nicolás Maduro Moros, quien resultó electo por la gran mayoría de los votantes, en elecciones libres, universales, directas y secretas, celebradas el pasado 20 de mayo de 2018.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, fiel a las tradiciones heredadas del Libertador Simón Bolívar, no aceptará jamás a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la ley.Tampoco se subordinará nunca a una potencia extranjera o a un gobierno que no sea elegido democráticamente por el pueblo venezolano”.

Texto: Noticias24, AVN y Alba Ciudad



Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela rechaza autoproclamación ilegal de opositor Juan Guaidó /Regiones de Defensa Integral de las Fuerzas Armadas ratifican lealtad absoluta al presidente Maduro

Telesur, 24 enero 2019
El ministro de Defensa de Venezuela reprobó la autoproclamación del opositor Juan Guaidó como supuesto “presidente interino” del país, en un acto inconstitucional.
“Una persona sin motivos ni basamento jurídico ha levantado la mano y se ha autoproclamado como presidente”, aseveró el ministro de Defensa de Venezuela, Padrino López, sobre la actuación del opositor Juan Guaidó que violó la Constitución Bolivariana siguiendo patrones “no racionales”.
Aseveró que la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela (FANB) rechaza le violación de la legalidad en ese país y ratificó su respaldo a la independencia, soberanía y democracia del país.
Padrino López instó al diálogo político entre el Gobierno y la oposición, “porque la guerra no es nuestra opción, sino el instrumento de apátridas que no saben lo que significa”.
Afirmó que algunos sectores de la ultraderecha están tratando de fragmentar el país y se ha apoderado de ellos un infantilismo político para decidir el futuro del país.
“No es la guerra civil la que va a solucionar los problemas de Venezuela”, añadió.
Se pronunció luego de las declaraciones de los altos mandos de las ocho Redes Estratégicas de Defensa Intigral (REDI) y los demás componentes de las FANB. En sus pronunciamientos ratificaron su apego a las leyes y los valores bolivarianos, y reconocimiento al presidente Nicolás Maduro.

VIDEO: Comunicado Oficial de la FANB https://www.pscp.tv/w/bxnPPzF4TmphWWVwV3BramJ8MVprSnprT1B2RXZ4dnkFOts3wov3O5GBdJDC3vJ3fj3y_abxTsdSc7FUa2lO 

