Dos días antes de las elecciones PASO, el juez federal de Rawson Gustavo Lleral se pronunció en la causa tramitada por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Lo hizo sobreseyendo a todos los gendarmes imputados y ordenando el archivo del expediente por entender que no se había cometido delito. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), querellante en la causa, interpuso recurso de apelación impugnando la decisión y pidiendo que se lleven a cabo varias pruebas aún pendientes y soslayadas por el juez. En su presentación, la organización de derechos humanos consideró que la decisión judicial es arbitraria y apresurada, y pidió que se lleven a cabo diversas pruebas pendientes, tendientes a reconstruir los hechos tal como sucedieron. Guillermo Torremare, presidente de APDH y uno de los abogados de la causa, señaló “No acordamos con la resolución que se le dio al caso porque es inverosímil. No resiste el menor análisis lógico sostener, como lo hace el juez Lleral, que Santiago Maldonado se metió al agua helada del Río Chubut distraídamente, sin motivo alguno y sin advertir el gravísimo peligro que ello implicaba. Si efectivamente fuera cierto que Santiago ingresó por sus medios al río, lo habría hecho, sin duda, escapando de la balacera con que los gendarmes lo perseguían mientras desarrollaban un procedimiento represivo absolutamente ilegal, lo que los convierte en responsables de su muerte."
Solidaridad de la Secretaría de Género de la APDH con Andrea Vázquez en el juicio por abuso sexual hacia sus hijos. Aquí María Elena Naddeo junto a Lili Hendel y les querellantes A. Vázquez y uno de sus hijos ya mayor de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario