19 de agosto de 2023

DIFUSION.

 

18/08/2023
PANORAMA N° 279
Con la presencia de patotas y fuertes cuestionamientos, comenzó la audiencia pública por el oleoducto Vaca Muerta Sur
Hace meses que las asambleas organizadas en Río Negro y en diferentes puntos de la costa atlántica plantean que la construcción de un oleoducto y de un puerto petrolero en la zona del Golfo San Matías pone en riesgo la biodiversidad, las actividades económicas y a los propios habitantes de los territorios. Aún así, con el aval de funcionarios de la intendencia de Sierra Grande y la intervención de patotas de la UOCRA que agredieron y amenazaron a quienes critican el proyecto, se realizó la audiencia pública. Los y las activistas socioambientales, en conferencia de prensa, explicaron lo sucedido y reforzaron la lucha por un #GolfoAzulParaSiempre.
Leé más

 

Vaca Muerta, un caño, y más allá el mar
Lejos de los pozos, Vaca Muerta sigue creciendo. Ese avance, sin embargo, no ocurre sobre un mapa vacío. Cientos de personas, de las distintas provincias afectadas, se movilizan contra la audiencia pública que busca cumplir con el trámite administrativo para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La postal se parece a otras: movilización y represión, lucha y anuncios de licencia social legitimada por el patoteo. Crónica de una movilización para que Vaca Muerta no toque el mar. 
 
LEÉ MÁS
Vaca Muerta Sur: tensión y sólo voces a favor en una cuestionada audiencia pública
Por Emilia Delfino / El Diario AR .- YPF dio detalles técnicos del oleoducto, que incluye una terminal portuaria en el Golfo San Matías, área protegida hasta 2022. La localidad anfitriona, Sierra Grande se declaró a favor pese a las advertencias sobre el impacto ambiental en el Mar Argentino. Piden trabajo, tras décadas de postergación. Sacaron por la fuerza a una mujer por quejarse de que no dejaron entrar a personas que se oponen a la obra.
 
LEÉ MÁS
Las comunidades hicieron conferencia en repudio a la audiencia pública por el oleoducto
Para las asambleas la instancia de la audiencia carece de validez y debería ser nula. Denuncian, sobre todo, el cercenamiento de su derecho a la participación, ya que al llegar al lugar de la audiencia fueron interceptados por grupos organizados de la UOCRA que coordinaba el secretario de Gobierno, José María Clemant municipal.
 
LEÉ MÁS
A golpes, empujones y amenazas impidieron la participación de las Asambleas en la Audiencia por el oleoducto y el puerto petrolero
Comunicado de asambleas y organizaciones .- Violaron nuestros derechos, el más elemental: el derecho a la participación. Llenaron el gimnasio donde se realizó la audiencia fraudulenta en Sierra Grande para impedir la intervención de voces críticas. Además, al vernos llegar movilizados decidieron apelar a la violencia con grupos organizados por el intendente Enzo Tamburrini y dirigidos por su jefe de gobierno, José María Clemant, quién daba las órdenes para las agresiones. 
 
LEÉ MÁS
La audiencia pública en Sierra Grande, garantizada por patotas
En la movilización de rechazo convocada afuera del edificio, se presentó una patota de la UOCRA a atacar a lxs manifestantes. En la puerta del gimnasio donde se realizaba la audiencia, José María Clemant, secretario de Gobierno de Sierra Grande, arengaba a hostilizar a la movilización en defensa del golfo.
 
LEÉ MÁS
Río Negro: Audiencia Pública por el puerto petrolero que amenaza la economía y el ambiente del Golfo San Matías
La generación de empleos y la obtención de dólares son los ejes del discurso promocional de YPF, empresa titular del proyecto. Sin embargo, ni los empleos permanentes serán tantos como prometen ni los dólares serán tantos para las arcas del Estado aunque crezcan las exportaciones.
 
LEÉ MÁS
RECOMENDACIONES

No hay comentarios: