UNA ARGENTINA DE MILEI
Estela de Carlotto: "Nos van a gobernar los represores"
Libertad para genocidas, juicios de lesa humanidad frenados y ataques a los organismos de derechos humanos: así ve al país la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo con un gobierno libertario.
Estela de Carlotto espera que la fórmula Javier Milei- Victoria Villarruel no gane las elecciones presidenciales. “Tengo la esperanza de que no todos los que votaron así en agosto quieren esto", apuesta en esta entrevista en la que Letra P la invita a hacer el ejercicio de imaginarse un país en el que sus deseos no se concreten y La Libertad Avanza llegue a la Casa Rosada.
Amnistía para represores de la última dictadura militar, la imposición de “otra historia” en relación a los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico militar, “un país que retrocede, que olvida, que miente, que convierte al Estado en irresponsable; un país que abandonará a muchos y que otorgará beneficios a pocos”. "Son los represores los que van a gobernar", asegura.
–¿Cómo imagina un gobierno de Milei y Villarruel?
–Si tuviéramos la desgracia y la insensatez de tener un presidente como Milei, el desastre será generalizado. No sólo por lo que dijo su (candidata a) vicepresidenta en relación a los desaparecidos, al horror de esa época, que relativiza cuántos desaparecidos hay, que cuestiona cruelmente nuestra tarea, la de los organismos. Si su fórmula llegara a la presidencia, bueno, el pueblo estaría en una división profunda entre quienes lo votaron y quienes no, quienes aceptan y quienes no a un gobierno de una persona negacionista, que defiende los crímenes más aberrantes que se cometieron en dictadura, que los justifica, en definitiva.
-¿Qué se puede hacer frente a esta posibilidad?
-Nada de lo que prometen hacer Villarruel y Milei está bien. Así que, en estos dos meses que faltan (para las elecciones presidenciales de octubre), el pueblo argentino, todos los que creemos que no podemos ser indiferentes a estas locuras, a la posibilidad de que otra vez quieren imponer su versión de la historia quienes fueron responsables de los crímenes más atroces, tenemos que unirnos y salir a contar de qué se trata, quiénes son esas personas. Como lo hicimos siempre, sin ofender ni atacar. Tomar los datos que existen, porque sabemos de sus visitas a los represores en la cárcel, de sus visitas a Videla, de sus vínculos con (el genocida MIguel Osvaldo) Etchecolatz, sabemos que los represores la festejaron en Campo de Mayo. Son los represores los que van a gobernar.
–¿Ve posible que apliquen amnistía o indulto?
–Sin duda. Esta gente quiere dar vuelta la historia. Van a poner en práctica una iniciativa de ese estilo que barra con todo lo logrado en el proceso de memoria, de verdad y de justicia. Y ahí también entra lo que buscan hacer con, como Villarruel dice, “los muertos que hicieron los terroristas”. Esto es tremendo, la ofensa que nos hacen a todos los organismos y los afectados directos de la dictadura, del terrorismo de Estado, madres, abuelas, familiares hermanos, hijos robados.
-¿Quieren cambiar la historia?
-Sí, quieren escribir una historia que reemplace la verdadera, la reconocida por el mundo entero: en Argentina hubo terrorismo de Estado, hay 30 mil, si no son más, detenidos desaparecidos que sufrieron secuestro, torturas y muerte, que fueron arrojados al mar desde aviones, que fueron fusilados, cuyos cuerpos aún no sabemos dónde están, a quienes les robaron sus bebés.
–¿Qué trato imaginacon los organismos de derechos humanos?
–No hay que imaginar nada. ya lo ha dicho Villarruel, ya nos ha definido descalificándonos, acusándonos de familiares de terroristas, menospreciando una tarea limpia, constante, sin el motor de la venganza, como lo es la que llevamos a cabo las Abuelas de Plaza de Mayo y los organismos que fuimos naciendo para esta lucha y que vamos a continuarla con el respeto debido, pero sin permitir la irreverencia de esta gente que realmente ofende. No nos ofende a nosotros, ofende a la patria. ¿Cómo se puede justificar el robo de bebés, la apropiación de niños y niñas? Desde que empezamos este camino, hace ya 47 años, nuestro faro es saber la verdad y que los responsables de esas atrocidades sean juzgados y condenados. Y cuando no estemos más nosotras seguirán el camino nuestros nietos y nietas. Tenemos futuro, un futuro de Verdad, de Memoria y de Justicia a pesar de que quieran todo lo contrario.
–¿Qué futuro le ve a los juicios de lesa humanidad?
–Los juicios de lesa humanidad son el resultado de la lucha que desplegamos con la certeza de que era la reparación que nuestros seres queridos y nosotros como sus familiares nos merecíamos y merecemos. Lo hicimos con paciencia y persistencia, en paz. Nadie salió a matar a nadie, ni a perturbar a nadie, ni hacer daño. Quisimos y queremos y querremos justicia. Y tuvimos esta justicia que, con lentitud aporta a la impunidad y al olvido, pero que no vamos a permitir que se frene.
–¿Habrá resistencia de la parte del país que no los vote?
–Desde ya. Estaremos organizados y en las calles. Así reaccionamos cuando en 2017 la Corte quiso imponer el 2X1. Nos movilizaremos en paz, nunca con violencia. Pero es necesario salir a ocupar las calles ahora, a hablar con nuestro entorno, porque lo que hay que pensar no es en la reacción, sino en evitar que aquello suceda. Es necesario votar para finalmente seguir construyendo el país que soñaron nuestros hijos y por el que, con errores, dieron la vida. Un país mejor, sano, equitativo. Aquellos que tienen ganas de tocar el timbre y conversar con la gente para charlar sobre esto, para contarles qué están eligiendo si eligen a Milei: un país que retrocede, que olvida, que miente, que convierte al Estado en irresponsable, un país que abandonará a muchos y que otorgará beneficios a pocos. Tengo la esperanza de que no todos los que votaron así en agosto quieren esto.
Fuente:LetraP
No hay comentarios:
Publicar un comentario