MPPDefensa @prensaFANB

A continuación, el texto íntegro del Comunicado emitido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
COMUNICADO OFICIAL
“DESDE HACE LARGO TIEMPO SE VIENE FRAGUANDO UN VULGAR GOLPE DE ESTADO CONTRA EL GOBIERNO LEGÍTIMAMENTE CONSTITUIDO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, POR PARTE DE SECTORES DE ULTRADERECHA, AUSPICIADOS DESCARADAMENTE POR AGENTES IMPERIALES.
ESTE PLAN CRIMINAL, QUE AMENAZA FLAGRANTEMENTE LA LIBERTAD, SOBERANÍA E INDEPENDENCIA DE LA NACIÓN, LLEGÓ EL DÍA DE AYER A LÍMITES DE ALTÍSIMA PELIGROSIDAD, PUES SE HA PRETENDIDO INSTAURAR UN GOBIERNO PARALELO DE FACTO, CARENTE DE LEGALIDAD Y DE SUSTENTO POPULAR, CON EL OSCURO PROPÓSITO DE GENERAR CAOS Y ANARQUÍA EN NUESTRA SOCIEDAD. SE TRATA EXACTAMENTE DE LA REEDICIÓN DE LOS HECHOS DE ABRIL DE 2002, CUANDO MEDIANTE UNA AUTOPROCLAMACIÓN, SE INTENTÓ DESCONOCER LA CARTA MAGNA, DESARTICULANDO LOS PODERES PÚBLICOS Y DEJANDO A LA CIUDADANÍA EN UN ESTADO DE INDEFENSIÓN.
EL GOBIERNO NORTEAMERICANO JUNTO A OTROS DE LA REGIÓN Y ALGUNOS FUNCIONARIOS DE ORGANISMOS MULTILATERALES, ESTÁN DESARROLLANDO EL AMPLIAMENTE CONOCIDO GUION DE DERROCAR A AQUELLOS PROYECTOS PROGRESISTAS QUE LES RESULTAN INCÓMODOS A SUS AMBICIONES IMPERIALISTAS. POR ELLO, ESTÁN EJECUTANDO UNA GUERRA HÍBRIDA SIN PRECEDENTES EN CONTRA DE VENEZUELA, QUE INCLUYE BLOQUEO ECONÓMICO – FINANCIERO, SABOTAJE, DESINFORMACIÓN Y FALSAS NOTICIAS, ENTRE OTRAS TÉCNICAS; PARA GENERAR INGOBERNABILIDAD Y JUSTIFICAR UNA INTERVENCIÓN MILITAR.
ANTE TAN NEFASTA SITUACIÓN, LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA EXPRESA AL PUEBLO VENEZOLANO Y AL MUNDO ENTERO LO SIGUIENTE:
RATIFICAMOS EL IRRESTRICTO APEGO A LA CONSTITUCIÓN Y LEYES NACIONALES. EN CONSECUENCIA, RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE LAS ACCIONES ILEGALES CON LAS QUE SE PERSIGUE INSTALAR UN GOBIERNO PARALELO EN NUESTRO PAÍS, ASÍ COMO LOS ALEVOSOS LLAMADOS QUE ALGUNOS SECTORES, IGNORANDO LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE NOS CARACTERIZAN, VIENEN FORMULANDO PARA TRATAR DE APARTARNOS DEL SENDERO DEMOCRÁTICO.
ASÍ MISMO, RECHAZAMOS DEL MODO MÁS ENÉRGICO POSIBLE, LOS GROSEROS ACTOS DE INJERENCISMO LLEVADOS A CABO POR GOBIERNOS EXTRANJEROS, LOS CUALES CONSIDERAMOS IRRESPETUOSOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y DEL PRINCIPIO DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, SIENDO ADEMÁS OFENSIVOS A LA DIGNIDAD DE LAS VENEZOLANAS Y LOS VENEZOLANOS.
GARANTIZAREMOS EN TODO MOMENTO LA PAZ CIUDADANA Y EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. NO VAMOS A TOLERAR HECHOS VANDÁLICOS O TERRORISTAS POR PARTE DE GRUPOS QUE PROMUEVAN LA VIOLENCIA COMO PERVERSO MECANISMO PARA ALCANZAR SUS FINES.
TAL COMO LO MANIFESTAMOS EN ACTO SOLEMNE, PÚBLICO Y NOTORIO EL PASADO 10 DE ENERO DE 2019; RECONOCEMOS COMO LEGÍTIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, NUESTRO COMANDANTE EN JEFE, AL CIUDADANO NICOLÁS MADURO MOROS, QUIEN RESULTÓ ELECTO POR LA GRAN MAYORÍA DE LOS VOTANTES, EN ELECCIONES LIBRES, UNIVERSALES, DIRECTAS Y SECRETAS, CELEBRADAS EL PASADO 20 DE MAYO DE 2018.
LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA, FIEL A LAS TRADICIONES HEREDADAS DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR, NO ACEPTARÁ JAMÁS A UN PRESIDENTE IMPUESTO A LA SOMBRA DE OSCUROS INTERESES NI AUTOPROCLAMADO AL MARGEN DE LA LEY. TAMPOCO SE SUBORDINARÁ NUNCA A UNA POTENCIA EXTRANJERA O A UN GOBIERNO QUE NO SEA ELEGIDO DEMOCRÁTICAMENTE POR EL PUEBLO VENEZOLANO.
“CHÁVEZ VIVE… LA PATRIA SIGUE”
“INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA…
VIVIREMOS Y VENCEREMOS”
“EL SOL DE VENEZUELA NACE EN EL ESEQUIBO”
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ
GENERAL EN JEFE”

Regiones de Defensa Integral de las Fuerzas Armadas ratifican lealtad absoluta al presidente Maduro

24 Enero 2019 AVN
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi) Central, de Los Andes, Los Llanos y Occidente, ratificó este jueves su lealtad, subordinación y reconocimiento absoluto a la investidura del presidente de la República, Nicolás Maduro.
El jefe de la Redi Central, Domingo Hernández, aseveró que el Jefe de Estado cuenta con el respaldo de las unidades militares acantonadas en los estados Aragua, Carabobo y Yaracuy “en su esfuerzo diario para lograr la estabilidad y el fortalecimiento de nuestra amada patria”.
De igual modo, señaló que la institución castrense continuará trabajando por “garantizar la mayor suma de felicidad social posible y contribuir en la estabilidad política, económica y social”.
En nombre del componente militar acantonado en los estados Mérida, Táchira y Trujillo, el jefe de la Redi Los Andes, Manuel Bernal Martínez, apuntó que -en correspondencia al carácter soberano y democrático de la nación- el Presidente de la República es escogido únicamente por el pueblo soberano en elecciones para definir el futuro de la Patria.
En este sentido, señaló que la FANB “como garante de la decisión del soberano, tiene el deber y la obligación ética, moral e ineludible de defender dicha voluntad”.
“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, garantía de la República y de la estabilidad nacional, es una institución por conciencia de carácter democrático y, por tanto, obediente y leal a su Presidente Constitucional”, agregó Bernal Martínez.
En tanto, el jefe de la Redi Los Llanos, Víctor Augusto Palacios, ratificó el reconocimiento de las unidades militares de los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico, y elevó un mensaje de rechazo ante las acciones contrarias a la voluntad popular, así como a “cualquier acto que atente a la estabilidad de la Patria provocado por la extrema derecha”.
“Haciendo honor a la tradición de la institución, somos garantes de estabilidad, independencia, soberanía y paz. En tal sentido, sólo reconocemos y ratificamos lealtad absoluta al presidente constitucional Nicolás Maduro”, dijo Palacios.
El jefe de la Redi Occidente, Fabio Zavarce, señaló que en cumplimiento de los principios de disciplina, obediencia y subordinación “nos comprometemos en cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República”. Por tanto, reiteran su compromiso de honrar la voluntad del pueblo expresada en las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018.
De este manera, el componente militar acantonado en los estados Lara, Falcón  y Zulia rechaza categóricamente la injerencia estadounidense en los asuntos internos de la nación, y repudia el auspicio del gobierno de Donald Trump al desarrollo de situaciones violentas “para acceder al poder de forma abrupta e ilegal”.

¡OTRO FRACASO MÁS! OEA no alcanzó la votación necesaria para reconocer a Guaidó ni a su embajador ilegal. Esto dijo la valiente Representante de Venezuela en la OEA









OEA- Luis Almagro
Foto: Lechuguinos.com

La derecha va de fracaso en fracaso y es que no lograron obtener la mayoría en la OEA para reconocer a Guaidó ni a su embajador ilegal.

La derecha venezolana  sus jefes imperiales gringos, salieron con las tablas de la cabeza, luego que no lograran obtener la mayoría de votos en la Organización de Estados Americanos (OEA), para reconocer el Gobierno que pretende imponer Estados Unidos en Venezuela, con la autojuramentación del títere Juan Guaidó.
De los 34 votos de la OEA, los gringos y sus acólitos solo lograron obtener 16, lo que los limita a aprobar una resolución, donde el desgastado organismo, reconozca el Gobierno de Facto, que EE.UU. pretende instaurar en Venezuela.
Pese al evidente fracaso, Mike Pompeo, representante gringo, el payaso de Luis Almagro  y otros arrastrados más, aseguran que si aprobaron la resolución, cuando en realidad la mayoría de los países del continente, están claros que el único presidente Constitucional de Venezuela es por voluntad del pueblo, Nicolás Maduro.
Esta victoria de Venezuela, en el campo internacional, sumado al respaldo de varias naciones y de entes como la Organización de Naciones Unidas (ONU), demuestran que el pueblo venezolano y su legítimo Gobierno, encabezado por Nicolás Maduro, no está solo y que una vez más vencerán los voraces ataques que los gringos y sus lacayos en Venezuela, pretenden dar.
_______________________________________________________

La legítima representante venezolana dejó claro que a ese pueblo le sobra coraje y dignidad

No fue Gustavo Tarre Briceño (el “embajador” nombrado por el títere Guaidó) sino Asbina Marín Sevilla, la representante del gobierno legítimo de Venezuela presidido por Nicolás Maduro, quien participó este 24 de enero de 2019 en la sesión del Consejo de la Organización de Estado Americanos (OEA) defendiendo la posición de Venezuela ante la juramentación de Juan Guaidó como presidente autoproclamado, y el intento del Grupo de Lima de aprobar una resolución en la OEA que finalmente no contó con los votos necesarios.
México solicita a OEA revisar el estatus jurídico del nombramiento de Juan Guaidó
Resumen Latinoamericano / 24 de enero de 2019
El embajador de México ante la OEA, Jorge Lomónaco, pidió revisar la “delicada situación” de las muestras de apoyo internacional al parlamentario, quien se autojuramentó como “presidente encargado”.
El Gobierno de México pidió este jueves a la Organización de Estados Americanos (OEA) revisar el estatus jurídico del autonombramiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela.
El embajador Jorge Lomónaco, representante de México ante la OEA,  pidió a la Secretaría General del organismo revisar las implicaciones jurídicas de la autoproclamación de Guaidó como “presidente interino” y el desconocimiento de Nicolás Maduro como presidente legítimo por parte de algunos países de la región.
“Nos parece necesario aclarar el estatus jurídico derivado de la designación del presidente interino, nombrado por la Asamblea Nacional de Venezuela, y las muestras de reconocimiento y apoyo internacionales que ha recibido”, dijo Lomónaco, citado por El Financiero.
El embajador mexicano pidió al organismo considerar “todos los instrumentos legales pertinentes y las consecuencias para el futuro funcionamiento” de la organización, tras la reunión convocada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Perú para tratar “los recientes acontecimientos en Venezuela”.
México y Uruguay piden diálogo 
Los gobiernos de México y Uruguay hicieron un llamado el jueves para “reducir las tensiones y evitar una escalada de violencia que pudiera agravar la situación”.
En un comunicado en conjunto, las cancillerías propusieron “un nuevo proceso de negociación incluyente y creíble, con pleno respeto al Estado de Derecho y los derechos humanos” para resolver la crisis en Venezuela.
Maduro acepta
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó este viernes que está “de acuerdo” con la “iniciativa de diálogo” de México y Uruguay.
Yo estoy dispuesto a dialogar […] estoy de acuerdo y listo con una iniciativa diplomática para el diálogo, el entendimiento y el acuerdo”, dijo el mandatario venezolano, durante su participación en la apertura del año judicial, en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas.
Fuente: RT
Venezuela. Guaidó, fantoche del siglo XXI
Resumen Latinoamericano / 24 de enero de 2019 / Manuel Cabieses Donoso
Juan Guaidó, militante de Voluntad Popular, célula terrorista de extrema derecha en Venezuela, pasará a la historia como el primer fantoche del siglo XXI en América Latina.
Los gobernantes fantoches fueron criaturas que utilizó el Imperio Romano, y que imitaron los fascistas de Mussolini, los nazis de Hitler y los norteamericanos en América Latina, Iraq y Libia en los siglos XIX y XX.
La diferencia de los fantoches anteriores con el actual de Venezuela, es que aquellos -mal que mal- tenían un gobierno -medio cojo pero gobierno al fin- que se ufanaban de representar.
Un gobierno, aunque sea provisorio y elemental, tiene que disponer de un aparato administrativo, tribunales -corruptos pero tribunales al fin y al cabo-, policía y –lo más importante- fuerzas armadas dislocadas en el territorio nacional que obedecen –o fingen hacerlo- al gobernante fantoche.
Resumiendo: lo mínimo que exigen las reglas del artilugio imperial para someter a un pueblo es que el gobernante fantoche controle toda o buena parte del país.
En el caso de Venezuela, el Diocleciano yanqui invirtió las reglas del juego. En vez de crear primero las condiciones institucionales mínimas que permitieran designar al fantoche, comenzó construyendo la cúpula de la pirámide. El resultado es un desastre de la teoría y de la práctica política. En vez de un gobernante fantoche tenemos en Venezuela un mamarracho al cual ni el policía de la esquina hace caso. Guaidó es un gobernante sin gobierno. No controla aspecto alguno de la vida venezolana. El aparato administrativo, los servicios públicos, las comunicaciones, el presupuesto nacional, la policía, las fuerzas armadas, el espacio territorial, marítimo y aéreo, todo en suma, está bajo las órdenes del presidente constitucional de la república, Nicolás Maduro.
Esto hace aún más risible –o tristemente ridículo- el rol del “presidente” Guaidó. A pesar del reconocimiento instantáneo del imperio y sus gobiernos satélites, él no manda a nadie en Venezuela. Ni siquiera es el presidente fantoche de un verdadero gobierno fantoche. Lo ocurrido en Venezuela es un montaje del monstruo comunicacional que maneja EE.UU.
Peor aún es el papelón que está haciendo más una decena de países latinoamericanos, entre ellos Chile. Otorgaron su reconocimiento diplomático y político al fantoche de Caracas a los pocos minutos de hacerlo la Casa Blanca. Esos gobiernos –algunos de los cuales presumen de serios- confirman la confidencia que hizo el ex presidente peruano P.P. Kuczynski luego de entrevistarse con Trump. Para Washington, dijo el peruano depuesto por corrupto, América Latina y el Caribe es “un perro simpático que está durmiendo en la alfombrita”.
Duele ver que entre esos perritos se encuentre el gobierno de Chile que en el pasado tuvo una política internacional honorable y apegada a los deberes de la hermandad latinoamericana y al respeto al principio de no intervención. Al gobierno del presidente Piñera -y de su amanuense en Relaciones Exteriores, el tránsfuga Ampuero- le faltó la altura de miras del presidente conservador Jorge Alessandri Rodríguez que en 1962 hizo lo posible por impedir la expulsión de Cuba de la OEA. Chile fue uno de los pocos gobiernos que se abstuvo de secundar la maniobra de EE.UU.
¿En qué va a terminar esta astracanada que está viviendo América Latina?
Ojalá que el gobierno de Venezuela mantenga la calma y no convierta esta comedia en un drama. Hay que dejar que las payasadas las hagan los Trump, los Pompeos, los Bolsonaro, los Guaidó y los perritos amaestrados del Grupo de Lima.
Nosotros, seamos serios, por favor.
24 de enero, 2019
Venezuela: Maduro aceptó la propuesta de México y Uruguay de armar mesa de diálogo
24 enero 2019
El presidente Nicolás Maduro dijo estar “listo” para el diálogo con la oposición, tal como lo propusieron en un comunicado conjunto las cancillerías de México y Uruguay. “Estoy de acuerdo”, agradeció Maduro el respaldo recibido de parte de ambos países que, junto con Bolivia, Nicaragua y El Salvador, rechazan la estrategia coordinada desde la Casa Blanca para validar la autoproclamación del titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como “presidente encargado”.
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, que se diferenciaron así de las posiciones asumidas por Colombia, Brasil y Argentina, convocaron a un “nuevo proceso de negociación incluyente y creíble”, muy lejos del prematuro reconocimiento que obtuvo Guaidó de quienes se alinearon detrás de Estados Unidos. Una posición similar adoptaron la Unión Europea y la ONU, cuyo secretario general, Anotonio Guterres, recibió el martes pasado al canciller venezolano.
“México y Uruguay urgen a todos los actores a encontrar una solución pacífica y democrática frente al complejo panorama que enfrenta Venezuela. Para alcanzar dicho fin, ambos países proponen un nuevo proceso de negociación incluyente y creíble, con pleno respeto al Estado de Derecho y los derechos humanos”, destaca el comunicado de ambas cancillerías. El nuevo proceso de diálogo reconoce el reciente y fracasado intento que lideró el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, con el respaldo de Francisco, tras los enfrentamientos registrados durante las masivas movilizaciones de fines de 2016 y principios de 2017.
“Los gobiernos de México y Uruguay propusieron un proceso de diálogo para resolver los conflictos en Venezuela; les digo que estoy de acuerdo y listo para iniciar el diálogo”, aseguró Maduro durante el discurso pronunciado esta tarde ante los miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quienes rechazaron la autoproclamación de Guaidó.
En su discurso, Maduro bajó el tono de la ruptura de relaciones con Estados Unidos al anunciar que había extendido el plazo de 72 horas para que los diplomáticos norteamericanos abandonaran Venezuela, y anticipó que para su gobierno la autoproclamación de Guaidó era un tema judicial. “Esto queda en manos del Poder Judicial; la justicia es la madre de todas las virtudes republicanas; es un tema que escapa a mis propias funciones”, indicó el mandatario constitucional, quien descuenta un fallo favorable de parte del máximo tribunal.
Envío:RL

No hay comentarios: