20 de julio de 2021

TROPEL 2 del 20.07.2021.

 

Violencia es mentir: mineras y 

disciplinamiento social en Chubut

Por Gonzalo Falzari y Paula Daporta, Resumen Latinoamericano, 19 de julio de 2021. 

Diversos hechos de hostigamiento, persecución y criminalización hacia miembrxs de las asambleas ambientalistas acontecen de forma sistemática a lo largo de todo el territorio de Chubut. Frente a la falta de licencia social  para la implementación de proyectos extractivistas, el gobierno provincial y los lobbies mineros apelan a modos cada vez más violentos de disciplinamiento frente a la lucha y organización social. 


El pasado 4 de julio Alfredo Claps, miembro de Asamblea en Defensa del Territorio de Puerto Madryn, fue detenido ilegalmente y sin motivos cuando pasaba  frente a la casa del vicegobernador Ricardo Sastre tocando su redoblante en el marco de una de las manifestaciones que se realizan los 4 de cada mes, cuando la población de Chubut se moviliza en rechazo a la megaminería.

Claps fue liberado a partir de la movilización de lxs vecinxs, quienes a partir de la circulación de un video lograron que la justicia desestimara la causa que el comisario Javier Guzman, a cargo del operativo, intentó generar con argumentos falsos.

No se trata de un hecho aislado, sino de una trama de acontecimientos, una forma de accionar sistematizado en todo el territorio de Chubut en el que, frente a la falta de licencia social para la implementación de proyectos extractivistas,  el gobierno provincial apela a diversas formas de disciplinamiento en modos cada vez más violentos y represivos.

Resistencias

En el año 2003, la histórica lucha del pueblo de Esquel, con su “No a la Mina”, logró la sanción de la ley 5001. La misma en su primer artículo prohíbe la explotación minera metalífera a cielo abierto en toda la provincia y la utilización de cianuro en los procesos de producción minera. Sin embargo, en el marco de pugna de poderes de aquel momento, en su segundo artículo la ley habilita proyectos de zonificación, abriendo así un juego de grises que favorecen legalmente a la instalación de diversos proyectos extractivistas frente a los cuales las diferentes asambleas de Chubut vienen organizándose y resistiendo.

En todo el territorio de Chubut existen diversidad de asambleas que se encuentran organizadas en la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH) las cuales, a su vez, se nuclean en la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) a nivel nacional.

En el 2014, traccionado por las asambleas, se presenta el primer proyecto de ley para prohibir la minería metalífera y uranífera en todo el territorio sin excepciones y en todas sus etapas, utilizando un mecanismo constitucional de democracia directa denominado Iniciativa Popular. A través del mismo, lxs ciudadanxs, en forma individual o colectiva, pueden ejercer el derecho de presentar proyectos de ley.

En aquel momento, la sesión fue anulada por un escándalo en el que se fotografió al legislador Gustavo Muñiz (Frente para la Victoria) recibiendo un mensaje de texto de Gastón Berardi, Gerente de Relaciones Comunitarias del Proyecto Suyai (Yamana Gold), para explícitamente “corregir” un término el artículo 4 de la ley.

En diciembre del 2020, las asambleas presentaron nuevamente el proyecto de Iniciativa Popular, esta vez respaldado por  más de 30000 firmas de ciudadanxs, contando con el valor legal del Tribunal Electoral de la provincia. En esta oportunidad, la Iniciativa Popular entró en la Legislatura justo después que el Proyecto de Zonificación. Dos proyectos totalmente excluyentes estaban en las mismas comisiones: Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Económico. No deberían haberse tratado por orden de llegada. La decisión de haber elegido el Proyecto de Zonificación para tratar en primera instancia dejó en claro que la intención era zonificar para luego aplicar el proyecto de Iniciativa Popular en los lugares que quedaron por fuera de la zonificación. Finalmente, el 6 de mayo de 2021, la Legislatura de la Provincia de Chubut rechazó la Iniciativa Popular, con 13 votos contra 12 y 2 abstenciones en un tratamiento que duró menos de 24hs..

Las asambleas de Chubut trazan una trayectoria de organización y lucha pacífica que se viene sosteniendo a lo largo de 20 años, donde la visibilización de los conflictos cobran mayor visibilidad en momentos concretos en los que la masividad de las manifestaciones se cuela gracias a la comunicación de las asambleas y las redes que se han logrado construir con los medios de comunicación alternativos. Sin embargo, las resistencias de los pueblos frente a los extractivismos es una lucha cotidiana, en un contexto cada vez de mayor violencia, hostigamiento y persecución por parte de las fuerzas policiales que responden al gobierno de una provincia atravesada por una profunda crisis económica, adeudando salarios en diferentes sectores como salud y educación e insistiendo en instalar la idea de la megaminería como la única salida.

“La fuerza policial se maneja con una impunidad que le da el poder político y esto es algo muy grave que hay que denunciar porque realmente estamos en riesgo y en peligro todas las personas que salimos a luchar a la calle, tanto en contra del ajuste brutal que está sufriendo la provincia (…) por los atrasos salariales que venimos denunciando en los distintos espacios, como también con este intento constante de aprobar la megaminería. Creemos que van de la mano. Que este ajuste viene a decir que la megaminería es la única solución y esto nosotres no lo creemos.[1]

La detención de Alfredo Claps

Un integrante de la Asamblea por la defensa del territorio de Puerto Madryn, en conferencia de prensa, relata la detención de Alfredo Claps el pasado 4 de julio:

“Estábamos realizando una caravana pacífica por la costa madrynense pero al llegar a la altura de la casa del gobernador nos encontramos con la policía (…). El subcomisario Sanchez nos dijo que podíamos seguir avanzando (…). Dejamos los autos [y] fuimos caminando porque queríamos llegar hasta el Indio. Nos dijeron que caminemos por la vereda. (…) Cumplimos porque siempre estamos, como en todas las manifestaciones en la provincia, de forma pacífica cumpliendo con todo el protocolo. En ese momento cuando estábamos caminando por la vereda, el subcomisario Sanchez toma de la espalda a nuestro compañero Alfredo y realiza una detención totalmente ilegal. Se puede ver en los videos. (…) La jueza [Eizmendi] que pudo ver el video que es muy claro se percató del mal accionar de la policía y  que el compañero Alfredo no había realizado nada de lo que salió a decir al otro dia Guzman: que Sanchez había tenido una herida en la mano, que había sido golpeado con la baqueta del redoblante que estaba tocando Alfredo.”

Es importante destacar que la jueza Stella Eizmendi citó al vicegobernador y al jefe de policía como testigos antes de decidir que no había motivo para la detención.

Detenciones como práctica sistemática

La detención de Alfredo Claps no es la primera detención arbitraria en Chubut sino que se trata de un modo de accionar recurrente por parte de las fuerzas de seguridad para no solo reprimir las resistencias sino sobre todo disciplinar al pueblo. El gobierno de Mariano Arcioni y Ricardo Sastre apelan a la represión para doblegar la lucha del pueblo. Lo cual se suma a otros mecanismos de intento de disciplinamiento, como el retraso de pago de salarios, la persecución y espionaje hacia lxs vecinxs:

“Hubo una causa anterior que fue promocionada por el comisario Guzman a donde se nos acusaba de romper la camioneta del intendente. Esa causa cayó porque no pudieron aportar pruebas, no pudieron aportar testigos civiles y no pudieron aportar fotos de la camioneta. Eso también queremos denunciar. Estas mentiras del comisario Guzman, respaldado por el poder político, a donde quieren inventarnos causas para poder sacarnos de la calle pero como no las pueden demostrar esas causas caen.” [2] (Asamblea de Puerto Madryn)

Desde la Asamblea de Trelew afirman que en las manifestaciones se produce la identificación de lxs vecinos que luego son hostigados y detenidos en los barrios. Así mismo, desde la Asamblea de vecinos autoconvocados por el No a la mina de Esquel, sostienen:

“Son muchas las comunidades que están padeciendo, que están sufriendo estos hostigamientos. Así como los vecinos fueron detenidos ilegalmente, las comunidades originarias de la cordillera, de la meseta y acá de la costa viven hostigamientos muy, pero muy fuertes cotidianamente. La presencia de la policía de Benetton, la presencia de la gendarmería nacional, de la policía provincial constantemente en sus territorios hacen que sea imposible el buen vivir cotidiano en nuestro lugar.”  (Asamblea de Esquel)[3]

La deslegitimación y criminalización como estrategia de dominación

El discurso que se intenta construir desde los sectores dominantes es el de calificar como “ecoterroristas” y violentas a las asambleas que luchan para defender el territorio a través de marchas pacíficas y apelando a mecanismos constitucionales como la Iniciativa Popular.

“Violencia es que a un compañero, a un vecino del barrio Inta, le peguen un tiro en la cara. Violencia es que el mismo ministro de seguridad, Federico Mazzoni, hostigue, golpee y amenace al hijo de ese vecino al que le pegaron un tiro en la cara. (…) Acá la violencia está más que clara de qué lado está  (…) (pero) no vamos a dejar que las megamineras avancen, no vamos a permitir que nos contaminen el agua, no vamos a permitir que nos sigan ajustando de la forma que lo están haciendo (…) Estas luchas son hermanas. Estas luchas son una sola. «[4]

La lucha y la organización continúan

Actualmente las Asambleas reclaman que el proyecto de Iniciativa Popular, rechazado el pasado 6 de mayo de 2021 de manera express en menos de 24hs, reciba un tratamiento profundo, convocando mesas de trabajo y audiencias públicas, como sucede con otros proyectos de ley cuya implementación impactan de manera tan significativa en el territorio.

La lucha no es sólo contra la megaminería y los extractivismos en sí, sino contra la instalación de un discurso que se apoya en la indiferencia o el desconocimiento de parte de una sociedad que no está siendo interpelada por los actos de persecución y hostigamiento que recibe una amplia franja de la sociedad que se organiza y se levanta en defensa del territorio chubutense.

Según la mirada de Marina Richieri, bióloga y asambleísta de Puerto Madryn, a pesar del trabajo de concientización sobre los proyectos extractivistas en el territorio, “la gente tiene mucho miedo a la policía, mucha vergüenza a expresarse públicamente respecto a algún tema álgido. En ese contexto, la criminalización y la injusticia que se ejerce contra quienes defendemos el territorio no surge como ‘un gran problema chubutense’ sino que se lo oculta, le echan tierra, no lo quieren ver. Sin embargo, cuando el riesgo es más explícito y afecta a algún estandarte natural (por ejemplo, ballena, pingüino, o fuente de agua puntual) ahí salen a la calle.”

Por esto, la estrategia de las asambleas es la de una lucha pacífica en donde se prioriza la comunicación e información de los riesgos que implican los diferentes proyectos extractivistas y los mitos que se construyen para facilitar su implementación en los territorios. La reacción por parte del poder ante estas estrategias son, concretamente, la violencia y la mentira.

Fuente: ANRed



Colectivo agricultura integral: Una 

apuesta por la soberanía alimentaria 

y el derecho a la tierra

Resumen Latinoamericano, 19 de julio de 2021.

En Misiones, el Colectivo Agricultura Integral sostiene que es posible una relación entre la producción alimenticia, el consumo y la tierra,  que sea alternativa a los agronegocios. Agustín, miembro de dicho grupo que relató acerca de la experiencia de recuperar viejas tradiciones en el cultivo de los suelos, más allá de los paquetes tecnológicos de los grandes monopolios. “Los venenos llegaron hace tan sólo 20 años y es por eso que la gente adulta aún conserva la memoria de cómo sus abuelos trabajaban la tierra”. La nueva conciencia acerca de la alimentación saludable y el acercamiento de las organizaciones sociales a la realidad de los pequeños productores abre la esperanza hacia otras formas de producir.


Enredando las Mañanas (ELM): ¿Nos podrías contar acerca de tu experiencia en Misiones y cómo trabajan desde el Colectivo Agricultura Integral?

AGUSTÍN: Les cuento como me encontré con la realidad misionera. Estoy viviendo en San Pedro, zona noreste de la provincia, estamos cerca de El soberbio, Bernardo de Irigoyen, donde aún queda monte  y muchas comunidades campesinas. Nosotros de la ciudad, no conocemos la realidad profunda hasta que vamos y no podemos creer lo que sucede, así nos crían, en el centralismo. Mi intención de dar esta nota es poder contar lo que está pasando acá, que aún queda campesinado vivo en Argentina y no es todo como se vive en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires donde, donde  nuestros bisabuelos criaron a nuestros abuelos en el campo y hoy es todo soja, trigo. Acá en Misiones quedan familias campesinas y con un grupo de compañeras y compañeros nos asentamos en un paraje, donde vimos que las condiciones estaban dadas para nuestro proyecto. Lo que nosotros hacemos además de problematizar la realidad del productor agrario que es totalmente injusta de cómo es la comercialización y cómo las empresas los dejan presos de los paquetes tecnológicos, es realizar la construcción de biofábricas en los parajes. Hacemos abono con todos los restos de materia fecal de vacas y animales y del rastrojo de los cultivos. Reutilizamos desperdicios para poder reproducir organismos del monte que son súper benéficos. La única manera de salir de los venenos es reabonando el suelo, reconstruyendo la vida. El colectivo se llama Agricultura Integral, nuestra propuesta es entregar herramientas para erradicar los venenos de las familias y de la salud de  los chicos y generar alternativas que tengan que ver con la agroecología, la agricultura orgánica y que sean reales, comprendiendo la situación que atraviesa el campesinado. Aquí los productores están presos del tabaco, que lleva entre siete y nueve venenos en todo su proceso. Esto provoca una gran cantidad de chicos con malformaciones y problemas en el crecimiento. Las familias saben que se debe a la producción del tabaco pero es el único cultivo al que pueden acceder y comercializar y sentir que a fin de año pueden juntar 80 mil, 90 mil pesos, que es lo que le deja a un productor chico.

Así estamos tratando de generar comunidad, eso es lo que nos dejó la Sala Alberdi a muchos y se une con este relato de esta experiencia. Aquí los mismos campesinos se autodenominan colonos. La conquista de Misiones fue tan salvaje en todos los aspectos que ha dejado en la cultura de las personas la idea del arraigo bajo la palabra colonia y de colonizar el monte.

ELM: En estas nuevas búsquedas de salir de las herramientas que el capitalismo ofrece, desde el Colectivo, ¿cómo vinculan ustedes las tradiciones para por ejemplo  no caer en los pesticidas que venden las empresas de agrotóxicos, o para no usar los fertilizantes, como vos decías usando un abono de los mismos desechos y enfrentar la dependencia a las grandes empresas monopólicas?

AGUSTÍN: Voy a poner un ejemplo muy concreto de un cultivo, que es el arroz.  En Misiones siempre se sembró arroz, y tenemos la idea de que si no inundas el terreno no podes cultivarlo y resulta que hay arroz que no necesita agua o pileta, se llaman arroces de secano que se producen en seco. Hace aproximadamente 8 años atrás las familias con las que trabajamos tenían entre  3 y 5 variedades de arroz secano y todos los abuelos, padres y madres grandes, comentan lo que era la tradición del cultivo de la chacra. En la provincia recién ahora tienen una ruta de cemento, y los gobiernos prometen obras, pero siempre fue olvidada y eso, en algunos aspectos es positivo. Los venenos, hoy más usados como el Roundup, llegaron hace 20 años por lo tanto te encontrás con personas  adultas que todas tienen la experiencia y el relato de lo que es trabajar sin agrotóxicos. Todos recuerdan a sus abuelos, padres, madres, como hacían el arroz, el poroto, como cultivaban y trabajaban la chacra. Todavía eso está muy vivo en la memoria y nos hace ver lo voraz que es el enemigo, que en tan poco tiempo arrasó con una cultura de tantos años. Te hablo del arroz porque hoy nosotros trabajamos dos variedades de arroz de secano que eran antes muy comunes y que ahora muy pocos tienen. Es  un buen ejemplo porque todos lo comemos, es un alimento cotidiano. Se intentó la recuperación de esas semillas pero el sistema te pone a 30 pesos el paquete  en el supermercado y es muy difícil competirle para que ese otro arroz tenga una salida.

ELM: ¿cómo analizas la situación hoy, que perspectivas hay para estas alternativas que recuperan lo tradicional en el cultivo de los alimentos?

AGUSTÍN: Hoy destaco el empuje que está teniendo la alimentación orgánica consciente en manos de productores que es la esperanza que estamos teniendo. En las asambleas, las familias nos cuentan que antes  tenían 5 mil kilos de porotos y no se lo vendían a nadie, acá cada uno tiene el suyo y  jamás el mercado de Buenos Aires u otra provincia iba a venir a Misiones a pedirle nada más que tabaco. Soy parte de la juventud de la ciudad que se quiso ir al campo para entender de donde vienen los alimentos y tener un lugar para  organizarse con quienes producen.

Las organizaciones sociales, como las piqueteras, se empiezan a extender con brazos rurales, a través de los salarios sociales complementarios, o programas a través de los cuales se trabajan se empiezan a encauzar reivindicando al campesinado en el país, que existe pero venía muy invisibilizado y este auge es una esperanza para los productores para producir y vender de forma más directa.

ELM: Otro tema es el asunto de la lucha por las tierras, que ustedes también vienen atendiendo

AGUSTÍN: Si, por poner un ejemplo, aquí está Arauco que es la multinacional más grande, tiene más 190 mil hectáreas, un gran acaparamiento de tierras mientras se quiere desalojar a familias que hace más de 15 años están en la selva. Misiones está invisibilizada,  pero aquí hay comunidades originarias, y grandes empresas que se apropian de sus tierras.

Fuente: RNMA



Diez notas sobre la exclusión del hogar


Por Diego Oscar Ortiz*, Resumen Latinoamericano, 19 de julio de 2021.

  • El propósito de la medida es retirar al presunto agresor de la vivienda familiar a fin de que cesen los actos de violencia permitiendo a la denunciante mantenerse en su hogar con sus hijos y/o grupo conviviente. La finalidad del alejamiento de la vivienda son las situaciones de violencia denunciadas que ameritan la resolución e implementación de esta medida.
  • La medida evidentemente está pensada desde dos puntos de vista, en alejar al presunto agresor del hogar donde convivían juntos con la parte denunciante y/o su grupo conviviente y mantener su derecho de vivienda con dicho grupo que puede estar conformado por personas mayores, menores de edad, personas que tienen algún padecimiento mental.
  • Las leyes de protección contra la violencia familiar y de género mencionan esta medida para efectivizar el cese. La ley 24.417 plantea ordenar la exclusión del autor, de la vivienda donde habita el grupo familiar. Lo que supone que el grupo familiar convive en el hogar del que se excluye al agresor, independientemente que dado la circunstancia planteada ha tenido que huir del mismo. La ley 12569 de provincia de Buenos Aires, habla de ordenar la exclusión del presunto autor de la vivienda donde habita el grupo familiar. La modificatoria de la ley 14.509 en el inc. c) agrega de manera independiente la exclusión de la persona agresora de la residencia donde habita el grupo familiar, independientemente de la titularidad de la misma. La ley 26485 prevé como medida ordenar la exclusión de la parte agresora de la residencia común, independientemente de la titularidad de la misma. La diferencia con respecto a las leyes mencionadas la da el contexto de violencia de género en el que se solicita la medida (la existencia de una conducta, ya sea una acción u omisión basada en razón del género y en una relación desigual de poder que afecte la integridad de la mujer).
  • Es importante que en principio la vivienda desde donde va ser excluido el agresor sea la del grupo familiar y no cualquier vivienda que tenga otra finalidad como por ejemplo la colocación de un comercio, alquiler, préstamo a un tercero, etc.
  • En relación a los hechos, los mismos deben ser actuales. Esto condice con el criterio que sostiene que el alejamiento del presunto agresor se debe a que la convivencia con el mismo expondría a la denunciante y/o su grupo a situaciones de violencia futuras.
  • No es necesario que se haya denunciado violencia física para darle asidero a la medida, ya que la denuncia de situaciones de violencia psicológica, económica y/o ambiental podría dar lugar a la medida.
  • El plazo de la medida depende de las circunstancias del caso. Esta exclusión es de carácter provisorio y no definitivo, es decir que tiene un plazo susceptible de prorrogarse si persiste el riesgo para las personas involucradas. Agregamos que es obligación de la autoridad judicial disponer la duración de las medidas proteccionales, ya que así, lo disponen las respectivas leyes. Dicha duración debe ser razonable y guardar vinculación con las constancias de la causa.
  • La medida se resuelve en simultáneo con el reintegro al hogar de la parte denunciante y/o su grupo conviviente. A esto se agrega otras medidas como el cese de actos perturbatorios o intimidatorios, la prohibición de acercamiento y/o contacto y medidas de seguridad.
  • La titularidad registral del inmueble no condiciona la resolución judicial de excluir al presunto agresor del mismo, por más que el denunciado acredite que es titular de la propiedad de la que fue excluido. El fin de esta medida es de carácter cautelar, en donde está en juego asuntos extrapatrimoniales como la protección de los derechos personalísimos de la persona en situación de violencia.
  • Para plantear el levantamiento de esta medida debe haber cesado el riesgo que existía para resolverla. Las partes deben haber concurrido a algún espacio terapéutico especializado y acreditarlo en el expediente, no tendrían que haber existido hechos nuevos de violencia y/o incumplimiento de la medida notificada, etc.

