DESAPARECIDOS EL
Lugar de trabajo FERROCARRILES ARGENTINOS - Fecha de desaparición: 29/08/1975
Legajo CONADEP: 5251
Obrero ferroviario de la línea General Belgrano. El 29 de agosto de 1975 fue secuestrado, en su lugar de trabajo en Tucumán, en un operativo ilegal de detención y posterior desaparición forzada. Tenía 24 años.
Inició su actividad laboral el 25 de abril de 1975, bajo legajo personal n° 951.267 como peón eventual. El 31 de mayo de 1978, mediante disposición n° 410 y luego de vencidos los plazos legales vigentes, fue despedido “con justa causa por abandono de servicio”. Su legajo fue reparado en el marco del Decreto n° 1199/2012 del Poder Ejecutivo Nacional, atento lo dispuesto por la Resolución Conjunta RESFC-2022-5-APN-SDDHH#MJ de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría de Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de fecha 3 de octubre de 2022.
Fuente:Argentina.gob.ar
Fue secuestrado en una cita cantada
Su hermana, Silvia fue secuestrada el día antes.
No tenemos testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención
Estaba casada
Fue secuestrada de su casa de la calle Ereñu, en Villa Tesei, partido de Morón.
Su hermano Victor fue secuestrado al día siguiente.
Su cuñado, Guillermo Parejo, desapareció en 1977.
No tenemos testimonio de su paso por un campo de concentración.
STELLA MARIS GONZALEZ de SILVA
GRACIELA RUTILO ARTES
Graciela era argentina y estaba casada con Enrique Joaquín Lucas López y tenía una bebita de 9 meses, Carla Graciela. El 2 de abril de 1976, Graciela fue capturada junto con su bebé en Oruro, Bolivia, donde vivían. Posteriormente Enrique fue asesinado también en Bolivia.
Graciela y Carlita fueron llevadas al Departamento de Orden Político (DOP) de Oruro, donde Graciela fue brutalmente golpeada por agentes de seguridad durante toda la noche y parte de la mañana del día siguiente, mientras que la menor de tan sólo nueve meses de vida resultaba privada del alimento indispensable.
Posteriormente, Graciela y Carlita son trasladadas a La Paz, donde madre e hija son separadas. Graciela es llevada a distintas dependencias del Ministerio del Interior Boliviano, donde habría continuado siendo torturada por agentes de dicho Ministerio. Carlita es ingresada en el orfelinato "Hogar Carlos Villegas" donde permanece con el nombre supuesto de Norah Nentala y con el encargo de ser muy vigilada. Carlita fue varias veces llevada las sesiones de tortura que sufría a madre donde la pequeña fue maltratada (la traían desnudita, cogida de los pies y cabeza abajo). En virtud de las denuncias que la madre de Graciela efectuó ante la Cruz Roja Internacional, Graciela, cuyo paradero desconocía, fue localizada en su lugar de detención donde recibió la visita del Sr. Isler, Delegado del dicho organismo, quien inició gestiones ante las autoridades competentes para que la pequeña Carlita fuera reunida con su madre. Carlita fue trasladada al orfelinato de Villa Fátima (La Paz), donde ya fue posible registrarla con su nombre verdadero.
A mediados del mes de agosto una Comisión de la Policía Federal Argentina se hizo presente en La Paz. Ellos también torturaron brutalmente a Graciela en una casa de seguridad perteneciente al Ministerio del Interior Boliviano. El 25 de agosto de 1976, cuatro agentes del Ministerio del Interior boliviano , cumpliendo órdenes del Cnel. Ernesto Cadina Valdivia, sacaron por la fuerza a Carlita del orfelinato donde estaba, alegando que la niña debía viajar inmediatamente con la madre. Por su parte, Graciela fue obligada a firmar un documento donde consta "haber recibido a la niña en perfecto estado de salud".
El 29 de agosto de 1976, a las diez y cuarto horas, Graciela y Carla fueron entregadas a las autoridades argentinas en la Frontera Villazón –La Quiaca-, a las autoridades Argentinas.
A partir de entonces estuvieron desaparecidas. Posteriormente, pudo saberse que las dos pasaron por el centro clandestino de detención "Automotores Orletti", de Capital Federal.
En 1983, las Abuelas de Plaza de Mayo localizaron a Carla en poder de un represor, miembro de la Triple A, quien se encontraba prófugo. Finalmente se obtuvo la prisión del delicuente y la restitución de la niña el 25 de agosto de 1985. Su filiación fue probada por los análisis inmunogenéticos.
Actualmente, Carla reside en Madrid (España) junto con su abuela materna. Es madre de dos niñas, Graciela y Anahí.
Graciela Rutilo Artes permanece desaparecida.
MARIA D.CARMEN SABINO
Inteligente, bondadosa, alegre, fueron sus rasgos característicos.
Rebosante de vida, su día tenía 48 horas, pero siempre tenía tiempo para estar con su familia, con sus amigos.
Cursó sus estudios secundarios en la Escuela Nacional de Artes "Fernando Fader", al mismo tiempo rendía como libre las materias de bachillerato.
En 1968 egresó de la Universidad del Salvador con el título de Socióloga.
El domingo 29 de agosto de 1976 salió de su casa aproximadamente a las 8 de la mañana. Nunca más volvió.
Fuente.RB
21 años. Obrero.
No.CONADEP:4580, Decl.No:684
Fue secuestrado en la vía pública en CAPITAL C.Post:1425
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
HECTOR SILVERO
Silvero, Hector
1976
- Técnico Electrónico en Caldera Adamas Sa
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:4850
Fue secuestrado de su domicilio en FLORIDA BS AS C.Post:1602
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
OLGA BEATRIZ VELASCO
Nacida el 30 de agosto de 1955. Compañera peronista revolucionaria conocida como “Olgui”, secuestrada por un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) el 29 de agosto de 1976 a la edad de 21 años en su domicilio de Villa Maipú, provincia de Buenos Aires. Sigue desaparecida.
Fuente:RB
21 años. Soltera. Argentina. Obrero.
CI No:7675230
No.CONADEP:5279
Fue secuestrada de su domicilio en V.MAIPU BS AS C.Post:1650
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALBERTO EDGARDO PEON CASTRO
Peon, Alberto Edgardo
1977
- Empleado en Instituto Médico Platense
- Estudiante Universitario
- Universitario: UNLP, Biología Biología
- No hay información.
- Quintana, Griselda Agueda (esposa)
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:7613, Decl.No:2463
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GRISELDA AGUEDA QUINTANA
Quintana, Griselda Agueda
1977
- Empleada en Lago De Oro
- Estudiante Universitaria
- Universitario: UNLP, Psicología Psicología
- No hay información.
- Peon, Alberto Edgardo (esposo)
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:7817, Decl.No:2467
Fue secuestrada en LA PLATA BS AS C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RICARDO EUGENIO GONZALEZ
Fuente:RB
CI No:4818195
No.CONADEP:2290
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
PEDRO RICARDO PITA
10 años.
No.CONADEP:7694
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
www.Proyecto desaparecidos.org.ar
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada
provincia de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta
lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?
Escribinos y envianos información. Agradecemos.
La Memoria la
construímos entre todes.
¡SON 30.000!
¡FUE GENOCIDIO!
¡PRESENTES SIEMPRE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario