COLOCARON BALDOSAS ARTESANALES CON NOMBRES DE DESAPARECIDOS Y DESAPARECIDAS PAMPEANAS
Este viernes, en la Plaza San Martín comenzó la colocación de nombres alrededor del monumento a San Martín. Las baldosas fueron realizadas por la Escuela de Cerámica Municipal.
“Hay una ordenanza que indica pintar alrededor del monumento a San Martín, un pañuelo de Madres de Plaza de Mayo y el nombre de cada desaparecido pampeano, indicando que esta es una plaza de la resistencia, por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, dijo a Plan B, Juan Esponda.
“Esta es una inciativa del Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos y gremios como UTELPa. Lo que estamos haciendo ahora, es reemplazar las pintadas por la colocación de baldosas artesanales, realizada por las personas que trabajan en la Escuela de Cerámica de Cultura de la municipalidad”, explicó.
En este sentido, Esponda destacó la convergencia de organizaciones sociales, gremios y la municipalidad, a través de diferentes áreas.
Por otra parte, Víctor Giavedoni, del Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos, manifestó que la colocación de baldosas es “hacer presente en la Plaza Central de la capital de la provincia de La Pampa, un monumento donde estén todas y todos los desaparecidos pampeanos”.
“Esta plaza es donde históricamente se hicieron las marchas por Memoria, Verdad y Justicia. Es un símbolo para las organizaciones de los Derechos Humanos que estas baldosas puedan estar acá presentes”, resaltó.
Con respecto al caso de Lucía Tartaglia, estaba entre los nombres de la plaza. “Va a seguir estando, no con su nombre de apropiación, ya que está en un proceso de identificación, que se lo respetamos, pero sí está presente como hija de Lucía Tartaglia, nieta 125 recuperada”, afirmó Giavedoni.
“En la plaza estarán todos los nombres. Puede pasar que aparezca algún desaparecido o desaparecida más y habrá un espacio en este lugar”, cerró.
Fuente:PlanB/
No hay comentarios:
Publicar un comentario