Fuente: Diario Femenino – *Abogado, Profesor, Especialista en Violencia Familiar, autor de artículos y libros de su especialidad.



15 sismos en 26 horas en Vaca 

Muerta

Por Martin Alvarez, Resumen Latinoamericano, 19 de julio de 2021. 

Desde que comenzó la explotación (fracking) se han registrado más de 260 movimientos en una zona que no era de sismicidad. La mayor percepción de estos movimientos la tienen la población de Sauzal Bonito, un pequeño pueblo de la provincia de Neuquén, que advierte que sus casas se agrietan y temen por derrumbes. Hace pocas semanas, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) presentó junto a la comunidad Wirkaleo y vecinos y vecinas de la localidad un recurso de amparo ante la Justicia Federal para que se tomen medidas que aseguren que la actividad hidrocarburífera no cause sismos. 


Para la FARN, el incremento de la actividad sísmica está directamente vinculado al fracking (hidrofractura) y a través del amparo se exige que no se hagan más fracturas para estudiar el tema y definir acciones necesarias para evitar la inducción de sismicidad, además de avanzar con monitoreos de las infraestructuras de los sitios más afectados, asegurar las edificaciones, bajar la intensidad de presión alejando las fracturas de poblados y cuerpos de agua, entre otras.

El fracking ha generado sismos en muchas lugares del mundo como Estados Unidos, Canadá, China y Reino Unido, incluso en este último país la actividad fue prohibida por esta razón.

Fuente: ANRed



 Asistencialismo: ¿inclusión o exclusión 

social?


Por Ismael Bermúdez, Resumen Latinoamericano, 19 de julio de 2021. 

Un análisis que llevó a cabo la Dirección de Estudios de la Seguridad Social indica que ocho de cada diez niños que viven en hogares beneficiarios de la AUH, se encuentran en condición de pobreza.

“Al analizar la pobreza por provincia, se observa que Chaco y Santa Fe tienen las mayores tasas de pobreza infantil del país (66% y 62% en el primer semestre de 2020, respectivamente), mientras que en las provincias patagónicas y CABA se observan las menores: Neuquén (46%), Santa Cruz (39%) y CABA (25%)”, indica la Dirección de Estudios de la Seguridad Social (junio 2021).

Esos altísimos niveles de pobreza infantil toman en cuenta las ayudas que brinda el Estado a las familias de bajos recursos, en especial la Asignación Universal por Hijo (AUH). De ahí se infiere que sin esas ayudas, los niveles tanto de indigencia como de pobreza infantil serían mayores.

Al mismo tiempo, se pone de manifiesto que esas ayudas son insuficientes y no resuelven el flagelo de la pobreza que se extiende por todo el país.El propio estudio oficial reconoce que “las cifras de los últimos cuatro años permiten ver, en primer lugar, que son los hogares perceptores de AUH los que más sufren la pobreza. Ocho de cada 10 niños que viven en estos hogares se encuentran en condición de pobreza”.

La AUH tiene algún efecto en la indigencia. “El rol de la AUH es aún más importante en términos de contención de la indigencia. En el tercer trimestre de 2020, el 29% de los niños/as perceptores de AUH vivía bajo la línea de indigencia. Sin la AUH, dicho porcentaje podría haber trepado a un 46%”.

Es que el estudio oficial dice que “el empobrecimiento de los más chicos reviste de un carácter estructural. La niñez se encuentra históricamente en peores condiciones que el resto de la población y fue la más afectada por la crisis económica de los últimos años y por la crisis desatada por la situación inédita que representa la pandemia por COVID-19”.

El valor de la AUH a junio de 2021 es de $4.504, percibiéndose el 80% de este valor de forma mensual y el 20% restante una vez constatado el cumplimiento de requisitos de educación y salud.

De acuerdo a la última información disponible, el programa cubre a 4,4 millones de niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad. “Esto representa más de un millón de niños, niñas, adolescentes que al momento de su implementación, en noviembre de 2009. El 49% son niñas y el 51% niños. El 72% tiene hasta 11 años, un 27% entre 12 y 17 y cerca de un 1% más de 18”, dice el estudio.En tanto, “respecto de la situación laboral de sus padres, un 7% de los/as titulares se encuentra inscripto/a en el monotributo social, un 3% son hijos/as de trabajadoras/es de casas particulares y el 90% restante son titulares inactivos/as, desocupados/as o trabajadores/as informales”.

En definitiva, que más familias necesiten el asistencialismo del Estado es un claro reflejo del incremento de la pobreza. No es una expresión de “avance o inclusión social” sino de “exclusión social” que se evidencia en el crecimiento de la precariedad e informalidad laboral, de los 2.260.000 subocupados a través de “changas” o empleos ocasionales y de los 1.853.000 desocupados urbanos, según los datos del primer trimestre de este año del Ministerio de Economía. Son más de 4 millones de personas con problemas de empleo porque están desocupados o trabajan pocas horas “changueando”, como cartoneros, limpiaparabrisas o como servicio doméstico sin aportes a la Seguridad Social.



La brecha de género en los medios 

sigue siendo muy amplia


Por Mariana Carabajal, Resumen Latinoamericano, 19 de julio de 2021. 

En Argentina, el informe señala un aumento de la presencia de reporteras, casi la paridad en tv y gráfica a diferencia de la radio y los medios digitales donde es baja.

Si no se producen cambios significativos, se necesitarán al menos 67 años más para cerrar la brecha promedio de igualdad de género en los medios de comunicación tradicionales en todo el mundo. En Argentina la brecha sigue siendo amplia: aunque hay cada vez más mujeres en los medios, las voces femeninas siguen siendo minoritarias en la construcción de las noticias. Las mujeres no llegan al 30 por ciento de las fuentes en la mayor parte de los temas; aparecen mayoritariamente como testigo ocular, contando una experiencia personal o dando una opinión popular y como expertas apenas en un 21 por ciento de los casos –menos que el promedio global, que llega al 25 por ciento–. Estos son algunos de los hallazgos clave del 6º Proyecto Global de Monitoreo de Medios (GMMP, por sus siglas en ingles), la iniciativa de investigación e incidencia más grande del mundo para analizar con perspectiva de género las noticias y el periodismo. El relevamiento, cuyos resultados se presentaron este miércoles, trae buenas y malas noticias. En el país, la radio es el medio donde la desigualdad de género es más notable frente a un micrófono. El estudio muestra que las temáticas que se refieren a la equidad de género o ponen visible la desigualdad, son escasísimas: representan un 3 por ciento de total de las noticias relevadas.

En trazos gruesos, los resultados del sexto GMMP a nivel global revelan un panorama mixto de progreso, estancamiento y retroceso: aunque “en los últimos cinco años se han visto pequeños cambios graduales hacia la paridad, al mismo tiempo, el ritmo general de cambio sigue siendo glacial”, señala el informe. El relevamiento se realiza cada cinco años desde 1995 bajo la coordinación de WACC, una ONG internacional que promueve los derechos a la comunicación. El último, en 2020, se llevó adelante en 116 países, incluido Argentina. En total, se hizo un seguimiento de 30.172 noticias publicadas en periódicos, emitidas por radio y televisión, y difundidas en sitios web de noticias y a través de tuits de medios en 2.251 medios de comunicación. El monitoreo se realiza en forma simultánea el mismo día en todo el Planeta. Argentina se incorporó al estudio en 2000.

En término globales, entre 2015 y 2020, la aguja avanzó un punto hasta el 25 por ciento en la proporción de temas y fuentes que son mujeres. La mejora de un solo punto es la primera desde 2010 y es más visible en los medios radiales y televisivos. “Esto significa que, en promedio a nivel mundial, los principales medios de comunicación se encuentran actualmente en el punto medio hacia la paridad de género en temas y fuentes”, indica el informe. Es decir, falta mucho todavía.

Un dato llamativo: las mujeres fueron solo el 27 por ciento de especialistas en salud que aparecieron en los reportajes sobre la pandemia de covid-19, mucho menos que su representación en la fuerza laboral del sector que llega al 46 por ciento a nivel mundial, según revela el estudio.

¿Cuál es la situación en la Argentina?

Del informe de Argentina, “nos sorprende el aumento de la presencia de reporteras alcanzando casi la paridad en tele y gráfica a diferencia de la radio y los medios digitales, donde se encuentran los menores porcentajes. Las mejoras son un dato distintivo en relación al anterior monitoreo –de hace cinco años– y habla de la incidencia de las redes de periodistas en los últimos años que hicieron que más mujeres tuvieran voz en los medios”, consideró en diálogo con Página/12 la periodista Marcela Gabioud, coordinadora del GMMP en Argentina. Esa es la buena noticia. La mala, apunta Gabioud, es que “las mujeres seguimos siendo poco consultadas como expertas: nuestras voces como fuentes de información que requiera un conocimiento específico, siguen siendo minoritarias. Quienes deciden qué es noticia y a quién consultar siguen eligiendo mayoritariamente a fuentes masculinas”, objetó Gabioud. Ahí hay un núcleo duro.

Otro retroceso significativo es que cinco años atrás las mujeres eran sujetos de la notica –de lo que se habla y consulta– en un 29 por ciento de los casos relevados y ahora ese porcentaje se redujo a 24 por ciento.

“Veinticinco años después de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing), los medios de comunicación están lejos de ser espacios inclusivos para mujeres, mujeres vulnerables y grupos históricamente marginados”, indicó Gabioud.

El tema en el que ha crecido más sistemáticamente la representación de las mujeres en las noticias en la región Latinoamérica, es el de violencia/criminalidad/feminicidio. “Esta tendencia es evidente en la región, desde el GMMP 2010. Es cierto que los medios de comunicación tratamos más el tema de femicidio y los analizamos con mejores conceptos, pero también es totalmente comprobable que la violencia hacia mujeres se ha incrementado considerablemente”, dice Claudia Florentín, periodista, del equipo coordinador argentino y quien ha estado en el Monitoreo desde el año 2000.

Los datos del monitoreo en Argentina

* Se encontró casi paridad en quienes se encuentran frente a un micrófono, en la mayor parte de los medios. Salvo en radio donde hay mayor porcentaje de varones (65%)

* Por primera vez, desde el año 2000 que Argentina participa en el estudio, las mujeres son mayoría en presentadoras de las noticias en televisión.

* Las mujeres siguen siendo menos del 30% de las fuentes de noticias en la mayor parte de los temas monitoreados, incluso aquellos referidos a la pandemia de Covid-19.

* En cuanto a los medios, las mujeres como fuentes de noticias llegan a un 28% en Televisión, 25% en Tw y 23% en internet. Los diarios es donde menos se registran como fuentes con un 18%.

* Los portales de noticias incluyen a las mujeres sólo en el 23% delas notas publicadas. En esa plataforma las noticias son escritas apenas en 18% por mujeres.

Sandra Chaher. directora de la asociación civil Comunicación para la Igualdad, que acompañó la coordinación del monitoreo en Argentina, destacó como una buena noticia el avance en la presencia de mujeres para reportar noticias, pero se pregunta si “¿las mujeres que están conduciendo y reportando en todo tipo de soportes ganan lo mismo que sus colegas masculinos? ¿Están contratadas en igualdad de condiciones? ¿Los cargos directivos se democratizaron también?, interrogantes que deberán ser respondidas –plantea—en otras investigaciones. 



Performance sísmica por un Mar 

Libre de Petroleras

Resumen Latinoamericano, 19 de julio de 2021. 

Compartimos algunas imágenes de la performance de Actrices Argentinas en el marco de la Acción plurinacional por el Mar Libre De Petroleras realizada el viernes 16 de julio, para advertir sobre las graves consecuencias en el ecosistema marino y en la vida en el planeta, que generan las actividades extractivistas como las que constituyen el proyecto de exploración sísmica en la Costa Atlántica.
La acción performática se llevó a cabo en Plaza de Mayo, como parte del recorrido de la movilización que comenzó en el Ministerio de Ambiente y que concluyó en el Ministerio de Energía, frente a Casa Rosada.
La intervención representaba lo que sucede en el océano y con sus habitantes, cuando su paz y convivencia es aniquilada por el ensordecedor sonido de la exploración sísmica. Cada 10 segundos se provocan explosiones de manera ininterrumpida durante todo el día y toda la noche, causando desconcierto, dolor, desorientación y muerte en la fauna marina.
Con la coordinación de Katja Alemann, la perfomance contó además con la participación de artistas y bailarinxs invitades.

Fuente: Facebook Campaña en defensa del agua

Envio:RL



No hay comentarios: