31 de agosto de 2023

El neuquino que denunció penalmente a Milei sobrevivió a las torturas en la dictadura.

 

El neuquino que denunció penalmente a Milei sobrevivió a las torturas en la dictadura

Onofre Rosendo Mellado, de 78 años, vive en Plottier y fue a la Justicia contra el candidato a presidente de Libertad Avanza por incitar a la violencia.
Por Pablo Montanaro

El vecino de Plottier que denunció al candidato a presidente por La Libertad Avanza Javier Milei por incitar a la violencia contra las fuerzas políticas de izquierda en los medios de comunicación fue detenido en agosto de 1979 y sufrió torturas en centros clandestinos de detención de la región durante la última dictadura militar.

Onofre Rosendo Mellado, de 78 años, presentó esta semana una denuncia en la Fiscalía Federal de Neuquén en la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el terrorismo de Estado. "Quiero decir que el señor Javier Milei, el candidato a presidente de la Argentina, quien fuera funcionario del genocida Bussi y amigo personal del hijo de ese asesino, manifiesta por los medios televisivos que 'los zurdos son una mierda', 'que tiemble el poder porque los voy a hacer mierda'", expresó.

Mellado precisó que "estas manifestaciones de violencia producen miedo en mi familia y en mí, que sufrimos tanto en la época de la dictadura". Agregó que por ese motivo se acercó a realizar la denuncia contra el candidato presidencial, "por incitar a la violencia" y porque "sus manifestaciones son públicas y notorias, y salen en todos los medios".

Mellado fue detenido por grupos de tareas en Plottier en agosto de 1979 y torturado en la Delegación Neuquén de la Policía Federal.

Mellado fue detenido por grupos de tareas en Plottier en agosto de 1979 y torturado en la Delegación Neuquén de la Policía Federal.

Mellado era empleado en el Juzgado de Paz de Plottier, militaba en el Partido Justicialista y en agosto de 1979 fue detenido por personal de la Policía provincial y del Ejercito cuando fue a buscar a su hijo de 7 años a la Escuela 60 de esa localidad. Fue trasladado a la comisaria de Plottier donde fue golpeado y luego llevado a la Delegación Neuquén de la Policía Federal, en la calle Santiago del Estero de la capital neuquina, donde fue salvajemente torturado, lo colgaron de un árbol en el patio con las esposas puestas y fue sometido a simulacros de fusilamiento. Lo acusaban de haber hechos documentos para la subversión y lo obligaron a firmar una declaración. En esas sesiones participaba una persona a quien llamaban "Comisario González", quien le decía a la víctima que ellos eran Dios y decidirían si moriría o no. Cabe señalar que en ese tiempo la delegación de la Policía Federal estaba a cargo del comisario Jorge Ramón González, quien falleció en octubre de 1988.

En las sesiones de tortura solía aparecer alguien a quien los encargados de los interrogatorios llamaban "doctor", quien les preguntaba si le habían sacado información a Mellado. Cuando Mellado fue llevado al Juzgado Federal para declarar ante el juez Pedro Laurentino Duarte, en ese lugar reconoció al fiscal Marcelo Ortiz como la persona que estaba en el lugar donde lo torturaron.

Ambos ex magistrados serán juzgados el 20 de octubre próximo por el Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén en la causa denominada Escuelita VIII acusados de incumplimiento de deberes, omisión de justicia y prevaricato en más de 25 hechos durante la última dictadura militar. Uno de los casos por los cuales fueron procesados Duarte y Ortiz fue el de Mellado. En 2020, la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca confirmó los procesamientos por hechos vinculados a las violaciones a los derechos humanos cometidos en la dictadura. El juicio contra ambos exmagistrados comenzará el 20 de octubre próximo. Duarte y Ortiz están acusados de formar parte del plan sistemático de desapariciones.

Fuente:RNNeuquen


No hay comentarios: