DESAPARECIDOS EL
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Liliana estudió psicología en Rosario. Estaba divorciada.
GERARDO FRANCISCO GATTI ANTUNA
SUSANA EDITH MUJICA
Mujica, Susana Edith
1976
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
GUSTAVO RUBEN OGANDO GIBELLO
Un grupo de personas vestidas de civil atacó a la vivienda, entre los que se encontraban los policías Horacio Pacheco y Salinas y oficiales del regimiento de La Tablada. La casa todavía conserva los agujeros de balas de ametralladoras. María Victoria fue sacada viva, según el testimonio de un vecino. No se sabe nada sobre el destino de la pareja.
El hermano de María Victoria, Eduardo, también está desaparecido.
EDUARDO RAMOS MEJIA
NORMA BEATRIZ RECAGLIA
SILVIA DEL VALLE VARELA
Varela, Silvia Del Valle
1976
- Empleada en Clínica Cruz Alta
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
CECILIA LILIANA VECCHI
Vecchi, Cecilia Lilia
1976
- Estudiante Universitaria
- Universitario: Univ Nac del Comahue, asistente Social Asistente Social
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
CARLOS ALBERTO VELAZQUEZ
Velazquez, Carlos Alberto
1976
- Empleado en Forja Argentina Sa
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
Ricardo Aiub fue secuestrado el 9 de junio de 1977 junto a su cuñada, Beatriz Ronco, Aquilina Avalos y Ángel Maturano, un policía que fue liberado a las pocas horas. El operativo fue en Tolosa realizado por fuerzas conjuntas. El bebé de Beatriz estaba con ellos, y lo dejaron con una vecina. Ese mismo día, el hermano de Ricardo, Carlos Aiub fue detenido-desaparecido. El 15 de junio, María Dolores Salomón, la madre de Ricardo, fue detenida-desaparecida. Estubo desaparecida por una semana, tabicada todo el tiempo, por lo que no pudo reconocer su lugar de detención. Estando allí escuchó los gritos de Carlos al ser torturado. Fue liberada en la terminal de La Plata con un boleto de ómnibus a su ciudad natal.
Fue secuestrada de su domicilio en los Hornos, en la calle 136, 50 y 52, junto a la Señora Beatriz Ronco, su cuñado Ricardo Aiub y Ángel Maturano, un policía que fue liberado a las pocas horas.
El operativo fue realizado por fuerzas conjuntas, cuyo integrantes dijeron llevarse a Aquilina "hasta que apareciera su esposo", Miguel Gómez.
Luego del secuestro este grupo volvió en busca de armas, encontrándose presente su hermana Lorenza. Se retiraron luego de requisar toda la casa, sin encontrar nada. Era evidente que había sido cantado el lugar. En la suposición de que podía haber armas en un garage, fue la propia familia quien realizó la denuncia en el Regimiento 7 para que vinieran a buscarlas. A raíz de la denuncia se presentó el Comisario Páez , quien le dejó a Lorenza un documento que acreditaba que él las había retirado.
Nunca tuvieron noticias ciertas sobre el destino de Aquilina Avalos, Beatriz Ronco y Ricardo Aiub.
En testimonio No:00901
El 9 de junio de 1977 Luis y los tres compañeros con quien compartía el departamento, José Luis Suárez, Neco Zaragoza y Juan José Riqueza, fueron secuestrados del departamento en que vivían localizado en la calle 35 N°161. El operativo de secuestro fue conducido por las fuerzas conjuntas de la policía y el ejército. Cuarenta personas portando armas largas entraron al edificio, y se llevaron a los cuatro desnudos y encapuchados. Se robaron todo lo que había en el departamento, hasta la heladera y la carne adentro. Unos días después, la novia de Luis, Ana Steimberg quien estaba haciendo todas las diligencias para encontrar a Luis, fue detenida-desaparecida. Durante esos días, siete u ocho estudiantes de medicina fueron detenidos-desaparecidos en La Plata.
Luis y sus compañeros fueron llevado a la Comisaría 5a. y luego fueron visto en el CCD "La Cacha" en septiembre de 1977. Continúa desaparecido.
Garcia, Hebe Noemi
1977
- Uriarte 2131, Dto 7, Palermo
- Empleada en General Motors Sa
- Estudiante Universitaria
- Universitario: UBA, Filosofía y Letras Letras
- No hay información.
- Rodriguez, Guillermo Hernan (esposo)
- Fuente:ParquedelaMemoria
HECTOR CARLOS GIGENA
Gigena, Hector Carlos
1977
- Dibujante
- Juventud Peronista (JP) +
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
RICARDO LUIS MICELLI
Micelli, Ricardo Luis
1977
- Chofer Micro Escolar en Instituto Moderno De Lanús
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
EDUARDO MORENO
Moreno, Eduardo
1977
- Fundidor
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
Fuente:RB
JOSE JUAN RIQUEZA
Riqueza, Jose Juan
1977
- Estudiante Universitario
- Federación Juvenil Comunista (FJC) +
- Universitario: UNLP, Cs. Naturales Cs. Naturales
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
GUILLERMO HERNAN RODRIGUEZ
Rodriguez, Guillermo Hernan
1977
- Uriarte 2131, Dto 7, Palermo
- Empleado Y Estudiante en Fábrica De Cocinas
- Juventud Universitaria Peronista (JUP) +
- Otro: Licenciatura de Historia
- No hay información.
- Garcia, Hebe Noemi (esposa)
- Fuente:ParquedelaMemoria
BEATRIZ ROMERO de AIUB
BEATRIZ ANGELICA RONCO de AIUB
Ese mismo día Carlos Aiub fue secuestrado en la calle. Estaba con Ramón, a quien dejaron en la primera casa que encontraron. La familia paterna tardó una semana en encontrarlo.
El 15 de junio, María Dolores Salomón, la madre de Carlos, fue detenida-desaparecida. Estubo desaparecida por una semana, tabicada todo el tiempo, por lo que no pudo reconocer su lugar de detención. Estando allí escuchó los gritos de Carlos al ser torturado. Fue liberada en la terminal de La Plata con un boleto de ómnibus a su ciudad natal.
En julio de ese año, la hermana de Carlos, María Concepción y su cuñado Rafael Caielli fueron asesinados.
José Luis era oriundo de San Cayetano, un pueblo a 80km de Necochea. Estudiaba Educación Física en La Plata y compartía el departamento con otros tres estudiantes Luis Dimattia, Neco Zaragoza y Juan José Riqueza. El 9 de junio de 1977, José Luis y sus compañeros fueron secuestrados del departamento en que vivían localizado en la calle 35 No. 161. El operativo de secuestro fue conducido por las fuerzas conjuntas de la policía y el ejército. Cuarenta personas portando armas largas entraron al edificio, y se llevaron a los cuatro desnudos y encapuchados. Se robaron todo lo que había en el departamento, hasta la heladera y la carne adentro. Es probable que su desaparición estuviera ligada con la actividad de dos de sus compañeros en el Centro de Estudiantes de Medicina.
NÉSTOR OMAR ZARAGOZANéstor Zaragoza, "Neco", tenía 21 años, era oriundo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Estudiaba Medicina en la Universidad Nacional de La Plata y era miembro del Centro de Estudiantes de Medicina. En aquel momento los miembros del Centro de Estudiantes estaban buscando firmas para que vuelvan los exámenes mensuales. El rector de la facultad, Guillermo Gallo, tenía vínculos con la represión. El hermano de Néstor, Chilo, había sido asesinado por la Triple A el 9 de junio de 1975.
El 9 de junio de 1977, al cumplirse el segundo aniversario del asesinato de su hermano, Neco fue secuestrado en La Plata. En esos días siete u ocho estudiantes de medicina fueron detenidos-desaparecidos en La Plata, incluyendo a Neco y los 3 compañeros con los que compartía el departamento donde vivía en la calle 35 N°161, José Luis Suárez, Luis Dimattia y Juan José Riqueza. El operativo de secuestro fue conducido por las fuerzas conjuntas de la policía y el ejército e incluyó robos en la vivienda. "Se robaron la heladera y hasta la carne".
Néstor fue llevado a la Comisaría 5a. y luego fue visto en el CCD "La Cacha" en septiembre de 1977. Continúa desaparecido.
Luisa Cecchini, la madre de Chilo y Neco, se integró a las Madres de Plaza de Mayo y participó continuamente en las movilizaciones y reclamos. Temprano en su búsqueda se reunió con Guillermo Gallo, el rector de la Universidad, que no supo decirle nada. Tras la muerte de su marido, y luego de tantos años de lucha, estuvo internada y después de una semana de agonía, falleció el 9 de junio de 2002, el mismo día y el mismo mes que había marcado dolorosamente dos veces la vida de esta madre.
En La Plata, además, funciona un "Centro cultural por los Derechos Humanos" que lleva el nombre "Hermanos Zaragoza", desde el año 2000, por un pedido de Luisa Zaragoza, madre de los hermanos Neco y Chilo Zaragoza, quienes trabajaban en ese lugar antes de haber sido desaparecidos por los militares durante la última dictadura. Desde entonces es un espacio de reunión de diferentes sectores, donde se realizan actividades culturales y políticas. El Centro Cultural Hermanos Zaragoza tiene como objetivos la defensa de los espacios de expresión alternativos contra la "elitización del arte. Está ubicado en la calle 53 entre 3 y 4.
09/06/78
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
www.Proyecto desaparecidos.org.ar
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada
provincia de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta
lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?
Escribinos y envianos información. Agradecemos.
La Memoria la
construímos entre todes.
¡SON 30.000!
¡FUE GENOCIDIO!
¡PRESENTES SIEMPRE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario