DESAPARECIDOS EL
14/08/76
CARLOS ALBERTO ALMADA VILLALBA
Tenía 21 años
Carlos era paraguayo. Estudiaba medicina en la Universidad de Córdoba y era dirigente del Centro de Estudiantes Paraguayos de Córdoba. Fue secuestrado en la ciudad de Córdoba el 14 de agosto de 1976. No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D.
Éramos tres hermanos, Ricardo, Carlos, y yo. Carlos desde muy pequeño tuvo el sueño de ser médico, y para cumplir sus sueños emprendió viaje a la ciudad de Córdoba sufriendo la familia por el alejamiento de él. Nuestra madre, llamada Isabel, viajaba constantemente para visitarle y estar unos días con él; también en las fiestas de fin año esperábamos ansiosos por su llegada, sobre todo nuestro padre Vidal Almada, que en silencio sufría muchísimo por su ausencia. Él contaba con una floreciente librería ubicada en el centro de la ciudad de Asunción. Y con su trabajo trataba siempre de darnos lo mejor, a nosotros sus hijos y sobre todo a Carlos, eran incesantes los envío de cartas, dinero, y cualquier cosa que el precisaba. Ya en el año 76, mis padres decidieron que ese sería el último año de Carlos en la Argentina, pues los acontecimientos que leíamos en los periódicos daban mucha preocupación a la familia y como él estaba cursando el quinto año de medicina, se veía la posibilidad de que viniese a terminar su carrera en nuestro país, pero todo se vio truncado a partir de la noticia de su secuestro por personas armadas sin uniforme el día 14 de Agosto de ese mismo año. El día Lunes 16 de Agosto fue allanado el dpto. donde vivía en la Alta Córdoba, En la calle Rivadeo 1360, y allí fue la última vez que se lo vió, maniatado y muy golpeado. Acribillaron las puertas de su dpto., y luego de revolver todo cargaron una de sus maletas y lo volvieron a subir en uno de los vehículos, donde vecinos observaron estaba un cadáver, a partir de allí hasta el día de hoy nunca más supimos nada de él, a pesar de buscarlo incansablemente, de recurrir a estatementos religiosos, judiciales e internacionales nunca tuvimos noticias. Nuestro padre falleció hace poco más de un año, con la esperanza siempre de reencontrar a su hijo y nuestra madre, ya anciana, espera saber algo de Carlos, por lo menos si está muerto o no y donde están sus restos.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
JORGE LUIS DURETTO
Estudiante de Derecho.
No.CONADEP:1606, Decl.No:4295
Fue secuestrado de su domicilio en CORDOBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
DORA RITA MERCERO de SOTUYO
“Liebre”. Nació el 31 de mayo de 1950 en San Cayetano. Sus primeros años formativos en la escuela los hizo en Orense ya que su familia vivía en el campo, por lo que debió mudarse con su abuela materna para poder estudiar en la ciudad. Después se mudaron a Necochea y realizó sus estudios en el Instituto Nuestra Señora del Rosario, concluyendo el secundario con 9,63 de promedio. Para poder ir a la facultad tuvo que esforzarse mucho y trabajar a destajo dando clases particulares (ya que con la beca solamente no alcanzaba). Se recibió de Bioquímica en tiempo récord, siendo el suyo el mejor promedio de su promoción. Dora Rita Mercero de Sotuyo. Militante del peronismo revolucionario y montonera, secuestrada-desaparecida en Bahía Blanca, el 14 de agosto de 1976. Para mayores detalles del hecho, ver el registro de su esposo Luis Alberto Sotuyo con el que se casó el 15 de diciembre de 1975 en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en la villa balnearia.
Fuente:RB 26 años. Casada. Argentina. Bioquimico.
No.CONADEP:3310, Decl.No:1359
Fue secuestrada de su domicilio en B.BLANCA C.Post:8000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LUIS ALBERTO SOTUYO
“Piqui” Sotuyo era de Necochea, provincia de Buenos Aires, lugar donde nació el 14 de octubre de 1948. La primaria la hizo en la Escuela Nº 28 “General Madariaga” y la secundaria en el Colegio Industrial de Necochea, donde construyó una sólida amistad con Roberto Adolfo Lorenzo (ver su registro). Cumplió con el servicio militar obligatorio en Tandil (1968-1969) y luego se trasladó a Bahía Blanca donde se recibió en tiempo y forma de ingeniero electricista. Secuestrado-desaparecido en Bahía Blanca, Barrio de La Falda, calle San Lorenzo 740, conjuntamente con su esposa Dora Rita Mercero de Sotuyo y el ya mencionado Roberto Adolfo Lorenzo. Ocurrió el 14 de agosto de 1976. Los tres militaban en el peronismo revolucionario, eran Montoneros. Los vecinos vieron salir a los tres con vida. Al día siguiente, mientras dos camiones del V° Cuerpo desvalijaban la casa, leyeron en “La Nueva Provincia” que en esa dirección se había producido un enfrentamiento que culminó con “tres abatidos”. Según el comunicado, allí guardaban escopetas, revólveres, granadas, detonadores y uniformes, todo “enterrado en dispositivos especialmente construidos al efecto” y cuya foto publicó el diario antes mencionado. Días después, el juez Madueño rechazó un hábeas corpus de los padres de Lorenzo. Los familiares de los tres jóvenes en realidad siempre supieron que sus hijos estaban en el campo de concentración “La Escuelita”. Se los había dicho el capellán del V° Cuerpo, Dante Inocencio Vega: “Tengan fe los chicos están. No me nombren porqué me comprometen, pero insistan”, les sugirió el mismo sacerdote que en 1983, juró por la Biblia no conocerlos. Los familiares de Sotuyo recibieron el diploma de la Universidad Nacional del Sur (UNS), correspondiente a Luis Alberto, en el año 2000. Terminado el emocionante acto en que la gente aplaudió de pie, una mujer pequeña, envejecida, se acercó a la hermana de “Piqui” Sotuyo, la abrazó muy fuerte y le dijo “Quería abrazarla, yo trabajé con su hermano; manteníamos un comedor barrial en las afueras de Bahía Blanca”. Las lágrimas arribaron de golpe, sin que nadie las llamara.
Fuente:RB
Argentino. Ingeniero.
No.CONADEP:4929, Decl.No:1360
Fue secuestrado de su domicilio en B.BLANCA C.Post:8000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
SEGUNDO PASTOR ROSALES
Rosales, Segundo Pastor
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
14/08/1976
Lugar de secuestro
J. B. ALBERDI. TUCUMAN
datos personales
Nombre
Segundo Pastor Rosales Reyes
Fecha de nacimiento
14/12/1953
Ocupaciones
- Técnico Mecánico en Escuela Granja Graneros
Víctimas simultáneas
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
- FuenteFoto:Web
25 años. Tecnico -mecanico.
CI No:10837896
No.CONADEP:4512, Decl.No:6116
Fue secuestrado en J.B.ALBERDI TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Patricia Virginia Villa de Suárez. 24 años. Periodista, trabajaba en los diarios “La Calle”, “La Opinión”, “El Mundo” y “El Cronista Comercial”. También en la revista “Siete Días”. Integrante de la Asociación de Periodistas de Buenos Aires (APBA). Ligada al peronismo montonero, junto a su esposo Eduardo Suárez, (ver su registro de éste). Fue secuestrada-desaparecida el 14 de agosto de 1976. Fue vista con vida en el CCD ESMA antes de su asesinato.
Fuente:RB
26 años. Periodista.
No.CONADEP:5339, Decl.No:2619
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
Vista en C.C.D. E.S.M.A. sin indicación de fecha
En testimonio No:00704
14/08/77
HUGO CHAHER
45 años.
No.CONADEP:6263
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALEJANDRO ROBERTO ODELL
Nació el 12 de julio de 1954. Estudió Geología y militó en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en Ciencias Exactas. Militante Montonero. Se ganaba la vida como tachero. Fue secuestrado en Haedo, provincia de Buenos Aires, por el Servicio de Inteligencia Naval (SIN), el 14 de agosto de 1977, quien aprovechó de paso para robarle el taxi. Dejó una hija que es toda una definición en el nombre elegido: María Victoria.
Fuente:RB
23 años.
No.CONADEP:7524, Decl.No:3480
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
Visto en C.C.D. E.S.M.A. el:0/0/77
TAXISTA.SEC EN 00/08/77.TRASLADADO
En testimonios Nos:02365, 04477
MARCELO CARLOS REINHOLD (CHELO)
Reinhold, Marcelo Carlos
1977
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
14/08/1977
Lugar de secuestro
HAEDO. BS. AS.
datos personales
Nombre
Marcelo Carlos Reinhold Bermudez
Fecha de nacimiento
02/04/1955
Lugar de nacimiento
Ciudad De Bs. As.
Militancia
- Juventud Universitaria Peronista (JUP) +
- Montoneros +
Estudios
- Universitario: UBA, Derecho Derecho
Datos Familiares
Su compañera, Susana, se encontraba embarazada al momento del secuestro. Marcelo fue detenido horas más tarde en otro lugar. Ambos fueron llevados a la ESMA. Por testimonios de sobrevivientes, se supo que el 15 de enero 1978 Susana fue llevada al Hospital Naval de la ciudad de Buenos Aires, donde se le practicó una cesárea. Allí nació su hija a la que llamó Laura.
En junio de 2011, la joven que siempre había tenido dudas sobre su identidad, se presentó en la CONADI y accedió a realizarse voluntariamente los análisis de ADN en el BNDG.
El 2 de agosto, el Banco confirmó que era hija de la pareja. La joven pudo conocer y reencontrarse con su familia que la esperaba y buscaba incansablemente. (Caso Abuelas)
Artículos periodísticos
- Diario la Estrella ¨Recuperan Abuelas de Plaza de Mayo a nieto¨ - 08/08/2011 +
- Fuente:ParquedelaMemoria
22 años.
No.CONADEP:7874, Decl.No:3529
Fue secuestrado en HAEDO BS AS C.Post:1706
Visto en C.C.D. E.S.M.A. el:1/11/77
SEC.POR EL SIM JUNTO A ALEJANDRO 'TAXISTA' Y SU ESPOSA SUSANA SILVER.
En testimonio No:04477
SUSANA LEONOR SILVER de REINHOLD
Susana nació el 14 de mayo de 1955 en la ciudad de Buenos Aires. Marcelo el 2 de abril de 1955 en la misma ciudad. Ambos militaban en la JUP y en la organización Montoneros. Al joven sus compa˜eros y amigos lo llamaban "Chelo" y a ella, "Memo". El 14 de agosto de 1977, un grupo de personas armadas vestidas de civil ingresaron en el domicilio de la abuela Reinhold, en Haedo. Buscaban a Marcelo, pero no lo encontraron. En ese operativo, a cargo del Servicio de Inteligencia Naval, secuestraron a Susana, embarazada de cuatro meses. Marcelo fue detenido horas más tarde en otro lugar. Ambos fueron llevados a la ESMA. Por testimonios de sobrevivientes, se supo que el 15 de enero 1978 Susana fue llevada al Hospital Naval de la ciudad de Buenos Aires, donde se le practicó una cesárea. Allí nació su hija a la que llamó Laura.
En marzo de 1982, Luisa Bermúdez de Reinhold, madre de Marcelo, se acercó a la Asociación para denunciar la desaparición de su hijo y su nuera embarazada. Desde hacía tiempo, Abuelas tenía la sospecha de que una joven podía ser una de las nietas que buscaba. En junio de 2011, la joven que siempre había tenido dudas sobre su identidad, se presentó en la CONADI Y accedió a realizarse voluntariamente los análisis de ADN en el BNDG.
El 2 de agosto, el Banco informó que incluía en un 99,9 por ciento con las familias Reinhold y Siver. La joven pudo conocer y reencontrarse con su familia que la esperaba y buscaba incansablemente.
Sus padres permanecen desaparecidos.
Fuente:AbuelasdePlazadeMayo
22 años.
No.CONADEP:8047, Decl.No:3528
Fue secuestrada en HAEDO BS AS C.Post:1706
Vista en C.C.D. E.S.M.A. el:0/0/77
EMBARAZADA.
TRASLADADO.
En testimonios Nos:00704, 04816
14/08/78
Era técnico imprentero y trabajaba en una empresa gráfica. Fue secuestrado el 14 de agosto de 1978 a los 27 años en el barrio porteño de Villa Crespo, desaparecido en Vesubio.
Fuente:PRML
27 años. Casado. Argentino. Tecnico.
CI No:6178673
No.CONADEP:5195, Decl.No:2146
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1053
Visto en C.C.D. EL VESUBIO el:0/0/78
TEST--05233 00287. TECNICO.VISTO HASTA 00/09/78
En testimonios Nos:01682, 05234, 05114 y 05235
14/08/79
FERNANDO RUBEN BRODSKY
Nació el 30 de Octubre de 1956 Cédula No. 7064073 Ministerio del Interior Caso 1091D.G.S.I. Ref. No. 1579/82
Detenido Desaparecido el 14 de Agosto de 1979 Calle Líbano 320 FLORIDA Pvcia. de Buenos Aires
Ante testigos denunciado en la causa de habeas Corpus Expediente 8893 Legajo 21324 en [ilegible], Dr. Hernán Fierro, Caratulado : Privación Ilegítima de la Libertad. En este juicio declaró el ex- Comandante en jefe Emilio Massera, y el Dr. Angel Federico Robledo como testigo.
Estuvo en la ESMA desde donde le permitieron llamar a su familia hasta febrero de 1980. Después desapareció. Massera dijo a Sara, madre de Fernando, "Su hijo está y está [¿protegido?], pero si alguién más lo pregunta, lo voy a negar".Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
www.desaparecidos.org
www.Proyecto desaparecidos.org.ar
www.robertobaschetti.com/uno
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada
provincia de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta
lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?
Escribinos y envianos información. Agradecemos.
La Memoria la
construímos entre todes.
¡SON 30.000!
¡FUE GENOCIDIO!
¡PRESENTES SIEMPRE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario