Cavallero pide que la Provincia informe sobre el caso D’Alessio
24/04/2019
El diputado provincial Héctor Cavallero ingresó a la Cámara baja tres iniciativas para que el gobierno provincial informe sobre recientes detenciones y la investigación que involucra al falso abogado Marcelo Sebastián D’Alessio.
El legislador del Partido Progreso Social (PPS), en concreto, requiere que el gobierno provincial informe, en principio, sobre la detención en Rosario –el pasado 30 de marzo– por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, de una persona con pedido de captura internacional.
Asimismo, pide que se informe acerca de la detención por parte de autoridades nacionales del agente de Aduana Nacional que prestaba servicios como operador de Control Aduanero de la Dirección Regional de la Hidrovía Paraná-Paraguay desde hacía más de dos años en la Aduana del puerto de San Lorenzo.
Por último, Cavallero solicita información del Ejecutivo santafesino respecto de la presentación por parte de las autoridades provinciales ante la Justicia Nacional, en relación con el falso abogado Marcelo Sebastián D’Alessio, hoy detenido e imputado por diversos delitos.
Al respecto, el presidente del bloque Frente Justicialista para la Victoria (FJV) expresó: “Ante estos hechos, una vez más, debemos reflexionar el papel que desarrollan las fuerzas de seguridad en todos los niveles y la falta de coordinación de esfuerzos ante un enemigo como es el narcotráfico que posee grandes recursos económicos y ha infiltrado muchos de los estamentos de nuestra sociedad poniéndola cada vez más en peligro”.
En campaña
Toniolli y De Ponti: propuestas sobre comercio justo y economía popular
24/04/2019
Los respectivos precandidatos a diputada provincial y concejal Lucila De Ponti, y Eduardo Toniolli presentaron sus propuestas de trabajo para hacer frente a la coyuntura, el aumento desmedido de precios y la crisis de empleo.
Lo hicieron en el marco de la Feria Rosarina Libre de Inflación, que se realizó este miércoles en la Plaza Montenegro, donde la propuesta es alcanzar “una dinámica directa entre los productores y los consumidores”.
De Ponti, en ese sentido, indicó: “La economía popular emerge como respuesta de los trabajadores ante la falta de empleo, y se organiza –entre otras formas– en ferias y mercados populares, generando miles de unidades productivas de baja escala a lo largo y ancho de nuestra ciudad”.
Asimismo, la actual diputada nacional amplió: “Entendemos que es una prioridad reconocer, organizar y dotar de derechos al trabajo que se inventa el pueblo, como consecuencia de la crisis económica que atravesamos; y –al mismo tiempo– consolidar cadenas de comercialización alternativas que permitan romper la concentración, una de las razones de la inflación desbocada (sobre todo de los alimentos)”.
En la misma línea, Toniolli enumeró distintas acciones realizadas desde su bancada en el Concejo: “En estos tres años colaboramos en la creación y consolidación del Mercado Popular en La Toma, junto a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), una experiencia de comercio justo que lleva cuatro años de trayectoria; impulsamos el proyecto de regularización y ordenamiento de las ferias barriales; presentamos la ordenanza de creación de góndolas de la economía social y popular en las grandes superficies comerciales, y el registro de unidades productivas populares; y desde la Presidencia de la Comisión de Producción del Concejo Municipal relanzamos el Programa Municipal de Formación, Asistencia Técnica, y Financiamiento para emprendedores locales (Promufo)».
El edil peronista aseguró: «Entendemos al comercio justo como una forma de hacer frente a la inflación, generando vínculos directos entre los productores locales y los consumidores. En ese marco, y para romper con la concentración, impulsaremos la creación de una red de proveedores de comercios de cercanía, integrada por productores hoy incorporados a los dispositivos de la Secretaría de Economía Social, y por muchos otros que han quedado afuera, por resultar insuficientes”.
Toniolli, además, explicó: «Complementariamente, sostenemos que los espacios periurbanos de Rosario -que están siendo repartidos entre los amigos del poder local- podrían utilizarse para emprendimientos y huertas: la tierra debe destinarse a la producción popular”.
Gigliani: “Desde la llegada de Cambiemos, el socialismo se acordó que existían los barrios”
La concejala de Iniciativa Popular buscará integrar la lista definitiva del frente Juntos que se conformará después del resultado de las elecciones del próximo domingo. Dijo que no quiere “ser la candidata de alguien en Rosario”, sino que busca “defender a los rosarinos”.
Entrevista: Marcelo Chibotta
La concejala de Iniciativa Popular, Fernanda Gigliani, buscará como tantos otros, integrar la lista definitiva del Frente Juntos que le permita renovar su lugar en el Concejo Municipal de Rosario.
Para ello participará de las Paso de este domingo encabezando la lista denominada Podemos Vivir Mejor.
Durante su diálogo con Conclusión, Gigliani se refirió a su mirada de Rosario desde una perspectiva feminista: “Las mujeres no queremos solamente hablar de género, venimos a discutir absolutamente todo, queremos discutir sobre el planeamiento de las ciudades que han sido construida desde una mirada masculina si se quiere”.
Tras recordar que fue la tercera mujer en la historia del Concejo en presidir la comisión de Planeamiento y Urbanismo, reveló: “Apenas asumí como concejal en diciembre de 2011, participé de la comisión de Planeamiento, recuerdo a un empresario de la construcción de esta ciudad agarrarme del brazo en pleno pasillo para pedirme que votemos una excepción”.
“En Planeamiento es donde se ve cuando el Estado es arbitrario porque genera tal vez que a algunos amigos, en particular de la administración, a algunos actores que tal vez bancan campañas electorales, se les apliquen las normas de una determinada forma y al resto de los mortales se les aplican las normativas a rajatabla”.
Más adelante, y en referencia al gobierno municipal, la edila afirmó que “a partir de la llegada de Cambiemos, el socialismo se acordó que existían los barrios de Rosario”.
En otro orden, y ya en cuestiones vinculadas a las Paso, Gigliani apuntó a que “algunos partidos políticos tradicionales e históricos” buscaron “gente famosa y conocida para encabezar sus listas, dejando atrás incluso al hijo del fundador del Partido Socialista, eso pasó en el Frente Progresista”.
“Me encanta que gente que no viene de la política se involucre, lo que me parece cuestionable es que esa preocupación por lo colectivo surja a partir de ocupar un cargo público”, completó.
Finalmente dejó expresada su postura de cara a las elecciones: “No quiero ser la candidata de alguien en Rosario, quiero defender a los rosarinos ante quien sea, quiero ser la representante de los rosarinos ante Sukerman o Perotti”.
Fuente:Conclusion
La Iglesia local le reclama a la Nación que incremente la ayuda alimentariaEl arzobispo Eduardo Martín le pidió una audiencia a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, , Carolina Stanley. "La crisis es cada vez más grave", sostuvo Eugenia Langone
Por Eugenia Langone mlangone@lacapital.com.ar
La Iglesia local le reclama a la Nación que incremente la ayuda alimentaria
Jueves 25 de Abril de 2019
El arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, tomó personalmente el pedido de las organizaciones sociales y sindicales que participan de la Mesa de Encuentro por la Emergencia Social y le solicitó una audiencia a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley. La solicitud llega luego de un año de diálogos infructuosos pidiendo un incremento de ayuda alimentaria para los comedores comunitarios.
La ayuda alimentaria, e incluso la declaración de la emergencia a nivel local y provincial, viene siendo un reclamo de las organizaciones desde el año pasado. En el último encuentro de la mesa, que se realizó hace cinco meses, se esperaba a funcionarios nacionales de primera o segunda línea, pero vinieron representantes "sin capacidad de decisión".
En ese cónclave, el pedido central fue el incremento del monto de la Tarjeta Unica de Ciudadanía (TUC), que en ese momento estaba en apenas 300 pesos y que continúa en el mismo monto.
El titular de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) e integrante de la Mesa de Encuentro por la Emergencia Social, Eduardo Delmonte, insistió ayer en que la situación en los últimos meses "se agravó terriblemente", señaló que en los barrios "la gente esta desahuciada" y anticipó un plan de lucha para las próximas semanas (ver aparte).
"Desde que se negó el aumento de la TUC, estamos con las manos vacías", remarcó ayer el titular de la Unión de Almaceneros, Juan Milito, que también integra el espacio y que recordó que la negativa corrió por cuenta tanto de los funcionarios nacionales como provinciales, ya que la ayuda depende de ambos.
En un año la CCC pasó de tener una treintena de delegados en los barrios a tener 70. "Que seamos muchos más, significa que cada vez más gente se acerca con sus necesidades y sus demandas", remarcó Delmonte.
La misiva
La carta con el pedido de audiencia a la ministra firmada por el arzobispo está fechada el 21 de abril. Allí le recuerda a la funcionaria nacional que la Mesa de Encuentro por la Emergencia Social tiene en la Pastoral Social del Arzobispado de Rosario un "ámbito de diálogo".
El arzobispo remarca que la audiencia se sustenta en "la necesidad de una «cultura del encuentro» tal como nos la reclama la realidad social", y queda a la espera "de una respuesta favorable".
Los organizaciones que integran el espacio recalcan que "la crisis social y alimentaria es cada vez más grave", y se profundiza por el impacto de la inflación, el incremento de los precios de los alimentos y el desempleo.
"El que ya no tenía trabajo, ahora se quedó sin changas y está jodido; pero además hay gran cantidad de gente que tenía trabajo, obreros de fábricas y metalúrgicos, que fueron despedidos. No saben qué hacer; les jodieron la vida para siempre porque no se levantan de esta", detalló Delmonte a la hora de trazar un panorama de lo que sucede en los barrios rosarinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario