La abogada querellante e integrante de H.I.J.O.S. Rosario, Nadia Schujman, conversó con Alejandra Santucho y Anabel Bustos al aire de El Juego en que Andamos tras la condena a 16 genocidas en el marco de la causa Guerrieri IV.
Nadia Schujman es abogada querellante e integrante de la agrupación H.I.J.O.S. Rosario, y cuenta con una larga e intensa trayectoria en los Juicios de Lesa Humanidad. Además, es reconocida por su compromiso en materia de Derechos Humanos.
El pasado 28 de agosto, en la causa Guerrieri IV, el Tribunal Oral Federal de Rosario condenó con prisión perpetua a 16 genocidas. Además, incorporó y condenó por los pedidos de ampliación de acusación realizados por querellas y Fiscalía.
La abogada querellante e integrante de
H.I.J.O.S. Rosario, Nadia Schujman, conversó
con Alejandra Santucho y Anabel Bustos al aire de El Juego en que Andamos tras
la condena
a 16 genocidas en el marco de la causa Guerrieri
IV.
Nadia Schujman es
abogada querellante e integrante de la agrupación H.I.J.O.S. Rosario,
y cuenta con una larga e intensa trayectoria en los Juicios
de Lesa Humanidad. Además, es reconocida por su compromiso en
materia de Derechos Humanos.
El pasado 28 de agosto, en la
causa Guerrieri IV, el Tribunal
Oral Federal de Rosario condenó con prisión perpetua a 16
genocidas. Además, incorporó y condenó por los pedidos de
ampliación de acusación realizados por querellas y
Fiscalía.
Refiriéndose a la
sentencia del juicio, indicó que "fue una profunda alegría"
y remarcó que se trata de:
"Una victoria que nos
llena de fuerzas y ganas para seguir con esta pelea en estos tiempos complejos".
"Además de
las perpetuas, el Tribunal hizo lugar a los pedidos que
hicimos desde las querellas de H.I.J.O.S. y que acompañó la Fiscalía",
remarcó, "respecto de la desaparición forzada seguida de muerte".
Según explicó, esto "refleja la realidad de lo que
sucedió".
Por otro lado,
resaltó que "pedimos ampliar la acusación de los niños
y niñas que fueron secuestrados con sus padres". En ese
sentido, "pedimos que sean reconocidos como víctimas, y sean juzgados y
condenados por esos delitos". "La sentencia estuvo a la altura",
celebró.
"Una compañera de H.I.J.O.S. que
represento me dijo: 'Cuando escuché que condenaban por mi
nombre, sentí que adentro mío algo se acomodó'. Esa frase
no me la voy a olvidar nunca, es la mayor recompensa",
comentó en relación a las condenas por los delitos a niños y niñas.
A pesar de eso,
aclaró que "estas sentencias no se reducen a la reparación o no a las
víctimas directas" porque "la dictadura nos atraviesa a todos y todas".
"Las consecuencias la seguimos viviendo", señaló, "y en
esta coyuntura tan difícil se reeditan más que nunca
algunas cuestiones".
"Hoy
vuelven a estar en juego los mismos modelos", continuó, "quien
gano las PASO representa un modelo que no le importa sacrificar al pueblo argentino
a la miseria" y "a la negación de derechos".
"Viene a
barrer con nuestras luchas, por eso les importa barrer con los juicios, por eso
tanta violencia en la disputa de la Memoria", reflexionó, "ni
siquiera es negacionismo, es una reivindicación del Terrorismo de Estado".
La abogada querellante e integrante de
H.I.J.O.S. Rosario, Nadia Schujman, conversó
con Alejandra Santucho y Anabel Bustos al aire de El Juego en que Andamos tras
la condena
a 16 genocidas en el marco de la causa Guerrieri
IV.
Nadia Schujman es
abogada querellante e integrante de la agrupación H.I.J.O.S. Rosario,
y cuenta con una larga e intensa trayectoria en los Juicios
de Lesa Humanidad. Además, es reconocida por su compromiso en
materia de Derechos Humanos.
El pasado 28 de agosto, en la
causa Guerrieri IV, el Tribunal
Oral Federal de Rosario condenó con prisión perpetua a 16
genocidas. Además, incorporó y condenó por los pedidos de
ampliación de acusación realizados por querellas y
Fiscalía.
Refiriéndose a la
sentencia del juicio, indicó que "fue una profunda alegría"
y remarcó que se trata de:
"Una victoria que nos
llena de fuerzas y ganas para seguir con esta pelea en estos tiempos complejos".
"Además de
las perpetuas, el Tribunal hizo lugar a los pedidos que
hicimos desde las querellas de H.I.J.O.S. y que acompañó la Fiscalía",
remarcó, "respecto de la desaparición forzada seguida de muerte".
Según explicó, esto "refleja la realidad de lo que
sucedió".
Por otro lado,
resaltó que "pedimos ampliar la acusación de los niños
y niñas que fueron secuestrados con sus padres". En ese
sentido, "pedimos que sean reconocidos como víctimas, y sean juzgados y
condenados por esos delitos". "La sentencia estuvo a la altura",
celebró.
"Una compañera de H.I.J.O.S. que
represento me dijo: 'Cuando escuché que condenaban por mi
nombre, sentí que adentro mío algo se acomodó'. Esa frase
no me la voy a olvidar nunca, es la mayor recompensa",
comentó en relación a las condenas por los delitos a niños y niñas.
A pesar de eso,
aclaró que "estas sentencias no se reducen a la reparación o no a las
víctimas directas" porque "la dictadura nos atraviesa a todos y todas".
"Las consecuencias la seguimos viviendo", señaló, "y en
esta coyuntura tan difícil se reeditan más que nunca
algunas cuestiones".
"Hoy
vuelven a estar en juego los mismos modelos", continuó, "quien
gano las PASO representa un modelo que no le importa sacrificar al pueblo argentino
a la miseria" y "a la negación de derechos".
"Viene a
barrer con nuestras luchas, por eso les importa barrer con los juicios, por eso
tanta violencia en la disputa de la Memoria", reflexionó, "ni
siquiera es negacionismo, es una reivindicación del Terrorismo de Estado".
La abogada querellante e integrante de
H.I.J.O.S. Rosario, Nadia Schujman, conversó
con Alejandra Santucho y Anabel Bustos al aire de El Juego en que Andamos tras
la condena
a 16 genocidas en el marco de la causa Guerrieri
IV.
Nadia Schujman es
abogada querellante e integrante de la agrupación H.I.J.O.S. Rosario,
y cuenta con una larga e intensa trayectoria en los Juicios
de Lesa Humanidad. Además, es reconocida por su compromiso en
materia de Derechos Humanos.
El pasado 28 de agosto, en la
causa Guerrieri IV, el Tribunal
Oral Federal de Rosario condenó con prisión perpetua a 16
genocidas. Además, incorporó y condenó por los pedidos de
ampliación de acusación realizados por querellas y
Fiscalía.
Refiriéndose a la
sentencia del juicio, indicó que "fue una profunda alegría"
y remarcó que se trata de:
"Una victoria que nos
llena de fuerzas y ganas para seguir con esta pelea en estos tiempos complejos".
"Además de
las perpetuas, el Tribunal hizo lugar a los pedidos que
hicimos desde las querellas de H.I.J.O.S. y que acompañó la Fiscalía",
remarcó, "respecto de la desaparición forzada seguida de muerte".
Según explicó, esto "refleja la realidad de lo que
sucedió".
Por otro lado,
resaltó que "pedimos ampliar la acusación de los niños
y niñas que fueron secuestrados con sus padres". En ese
sentido, "pedimos que sean reconocidos como víctimas, y sean juzgados y
condenados por esos delitos". "La sentencia estuvo a la altura",
celebró.
"Una compañera de H.I.J.O.S. que
represento me dijo: 'Cuando escuché que condenaban por mi
nombre, sentí que adentro mío algo se acomodó'. Esa frase
no me la voy a olvidar nunca, es la mayor recompensa",
comentó en relación a las condenas por los delitos a niños y niñas.
A pesar de eso,
aclaró que "estas sentencias no se reducen a la reparación o no a las
víctimas directas" porque "la dictadura nos atraviesa a todos y todas".
"Las consecuencias la seguimos viviendo", señaló, "y en
esta coyuntura tan difícil se reeditan más que nunca
algunas cuestiones".
"Hoy
vuelven a estar en juego los mismos modelos", continuó, "quien
gano las PASO representa un modelo que no le importa sacrificar al puebl
No hay comentarios:
Publicar un comentario