4 de julio de 2019

ROSARIO - SANTA FE.

04 de julio de 2019
El ministro Farías recibió a colaboradores de Perotti 
Primer encuentro de la transición 
El gobernador electo solicitó una auditoría del gobierno de Lifschitz. Las cuentas serán revisadas por la Auditoría General de la Nación.
Por Juan Carlos Tizziani
La reunión se realizó en el despacho de Farías. 
Desde Santa Fe
Omar Perotti requirió a Miguel Lifschitz una rendición de cuentas de su gobierno y le anunció que solicitará a la Auditoría General de la Nación "una auditoría de carácter económico y financiero para conocer la realidad de la provincia", similar a la que Hermes Binner le pidió a Jorge Obeid en 2007, cuando también cambió el signo político de Santa Fe. Las dos decisiones fueron comunicadas ayer por el equipo del gobernador electo al ministro de Gobierno Pablo Farías, en el primer encuentro de la transición en la Casa Gris. "La principal preocupación de Perotti -dijo uno de sus enviados, el ex ministro Rubén Michlig- es conocer la situación presupuestaria de la provincia
El pedido de rendición de cuentas lo sintetiza un documento de seis carillas con 53 interrogantes que Farías recibió en su despacho. Lo firman los cinco miembros del equipo de Perotti: Michlig, los senadores Alcides Calvo y Armando Traferri, el diputado Roberto Mirabella y la diputada Silvina Frana, quien ayer reemplazó en la mesa a su colega Leandro Busatto.
El papers requiere informes de la ejecución "presupuestaria y financiera" al 30 de junio, la  "situación del Tesoro Provincial, la "deuda pública", "la masa salarial del personal del Estado", "licitaciones de obras públicas", situación del IAPOS y la Caja de Jubilaciones, el "financiamiento de los hospitales municipales de Rosario", los fondos de Financiamiento Educativo y de Obras Menores, anticipos y préstamos a municipios y hasta los "fideicomisos" en los que participa la provincia, entre ellos el que opera la autopista Santa Fe-Rosario.
Un capítulo indaga sobre vacantes en el Poder Judicial, el Organismo de Investigaciones del Ministerio de la Acusación -tras el fallido intento de las 195 designaciones y juicios en trámite. Y otro, si el Poder Ejecutivo cumple la norma que lo obliga a remitir todos sus decretos a la Legislatura.
Calvo fue el encargado de anunciar que Perotti pedirá a la Auditoría General de la Nación que audite la gestión de Lifschitz. "De la misma manera como se hizo en 2007 se va a solicitar a la AGN una auditoría de carácter económico y financiero para conocer cuál es la realidad de la provincia". Michlig coincidió que era una "decisión política" del gobernador electo, "en los mismos términos" a la que Binner adoptó en 2007, cuando requirió una "auditoría de corte" con el gobierno de Obeid.
"Nos anunciaron que van a pedir una auditoría de corte, como lo hicimos cuando asumimos en diciembre de 2007 con el doctor Binner. Me parece absolutamente correcto. No hay ningún inconveniente", dijo Farías. Y acerca del requerimiento de los 53 puntos, expresó que "la total predisposición" del gobierno "a brindarle la información que requiera en el tiempo que nos demande la respuesta".
Frana recordó que en la transición Obeid-Binner, en la que ella participó, el ex gobernador socialista también "pidió informes" similares a los que ahora Perotti le requiere a Lifschitz. "Cada ministerio hizo un informe. Lo ampliamos en relación a los pedidos y eso concluyó con una auditoría que demostró que todo lo que habíamos mostrado era la verdad. Entonces, lo que pretendemos es eso". "Saber dónde estamos parados", cuando Perotti asuma el 10 de diciembre.
"Queremos conocer no sólo la ejecución presupuestaria sino la situación del Tesoro y el mecanismo para financiar el pago de sueldos públicos", advirtió Michlig. 
Fuente:Rosario12

03 de julio de 2019 ·
El candidato a presidente cenó con el gobernador electo de Santa Fe Alberto Fernández con Omar Perotti
Alberto Fernández y Omar Perotti anoche en Santa Fe. 
El precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández , compartió en su cuenta de Twitter una imagen del encuentro que mantuvo anoche con el gobernador electo de Santa Fe, el peronista Omar Perotti.
“Anoche cenamos con Omar Perotti , gobernador electo de Santa Fe. Nos comprometimos a trabajar juntos para que su provincia crezca y se desarrolle. Vamos a iniciar un tiempo que ponga fin a los desencuentros del pasado. Vamos a hacerlo entre todas y todos”, escribió Fernández junto a la foto con el santafesino.




Perotti se impuso en las elecciones del pasado 16 de junio al socialista Antonio Bonfatti y devolvió al peronismo a la gobernación santafesina tras 12 años.
Tras su victoria, Perotti primero fue esquivo para dar una definición sobre las elecciones nacionales en octubre, pero finalmente a fines de junio explicitó su respaldo a la fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner.
"Desde un principio fui claro sobre mi apoyo a la fórmula del Partido Justicialista de Alberto y Cristina. Desde la conformación del frente en Santa Fe tomé el compromiso de acompañar la decisión que tomara mi partido", afirmó el dirigente peronista al participar de la reunión del bloque de senadores justicialistas en la que se designó a Carlos Caserio como reemplazante de Miguel Pichetto, quien dejó la bancada para ser candidato a vice de Mauricio Macri. 
Fuente:Pagina12

Preacuerdo Mercosur-UE 
Rossi: “La preocupación aumenta porque falta información” 
03/07/2019
El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, reclamó que el canciller, Jorge Faurie, y el ministro de Producción, Dante Sica, concurran al Congreso a rendir cuentas del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que para ser tal, antes debe ser aprobado por el Congreso.
“Ayer (martes) le presentamos una nota, firmada por la mayoría de los presidentes de los bloques opositores, al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, para que curse la invitación al canciller y al ministro”, adelantó el dirigente peronista en diálogo con Radio El Destape.
El legislador santafesino explicó que lo que se intenta es que los funcionarios, protagonistas principales de la negociación, concurran a una reunión de plenario de comisiones, con el objetivo de brindar explicaciones sobre los alcances del preacuerdo, y que puedan responder a las preguntas e inquietudes de los diputados que “son muchísimas”, según señaló Rossi.
“La preocupación aumenta en la medida de la falta de información certera de qué es lo que han firmado y de qué es lo que en el futuro el Congreso tendrá que tratar”, manifestó el ex ministro, y aclaró: “Este preacuerdo, para convertirse en acuerdo, tiene que tener la aprobación de los parlamentos de los cuatro países del Mercosur y de todos los países que integran la Unión Europea. El Congreso no tiene que estar ausente de este debate”.
El diputado consideró que si durante los últimos 20 años de negociación entre la Unión Europea y el Mercosur el preacuerdo no fue firmado, se debió al intento de preservar determinadas condiciones de competitividad para la economía argentina. “Creemos que ahora no están preservadas y por eso se firmó tan rápidamente. El Congreso en última instancia es el árbitro para que este preacuerdo se convierta en acuerdo”, aseguró.


El sábado 6, jornada y exposición 

Día de las Cooperativas: movida en General Lagos 
03/07/2019
La Federación Actra y la Comuna de General Lagos se aprestan para celebrar en esa localidad, el próximo sábado, el Día Internacional de las Cooperativas. El encuentro, que incluirá una exposición de cooperativas de distintos lugares del país, será a partir de las 10 en la sede de la escuela Juan Larrea de General Lagos.
En esa comuna ubicada pocos kilómetros al sur de Rosario la empresa recuperada rosarina La Cabaña construyó su nueva planta industrial, en la que ya comenzó a producir crema de leche, mantecas y otros lácteos.
Es a partir del vínculo entre las autoridades comunales y la dirigencia de La Cabaña y la Federación Actra (Autogestión, Cooperativismo, Trabajo), que surgió la idea de convocar a conmemorar el Día de las Cooperativas en General Lagos.
“La Alianza Cooperativa Internacional, presidida por el dirigente cooperativista argentino Ariel Guarco, eligió como lema para la celebración de este año: Cooperativas por un trabajo digno”, apelación que “adquiere especial relevancia en nuestro país y en nuestra provincia, en un contexto de pérdida de empleo y empobrecimiento de miles de familias”, señalaron desde Actra, en el marco de la convocatoria a la jornada del sábado. 
También remarcaron que la consigna que vincula cooperativas y trabajo digno “resalta el desafío que afrontamos desde el cooperativismo, y en particular desde el movimiento de empresas recuperadas y trabajadores y trabajadoras autogestionados”.
En Actra confluyen empresas recuperadas en los años de la crisis de fin de siglo, como Textiles Pigüé, la cordobesa Pauny Zanello y las rosarinas Mil Hojas y Herramientas Unión, con nuevas experiencias de recuperación como las del Lavadero Industrial o Expreso Júpiter; y también con expresiones de la autogestión no surgidas de conflictos en empresas privadas, como las cooperativas D7 y La Masa, editora de este diario digital. La presidencia de la federación está a cargo de Ediht Encinas, de La Cabaña.
Desde General Lagos, en tanto, la instalación de La Cabaña se recibió con los brazos abiertos; y el presidente comunal Esteban Ferri, junto con el vicepresidente César Gigli, apuestan al cooperativismo como una fuente de crecimiento y bienestar social para la localidad y la región.
Fuente:RedaccionRosario

El virus está circulando 
Confirman que dos personas murieron por gripe A en el Departamento Rosario 
Se trata de un hombre y una mujer que se encontraban en el grupo de factores de riesgo. Desde el Ministerio de Salud advirtieron que no se habían aplicado la vacuna correspondiente al año en curso 3 de julio de 2019 
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó el fallecimiento a causa de gripe A de dos personas adultas con factores de riesgo, que no se habían aplicado la vacuna correspondiente al año en curso.

Se trata de dos pacientes adultos del departamento Rosario. Desde Epidemiología municipal precisaron que se trata de un hombre y una mujer, quienes se encontraban internados en terapia intensiva en efectores público y privado respectivamente, al contraer influenza H1N1.

Asimismo, desde la cartera recordaron que continúa con la campaña de vacunación antigripal 2019, inmunización que está disponible en todos los efectores provinciales y municipales. Según se indica, a la fecha se aplicaron 295.377 dosis, lo que equivale a una cobertura del 49,5%.

Desde Nación buscaron bajar el tono
En tanto, el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, negó hoy que haya una epidemia de Gripe A en el país, aunque admitió que “el virus está circulando”. Igual, aclaró que eso ocurre “menos que el año pasado”.

El funcionario afirmó que el virus H1N1 “está circulando como circula habitualmente en esta época del año”, pero alertó sobre “cierto relajamiento” en la vacunación de dos grupos de riesgo, como “los mayores de 65 años y los chiquitos menores de dos”.

“De Gripe A no podemos hablar de epidemia. No hay alerta”, aseveró Rubinstein en declaraciones a FM Metro, al tiempo que sostuvo que no se registran faltantes de vacunas.

El titular de la cartera sanitaria también indicó que se sigue haciendo hincapié tanto en la vacunación de los grupos de riesgo, como en el lavado de las manos con agua y jabón para evitar la propagación de la Gripe A.

En las últimas horas, la actriz Inés Estévez expresó en su cuenta de la red social Twitter que tanto ella como sus hijas contrajeron la enfermedad causada por el virus y manifestó su enojo porque no se difunde que “hay una epidemia”.

“Este tweet y dejo de quejarme. Empiezo julio en cama con bronquitis, recaída de una GRIPE A con neumonía. No nos dicen que hay epidemia de Gripe A. Con información hubiese estado atenta cuando mi hija llegó del colegio con fiebre alta y síntomas. Se perjudica mi salud y trabajo”, escribió la artista.

El secretario remarcó que se aconseja la vacunación para las personas que integran los grupos de riesgo, además de los que sufren dolencias como “cardiopatías o problemas pulmonares crónicos”.

Indicaciones
La vacuna está indicada en los siguientes grupos: personal de salud; embarazadas, en cada embarazo y en cualquier trimestre de gestación; puérperas, hasta el egreso de la maternidad con un máximo 10 días posteriores, en caso de no haber recibido la vacuna durante el embarazo; niños de seis a 24 meses de edad a los que se le aplican dos dosis, si no las recibió anteriormente; personas de entre dos y 64 años que tengan factores de riesgo, quienes requieren orden médica excepto las personas con obesidad, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenece; y personas de 65 años en adelante.

Cabe mencionar que la protección tras la vacunación se obtiene generalmente entre dos y tres semanas luego de aplicada, y las defensas duran entre seis y 12 meses, por lo que es necesario vacunarse anualmente. La provincia de Santa Fe cuenta con un registro nominalizado que incluye el historial de vacunas que recibe cada persona.

La vacuna antigripal es enviada semanalmente por Nación, de modo que si el centro de salud al cual se concurre no cuenta con stock, en pocos días se repondrán las dosis.

Recomendaciones
-Es necesario respetar las siguientes indicaciones para evitar la transmisión viral

-Lavar frecuente las manos con agua y jabón

-Al toser o estornudar cubrir la boca y la nariz con el brazo, e inmediatamente lavarse las manos

-Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos

-No compartir cubiertos ni vasos

-Limpiar con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70% aquellas superficies tocadas por personas enfermas

-Cumplir rigurosamente el aislamiento domiciliario por siete días de los pacientes con influenza para evitar el contagio, sobre todo a niños y ancianos convivientes

-Las personas que cuidan a un paciente con Influenza deben protegerse higienizándose frecuentemente las manos y cubriéndose la boca y la nariz

-Ventilar bien la casa cuando sea posible

-Aplicarse la vacuna antigripal si se pertenece a grupos de riesgo.
Fuente:ElCiudadanoyLaRegion

No hay comentarios: