Abrams es un viejo conocido de América Latina por su rol en el escándalo Irán-Contras.
Imagen: AFP
Una de las figuras más controversiales de la política exterior norteamericana reapareció hoy como elegido por Estados Unidos para intervenir en la situación de Venezuela. El secretario de Estado, Mike Pompeo, encargó a Elliott Abrams el rol de emisario para “restaurar la democracia” en la nación caribeña.
Al hacer el anuncio, Pompeo dijo que “hay muchas dimensiones sobre cómo podemos asistir a los venezolanos para lograr la democracia y vamos a ser responsables de liderar ese esfuerzo”. Abrams definió la situación suscitada en Venezuela como “profunda, compleja y peligrosa”.
Pompeo señaló que Abrams lo acompañará mañana a Nueva York a la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitó Estados Unidos para discutir la crisis venezolana y tratar que el organismo reconozca como presidente a Juan Guaidó. “Después de eso, no podría decirles adónde (su misión) lo llevará. No me sorprendería que terminara viajando por la región”, agregó el jefe de la diplomacia norteamericana.
Abrams fue vicesecretario de Estado para Derechos humanos y Asuntos Humanitarios de Ronald Reagan en 1981. Llegó a ese puesto luego que la primera opción de Reagan, el halcón Ernest Lefever, no superara el filtro del Senado. Era el cargo que había ostentado Patricia Derian en tiempos de Jimmy Carter, y con Abrams las dictaduras del Cono Sur volvieron a tener una buena relación con Washington. Chocó con organismos de derechos humanos, que lo acusaron de encubrir las atrocidades en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, país en el que Estados Unidos fogoneó a la contra antisandinista.
En 1986, cuando ya era Secretario de Asuntos Interamericanos, quedó involucrado en el escándalo Irán-Contras: la venta ilegal de armas a Teherán para financiar a la guerrilla de los contras, que desestabilizaba a los sandinistas en Nicaragua. En 1991 fue condenado por delitos menores en relación a la retención ilegal de información al Congreso mientras se investigaba el financiamiento secreto a los contras. Fue condenado a labores de trabajo comunitario y libertad condicional por dos años, pero gozó de la gracia del indulto presidencial en 1992.
Reapareció en 2001 cuando George W. Bush lo nombró Ayudante Especial del Presidente y Director para Democracia, Derechos humanos, y Operaciones Internacionales en el Consejo de Seguridad Nacional. Ese nombramiento generó críticas por sus antecedentes, pero no impidió que asesorara sobre Medio Oriente. Ahora vuelve a escena en un escenario caliente.
La UE continúa negociando una estrategia común frente a la situación del país latinoamericano
foto: Pedro Sánchez y Macrón
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado que si Nicolás Maduro no convoca una elecciones “transparentes” y con todas las garantías democráticas en Venezuela en el plazo de ocho días, España reconocerá al líder de la oposición Juan Guaidó como presidente.
Sánchez ha hecho este anuncio mientras la Unión Europea continúa negociando el reconocimiento como presidente interino del presidente de la Asamblea Nacional venezolana.
En la misma línea, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha señalado este sábado que, en caso de que no haya comicios en Venezuela en “ocho días”, su país estará dispuesto a reconocer a Guaidó. “El pueblo venezolano debe poder decidir libremente su futuro. (…) Trabajamos conjuntamente con nuestros aliados europeos”, dijo en Twitter.
Sánchez espera que el posible reconocimiento de Guaidó llegue de una posición común de la UE. Hace falta un voto unánime para acordar esta posición común. El presidente español ya había llamado el jueves pasado a Guaidó y apoyado su “coraje”, todo un símbolo de respaldo político.
El ministro español de Exteriores, Josep Borrell, había abogado este viernes por dar un plazo “muy razonablemente corto” a Nicolás Maduro para que convoque unas elecciones con garantías o, si no, reconocer como presidente interino al líder de la Asamblea Nacional para que sea esta quien las organice. También el Gobierno alemán ha abogado por reconocer a Guaidó “si no se producen esas elecciones libres y justas de manera inmediata”, según su portavoz.
Maduro respondió con inusual dureza a Borrell. En una rueda de prensa ofrecida a corresponsales extranjeros desde el Palacio de Miraflores, Maduro dijo este viernes: “Si quiere elecciones, vayan a hacerlas a España”, e invitó al embajador español en Caracas, Jesús Silva, y al personal diplomático destacado en Caracas, a abandonar el país si no le gustaban la marcha de las cosas.
Maduro señaló que Pedro Sánchez “no está en el Gobierno gracias al voto popular”. Además, dijo que su Gobierno “se planta ante España, con su racismo, su discriminación y sus complejos de superioridad. Que se vayan rápido, no tienen lecciones que darnos, su embajada y su personal, seríamos más felices sin ellos”.
La negociación para alcanzar una posición europea coincide con la convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU para este sábado en Nueva York, donde los países partidarios de Guaidó, con EE UU al frente, redoblarán su campaña para acabar con la presidencia de Maduro. El departamento de Federica Mogherini, Alta Representante de Política Exterior de la UE, prepara ya a marchas forzadas una declaración conjunta que recoja los términos de la nueva posición europea, en la que, según fuentes diplomáticas, ganará peso la exigencia de nuevas elecciones en Venezuela.
Resumen Latinoamericano / 25 de enero de 2019 / VTV
“La arrogancia, la prepotencia los ciega, los vuelve locos”, dijo del gobierno de Estados Unidos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Señaló que esta actitud impide el diálogo entre ambos países: “Estados Unidos no quiere dialogar”.
En rueda de prensa con medios nacionales e internacionales desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, exhortó al presidente de EE. UU., Donald Trump a abandonar “el camino fracasado del gobierno de (Barack) Obama de intervención e injerencia”.
“Vamos por un diálogo respetuoso entre ambos países”, reiteró el mandatario venezolano.
No obstante, indicó que “cada vez que hablo de diálogo con el imperialismo enseguida dicen: Maduro se acobardó, vamos a derrocarlo”.
“Yo hablo de diálogo desde mi fortaleza moral y convicciones políticas porque creo en la paz y no en la violencia, el camino es el diálogo para dirimir los conflictos”, puntualizó.
Presidente Maduro denuncia golpe mediático contra Venezuela
Resumen Latinoamericano, 25 enero 2019
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el desarrollo de un golpe mediático con respecto a la situación venezolana, donde se está enfrentando y desmontando un golpe de Estado promovido por Estados Unidos.
“Hay una inmensa campaña de desinformación y manipulación contra Venezuela una vez más. Hay un golpe mediático internacional”, advirtió el jefe de Estado en rueda de prensa realizada en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Enfatizó que se pretende un golpe de Estado mediático ante la omisión informativa por parte de las grandes corporaciones informativas con respecto a la coyuntura política en Venezuela, al no revelar las acciones desestabilizadoras que promueve la oposición y al ocultar la solidaridad internacional hacia Venezuela.
“Uno ve en las televisoras presentando sólo una cara de la situación venezolana. Para esos medios las fuerzas revolucionarias y chavistas son invisibles. Somos invisiblemente victoriosos”, remarcó.
Indicó Estados Unidos ha estado preparando al diputado de la Asamblea Nacional en desacato y nulidad jurida, Juan Guaidó para efectuar un golpe de Estado en Venezuela junto a la derecha venezolana.
Reveló que Guaidó sostuvo dos reuniones con los dirigentes socialistas Diosdado Cabello y Freddy Bernal.
“Estuve enterado de los detalles. El 4 de enero Guaidó se reunió con Freddy Bernal. El 22 de enero pidieron otra reunión. En el Centro Comercial Lido, Hotel Lido, en el último piso, se verían en cámara la entrada de Diosdado Cabello y Freddy Bernal y luego llegó ese señor Guaidó con una gorra y un suéter con capucha, tapado”, detalló.
Diálogo
Durante su alocución, resaltó su compromiso con el diálogo nacional , pese a las recientes acciones de la oposición venezolana y la injerencia extranjera.
“Estoy listo y comprometido, porque creo en la paz, en la palabra, soy un hombre de palabra. Ojalá más temprano que tarde la oposición salga de la trampa en que los metieron y se una al diálogo razonable, sincero”, enfatizó al tiempo que recordó que ha mantenido abierto los canales de comunicación con factores de la derecha.
En ese sentido, también manifestó su disposición para resolver las diferencias con el gobierno estadounidense por las buenas, así como reiteró su llamado a Trump para “hacer historia” y sumarse a la búsqueda de una solución. También calificó de “insolentes” las declaraciones del canciller de España, Josep Borell, quien pidió al Gobierno venezolana realizar elecciones.
Destacó que el Estado venezolano continuará estableciendo relaciones con Estados Unidos, especialmente con las universidades, sindicatos, movimientos sociales, medios de comunicación y sectores comerciales, energéticos y económicos, a pesar del cese de las relaciones diplomáticas con el gobierno norteamericano.
Asimismo, exhortó a Trump a establecer un giro a su política contra Venezuela ante la maniobra golpista que, con amparo norteamericano, se ejecuta en la nación suramericana. “Dele un giro a su política equivocada, siempre es posible rectificar, siempre es posible tomar un nuevo camino”, dijo.
ONU
Maduro indicó que si llegaran a prohibirle la entrada al canciller de la República, Jorge Arreaza, a territorio norteamericano, “armaremos un escándalo si hay que hacerlo”, pero “vamos a llevar toda la verdad, toda la realidad” de la maniobra golpista que pretende ejecutarse en Venezuela.
Señaló que no descarta trasladarse a Nueva York a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para defender al país tras la solicitud que realizó el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, de efectuar este sábado una sesión especial sobre Venezuela.
“Pompeo se adelantó en pedir un debate sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad, es bueno porque podremos llevar toda nuestra verdad, la verdad del golpe de Estado que encabeza Estados Unidos en Venezuela. Cuidado y me aparezco en Nueva York a defender la verdad de Venezuela”, indicó.
Foto: @PresidencialVen
“Maduro, al yankee dale duro”: la solidaridad sale a las calles de 13 municipios del País Vasco
Resumen Latinoamericano/ Cubainformación/ 25 enero 2019
Producción: Esther Jávega, Igor Karrero, José Manzaneda.
Este viernes 25 de enero de 2019 se han desarrollado concentraciones casi simultáneas en diversos municipios de Euskal Herria (País Vasco), bajo el lema “En favor de la legitimidad democrática del gobierno de Venezuela”, convocadas por la plataforma “Venezuela Aurrera”, que está conformada por más de veinte colectivos, sindicatos y partidos de la izquierda vasca. Hasta 13 movilizaciones se desarrollarán entre este viernes y mañana sábado en las localidades vascas de Bilbao, Santurtzi, Vitoria-Gasteiz, Altsasu, Iruñea- Pamplona, Donostia-San Sebastián, Arrasate, Lizarra, Hernani, Ordizi, Billabona, Durango y Elizondo.
VIDEO:
![]()
Cubainformación.- Este viernes 25 de enero se han desarrollado concentraciones casi simultáneas en diversos municipios de Euskal Herria (País Vasco), bajo el lema “En favor de la legitimidad democrática del gobierno de Venezuela”, convocadas por la plataforma “Venezuela Aurrera”, que está conformada por más de veinte colectivos, sindicatos y partidos de la izquierda vasca.
Santurtzi
![]()
Bilbao
![]() ![]() ![]() ![]()
Durango
![]()
Iruñea – Pamplona
![]() ![]() ![]() ![]()
Vitoria-Gasteiz
![]() ![]()
Colectivos, partidos y sindicatos que conforman “Venezuela aurrera”: Alternatiba, Askapena, Bachue (Refugiados-as de Colombia en Euskal Herria), Círculo Bolivariano “La Puebla”, Emigrados sin Fronteras, Ernai, Euskadi-Cuba, Ezker Anitza-Izquierda Unida, Gazte Komunistak, Gazte Komunisten Batasuna (GKB), Giltza, Ikasle Abertzaleak, Ikasle Ekintza, Inti Kokone, IPES-GITE, LAB, Komite Internazionalistak, Paz con Dignidad / Bakea eta Duintasuna, PCE-EPK, Resumen Latinoamericano, Revista “Encuentros”, SODePAz, Sortu.
COMUNICADO:
FRENTE A LA INJERENCIA IMPERIALISTA, #VENEZUELAAURRERA
“En favor de la legitimidad democrática del gobierno de Venezuela”
Desde Venezuela Aurrera, espacio vasco de solidaridad con la Revolución Bolivariana, en vista de los difíciles momentos que está atravesando el país latinoamericano, queremos manifestar que se está utilizando una clara estrategia imperialista con el objetivo de preparar el terreno para una intervención del país. Pensamos que es imprescindible activar la solidaridad internacional y la defensa de la legitimidad democrática de la Asamblea Nacional Constituyente y, por tanto, del presidente electo constitucional, Nicolás Maduro.
La oposición golpista está activando todos los recursos a su alcance para crear las condiciones que justifiquen esta acción internacional en Venezuela que destituya al Presidente democráticamente elegido Nicolás Maduro y pretende reconocer como presidente afín -o de un mal llamado proceso de transición- a una figura que responde a los intereses de la oligarquía y que no ha sido expresión democrática de la voluntad del pueblo venezolano.
Por todo ello desde Venezuela Aurrera queremos decir lo siguiente:
1) Reconocemos la legitimidad del presidente Nicolás Maduro, el proceso constituyente y las siguientes elecciones presidenciales. Fueron procesos con todas las garantías jurídicas y políticas con total encaje en la Constitución de Venezuela. Las elecciones, con más de seis millones de votos a favor de Nicolás Maduro, se realizaron con todas las garantías electorales.
2) Rechazamos y condenamos totalmente toda la estrategia imperialista destinada a derrocar a Nicolás Maduro y a desconocer a la Asamblea Nacional Constituyente, ambos producto de la voluntad popular. Detrás de toda esta estrategia imperialista de guerra económica, diplomática y violenta está el deseo de la oligarquía de destruir la Revolución Bolivariana, que ha puesto en el centro de su accionar político el derecho a una vida digna del pueblo de Venezuela, por encima de los intereses de la burguesía.
3) Manifestamos bien claro que los problemas de Venezuela tienen que ser solucionados por venezolanos y venezolanas, por los cauces legales y democráticas que se ha dotado el Estado venezolano. Es inaceptable cualquier injerencia externa que busque la desestabilización económica, política y social del país latinoamericano. Estados Unidos y la Unión Europea como máximos exponentes del imperialismo internacional tienen que dejar en paz a Venezuela y respetar las decisiones adoptadas por el pueblo.
Por todo ello convocamos a la ciudadanía vasca a participar en las movilizaciones que Venezuela Aurrera ha convocado para el 25 de Enero viernes.
KOMUNIKATUA:
ESKU-HARTZE INPERIALISTAREN AURREAN, #VENEZUELAAURRERA
“Venezuelako gobernuaren zilegitasun demokratikoaren alde”
Venezuelako Iraultza Bolibartarrarekiko Venezuela Aurrera ekimenetik, Hego Amerikako herrialde honetan ematen ari diren gertakizunen aurrean, herrialdean esku-hartze bat emateko baliatuko duen estrategia inperialista bat garatzen ari dela salatu nahi dugu. Elkartasun internazionalista eta Batzar Nazional Konstituziogilearen zilegitasun demokratikoaren defentsa aktibatzea behar-beharrezkoa dela uste dugu, eta beraz legearen arabera lehendakari izendatua izan den Nicolás Maduroren zilegitasun demokratikoa.
Oposizio kolpista, Venezuelan nazioarteko esku-hartze hau jusifikatuko lukeen eszenatokia prestatzeko eskura dituen errekurtso guztiak aktibatzen ari da, demokratikoki hautatua izan den Nicolás Maduro lehendakaria kargugabetzeko, eta bere interesen aldeko lehendakaria edo gaizki deituriko trantsizio prozesu bat errekonozitzeko, azken finean oligarkiaren interesei erantzuten dien pertsona bat ezartzeko, ez dena Venezuelako herriaren borondate demokratikoarekin hautatua izan.
Horregatik guztiagatik Venezuela Aurreratik honakoa esan nahi dugu:
1) Nicolás Maduroren, prozesu konstituziogilearen eta ondoren emandako hauteskundeen zilegitasun demokratikoa ontzat ematen dugu. Garantia judizial eta politiko guztiekin egindako prozesuak izan ziren, Venezuelako konstituzioan onartuta dagoena hain zuzen ere. Hauteskunde garantia guztiekin egindako hauteskunde prozesu honetan Nicolás Madurok 6 milioi bozka baino gehiago lortu zituen.
2) Venezuelako herriaren borondate demokratikoaren ondorio diren neurrian, Nicolás Maduro kargugabetu eta Batzar nazional konstituziogilea ez onartzea helburu duen estrategia inperialista arbuiatu eta gaitzesten dugu, Gerra ekonomiko, diplomatiko eta biolentoa uztartzen dituen estrategia inperialista honen atzean oligarkiak iraultza bolibartarra suntsitzeko helburu garbia dago, Iraultza bolibartarrak burgesiaren interesen gainetik Venezuelako herriaren bizitza duin baterako duen eskubidea agendaren erdian jarri duelako.
3) Ozen eta argi esaten dugu Venezuelak dituen arazoak Venezuelako herriak demokratikoki onartu dituen bide demokratiko eta legalen bidez konpondu behar dituela. Venezuelaren ezegonkortasun ekonomiko, politiko eta soziala bilatzen duen edozein nazioarteko esku-hartze onartezina da. Estatu Batuei eta Europar Batasunari, nazioarteko inperialismoaren adierazle diren neurrian Venezuelako herrian bakean uztea eta Venezuelako herriak harturiko erabakiak errespeta ditzala exijitzen diegu.
Azaldutako guztiagatik, Euskal Herritarrak datorren Urtarrilaren 25ean egingo diren elkarretaratzeetan parte hartzera deitzen dugu.
|
Resumen Latinoamericano*, 25 de enero de 2019.
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) aprehendieron a 86 personas por desestabilización, alteración del orden público y resistencia a la autoridad. Estas actuaciones policiales se llevaron a cabo para garantizar la paz social en todo el territorio nacional, según informó el Ministerio del Interior, Justicia y Paz, a través de un boletín de prensa. Otras 47 personas fueron aprehendidas por actos vandálicos de este miércoles en Guanare, y 268 revoltosos fueron detenidos por efectivos de diferentes cuerpos de seguridad en Anzoátegui, Monagas y Sucre.
Como resultado de operativos efectuados en el Distrito Capital, la PNB capturó a 41 sujetos entre las parroquias El Valle, La Vega, Antímano y El Recreo. Asimismo, 23 personas quedaron tras las rejas en el estado Guárico; 10 en Monagas; cuatro en Miranda; cuatro en Lara; tres en Portuguesa y uno en Anzoátegui.
Las detenciones se suscitaron este miércoles, cuando los ciudadanos actuaban de forma violenta al arrojar objetos contundentes en contra de la integridad física de los oficiales, causaban destrozos en bienes públicos, e igualmente se dedicaban a la obstaculización de las vías públicas. En los procedimientos fueron decomisados: neumáticos, recipientes con gasolina, bombas molotov, pata de cabra y objetos contundentes.
Estas actuaciones policiales se llevaron a cabo con el objetivo de asegurar la convivencia ciudadana, el respeto de la legalidad y la resolución pacífica de conflictos por vías de mediación, conciliación y negociación.
268 detenidos por actos vándalicos en Anzoátegui, Monagas y Sucre
El comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redior), almirante William Serantes Pinto, informó que un total de 268 sediciosos fueron detenidos por efectivos de los cuerpos de seguridad ciudadana tras incurrir en actos vándalicos durante esta semana. Serantes Pinto detalló que este miércoles 23 de enero 35 ciudadanos fueron apresados en Anzoátegui, 75 en Monagas y 158 en Sucre por generar violencia callejera, arremeter contra el orden público y patrimonios públicos.
La autoridad de la Redior señaló que en Anzoátegui reportaron hechos violentos por grupos revoltosos en sectores de Lechería y Barcelona. En Monagas ocurrieron en el centro de Maturín y en Sucre registraron ataques en La Llanada, Cascajar, Zona Industrial y adyacentes del Cuartel Sucre.
Detenidas en Portuguesa 47 personas por actos vandálicos de este miércoles en Guanare
Por los actos fascistas registrados este miércoles durante la marcha opositora en Guanare, capital del estado Portuguesa, fueron detenidas 47 personas, nueve de ellas menores de edad, dos de las cuales presentan antecedentes penales. El gobernador de Portuguesa, Rafael Calles, informó que los detenidos formaban parte de un grupo más de 400 personas que arremetieron, destrozaron y saquearon las instalaciones de la Gobernación, del Servicio Autónomo de Rentas del estado (Sarep), de la empresa Hidrológica Socialista (Hidrosportuguesa), de Abastos Bicentenario y de la sede principal de Mercados de Alimentos (Mercal).
“Ya están diciendo quién los financia, quién los convocó y vamos a llegar hasta todos los responsables materiales e intelectuales; van a estar tras las rejas”, aseveró.
En rueda de prensa, Calles condenó la “escalada violenta y terrorista” que desató la movilización opositora en Guanare: “Según ellos, la marcha era pacífica; pero las investigaciones indican que tenían mercenarios, gente pagada con armas de fuego que irrumpió y asaltó la Gobernación de Portuguesa”.
Aseveró que los hechos suscitados en Guanare no fueron producto de la casualidad, sino parte de una “actuación criminal, bien planificada, organizada con premeditación y alevosía” que fue controlada por completo a las 11:00 de la noche.
Reportó que estas acciones dejaron el saldo de dos fallecidos y 40 lesionados en Guanare: ocho funcionarios de la Policía estadal, ocho de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), tres de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), tres milicianos y 18 civiles.
Apuntó que este grupo de mercenarios, la mayoría jóvenes que no pasaban de 20 años de edad, también incendió tres vehículos particulares y una unidad militar, intentó saquear otras instituciones públicas e incluso irrumpir en instalaciones privadas.
Calles añadió que en Biscucuy, zona alta de Portuguesa, se registraron acciones violentas la noche de este miércoles y hubo un deceso.
Texto: AVN
Envio:RL
No hay comentarios:
Publicar un comentario