DESAPARECIDOS EL
13/09/75
Hugo Aníbal Lavalle Casamiquela de acuerdo a su legajo nº 4932/0 nació en La Plata el 26 de julio de 1952 y realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” y los completó en la Escuela Media N°1 de Magdalena. En 1971 ingresó a la carrera de Arquitectura y Urbanismo, donde rindió una materia por última vez en marzo de 1974. “Pinino”, como lo apodaban sus amigos, militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). El 9 de octubre de 1975, en el marco del denominado Operativo Independencia, murió en manos de fuerzas del ejército, que lo rodearon, junto a sus compañeros, a orillas del arroyo San Gabriel en Acheral, Monteros, Tucumán.
Fuente:FAU/24M
Tenía 23 años
Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán No hay testimonio de su paso por un CCD
Era estudiante de arquitectura
No.CONADEP:2754, Decl.No:4146
13/09/76
JUAN CARLOS
No.CONADEP:9618
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. CAMPO DE MAYO -BS AS. el:13/9/76
En testimonio No:9026
TONI ALIAS (TONI)
No.CONADEP:10709
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. CAMPO DE MAYO -BS AS. el:13/9/76
TORTURADO Y SOMETIDO A TRATOS INHUMANOS.
En testimonio No:9026
NILLO AGNOLLI "Oveja"
Oveja
- Fecha de nacimiento: 10/31/1948
- Soltero/a
- Nillo nació el 31 de octubre de 1948 en Valle de Cadore Belluno, Italia. Era obrero en Dalmine-Siderca, en Campana, y militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). "Oveja", como le decían sus compañeros, fue secuestrado la madrugada del 13 de septiembre de 1976, de su domicilio en Campana, Provincia de Buenos Aires y en presencia de su madre. Tenía 28 años. Aún continúa desaparecido.
- Fuente:ArchivoPcialdelaMemoriaCdba.
29 años. Italiano. Obrero.
CI No:2267804
No.CONADEP:55, Decl.No:5414
Fue secuestrado de su domicilio en CAMPANA BS AS C.Post:2804
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MIGUEL SERGIO ARCUSCHIN
NOEMI JANSENSON DE ARCUSCHIN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ9ar1AgkhXjaJ6PlDSNcLQ8qABr27qSNTahhfBQWLpesAR_5KL2520IUtHorgEAR1TEd1p3VB6KxUYy0NJj55x5xuoCTiosqdgmbzukEGm3e3CF3HTsE7WP1nV4tXcXYtI89s2gjh2as/s400/dos.jpg)
20 años. Casado. Argentino. Empleado. Estudiante.
DNI No:12046733
No.CONADEP:280, Decl.No:1157
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1177
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
19 años. Empleado. Estudiante.
CI No:8011651
No.CONADEP:2601, Decl.No:1153
Fue secuestrada de su domicilio en CAPITAL C.Post:1177
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
Nacido el 25 de diciembre de 1945; de allí sus dos nombres tan originales. 33 años. Integrante de la Lista Blanca del gremio textil, en la fábrica Grafa (Barrio de Villa Pueyrredón. Capital Federal), ligada a la Juventud Trabajadora Peronista (JTP). Delegado gremial. En 1975 le ganaron la interna por medio de elecciones, al burócrata sindical Casildo Herreras, alias “Yo me borro”. Bustamante fue secuestrado-desaparecido el 13 de septiembre de 1976, en su hogar ubicado en la intersección de calle Los Eucaliptos y E. Velero, en la localidad de Manuel Alberti, partido de Pilar, provincia de Buenos Aires.
Fuente:RB
33 años. Casado. Argentino. Obrero delegado.
LE No:6966854
No.CONADEP:731, Decl.No:6454
Fue secuestrado de su domicilio en PILAR BS AS C.Post:1629
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MANUEL CARLOS CUEVAS
Cuevas, Manuel Carlos
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
13/09/1976
Lugar de secuestro
CIUDADELA. BS. AS.
datos personales
Nombre
Manuel Carlos Cuevas Castaño
Fecha de nacimiento
20/06/1962
Artículos periodísticos
- La Opinión 04/02 y 04/03/77 +
- Fuente:ParquedelaMemoria
14 años. Soltero. Obrero -textil.
CI No:9355695
No.CONADEP:1315, Decl.No:5644
Fue secuestrado de su trabajo en CAPITAL C.Post:1406
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GRACIELA BEATRIZ JUAREZ
Juarez, Graciela Beatriz
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
12/08/1976
datos personales
Nombre
Graciela Beatriz Juarez Juarez
Fecha de nacimiento
24/10/1956
Estudios
- Otro: Colegio Nacional 2, Salta Estudiante
Víctimas simultáneas
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
Soltera. Argentina.
No.CONADEP:2632, Decl.No:4474
Fue secuestrada en la vía pública en SALTA S T C.Post:4400
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA EUGENIA LOPEZ CALVO
Lopez Calvo, Maria Eugenia
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
13/09/1976
Lugar de secuestro
CAPITAL FEDERAL
datos personales
Nombre
Maria Eugenia Lopez Calvo Dominguez
Fecha de nacimiento
21/05/1957
Militancia
- Juventud Guevarista (JG) +
Estudios
- Universitario: Psicología Psicología
Víctimas simultáneas
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
19 años. Soltera. Argentina. Estudiante de Psicologia.
No.CONADEP:2927, Decl.No:4644
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1419
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA LUZ MARTINEZ
Martinez, Maria Luz
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
13/09/1976
Lugar de secuestro
CAPITAL FEDERAL
datos personales
Nombre
Maria Luz Martinez Ferreiro
Fecha de nacimiento
03/12/1954
Víctimas simultáneas
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemora
22 años.
No.CONADEP:7424, Decl.No:140
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RODOLFO ENRIQUE PONCE
Ponce, Rodolfo Enrique
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
13/09/1976
Lugar de secuestro
BENAVIDEZ. BS. AS.
datos personales
Nombre
Rodolfo Enrique Ponce Ruiz
Fecha de nacimiento
29/07/1944
Artículos periodísticos
- La Opinión 03/03/77 +
- Fuente:ParquedelaMemoria
32 años. Obrero delegado.
CI No:6773434
No.CONADEP:4104
Fue secuestrado de su domicilio en BENAVIDEZ C.Post:1621
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GREGORIO TUFIÑO
Tufiño, Gregorio
1976
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
13/09/1976
Lugar de secuestro
ORAN. SALTA
datos personales
Nombre
Gregorio Tufiño Ruiz
Fecha de nacimiento
30/04/1946
Víctimas simultáneas
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
30 años.LE No:8177624
No.CONADEP:5158
Fue secuestrado en SALTA S T C.Post:4400
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ANA MARÍA FONSECA
ANTONIO ROQUE BERNAL
Asesinados.
Ani, de 16 años cursaba el 4to. año en el escuela de Lourdes, donde se destacaba como estudiante y militante de la UES. Estaba por recibirse de maestra de inglés y pensaba estudiar un profesorada en la UNL.Según un parte de guerra dado por las fuerzas represivas, estas allanaron una finca de la calle Lavaisse 4467, en la ciudad de Santa Fe.En la misma había tres Montoneros que no pensaban entregarse con vida. Dos murieron Antonio Roque Bernal y Ana María Fonseca, quien recibió de un disparo en la cabeza, la casa donde vivía será dinamitada luego que los represores se robaran todos los muebles, enceres y electrodomésticos existentes.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
13/09/77
MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ INNAMORATO "ABUELA","LA VIEJA"
Asesinado.
25 años
DNI 10189178
CI 1045423
OSVALDO RAUL CORRALES OLIVERA “Café”. Nacido un 12 de abril de 1959. Militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en un colegio de zona Oeste del Gran Buenos Aires. Secuestrado-desaparecido el 13 de septiembre de 1977 –no se sabe lugar exacto, se presume- en el partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, a la edad de 19 años. Estaba cumpliendo con el servicio militar obligatorio en Campo de Mayo en la compañía de Ingenieros de Agua 601. Hermano de Ernesto Lorenzo Corrales (ver su registro).
Fuente:RB
18 años.
No.CONADEP:8575, Decl.No:3453
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GUILLERMO RUBEN DI BASTIANO CURCIO
Nacido en Junín, provincia de Buenos Aires, el 20 de abril de 1954. Bachiller. Estudiante de Arquitectura en la Facultad de La Plata. Militante de Juventud Universitaria Peronista (JUP). Trabajaba en la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas bonaerense. Secuestrado- desaparecido en la casa de sus padres, el 13 de septiembre de 1977. Antes de su asesinato fue visto con vida en el Batallón de Infanteria de Marina N° 3 (BIM-3) y en el centro clandestino de detención “La Cacha”.
Fuente:RB
23 años.No.CONADEP:6334,
Decl.No:6871
Fue secuestrado en LA PLATA BS AS C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARTINA CONCEPCION ESPINOZA de ROBLES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuxPYmu7apsRLbfQ3F24Kfo1mB6RIJjQfTHgChKFMcQEvNJd79OtXIG4i_ODSSbNUIVbzIXqTVmNT3Dux9XX0hOhdaABcwIavXT31rmKzEeBUjldr4hqyKGZsISMEGte2JxpxCfftWDE2J/w239-h320/30_clip_image002.jpg)
Paraguaya. Era la esposa de un aguerrido cuadro sindical peronista montonero llamado Carlos Guillermo Robles (ver su registro). Dejemos que nos cuente un compañero de militancia de ambos, Roberto Tedoldi: “Carlitos vivía con su esposa, cerca de mi casa, en Capitán Rojas al 2000. Un día se llevó a cabo un encuentro, cerca de Campo de Mayo, en la casa de ‘Pato Viejo’. Allí participó Martina que hasta ese momento no comprendía demasiado sobre política y la lucha que estábamos encausando. En esa oportunidad llevé un grabador que me había comprado. Un Sony enorme. Empezamos a entrevistar a los compañeros sobre lo que pensaban, sobre la realidad, o porqué eran peronistas y francamente Martina sorprendió a todos por sus respuestas, sus comentarios diferentes al resto de las mujeres allí presentes. Militaba con nosotros y creo que participaba de vez en cuando en la Unidad Básica ‘Beto Simona’ del lugar”. El 13 de septiembre de 1977, a la edad de 31 años, fue secuestrada-desaparecida junto a su marido, en la localidad de Bánfield cuando se dirigían a una inmobiliaria para poner en venta la casa en que habitaban. Fue vista en el CCD Pozo de Quilmes antes de su asesinato.
Fuente:RB
31 años. Ama de casa.LC No:7491599
No.CONADEP:1687, Decl.No:1872
Fue secuestrada en BANFIELD BS AS C.Post:1828
Vista en C.C.D. POZO DE QUILMES sin indicación de fecha
En testimonio No:01878
ORLANDO LUIS GUERECHIT “Queso”. 25 años. Nacido el 27 de junio de 1952. Conocido también como “el quesero o el fiambrero”; de allí su apodo. Vendedor Ambulante. Desaparecido el 13 de septiembre de 1977 en Bella Vista, partido de General Sarmiento por entonces, provincia de Buenos Aires. Permaneció privado ilegalmente de su libertad en la Brigada de Investigaciones de San Justo tras su secuestro, hasta fines de dicho mes y año. La permanencia de Guerechit en la Brigada de San Justo, se puede acreditar a partir del testimonio brindado por Antonio Domingo Moreno Delgado oportunamente. Por su parte, dice su hija Andrea: "...A esas horas eran las últimas, poquitas que mis ojos te iban a mirar. Tan lindo, con ese espíritu de lucha joven, lleno de vida y convicciones. Querías un mundo mejor para tus retoños, una Argentina sin desigualdad. Todavía me acuerdo de tus caminatas por la villa repartiendo juguetes que comprabas con tu sueldo. Militante Peronista Auténtico, si hubieras sabido del espanto, el horror que te esperaba... Imposible olvidar esa noche... Te llevaron con mamá, 6 y 7 años teníamos. No les importó dejarnos solos, con la casa destrozada. La Memoria es imprescindible, el pasado sigue siendo presente. No es sed de venganza, es pedido de justicia. Porque los verdugos merecen escarmiento porque la vida es sagrada. Porque no aprendieron nada y tampoco sienten arrepentimiento”.
Fuente;RB
25 años.
No.CONADEP:9087, Decl.No:4267
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS GILLERMO ROBLES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiBIAvIsgAUQlEmWUZU3irSRkwBkycJ5Upstc3ULgwoLRMY4GsatzOQq1rKgDrRNSB1qIWk4cGR38xnBu1z7ek7CJ6DpdhAv6vLjXjZrvR-s0yxjINow1sWEtLVryAEJ4R1TQeRUmUSUav/w246-h320/99_clip_image002.jpg)
“Eramos cincuenta compañeros a quienes nos tomaron una prueba para ingresar a SIAT. Luego comencé a interesarme por la parte sindical, así lo conocía a Carlitos Robles. Ambos éramos peronistas, trabajábamos en la fábrica y coincidíamos en la forma de pensar y actuar”, dice Roberto Tedoldi, compañero de militancia. Y también los dos se involucraron en la construcción de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP) en la zona. Robles antes de este trabajo había formado parte de la Prefectura Naval, pero nadie desconfiaba de él, porque eran tan noble y transparente en todos sus actos como en su propia vida. Robles y sus compañeros tuvieron varios enfrentamientos con la burocracia sindical, algunos de los cuales terminaron a los tiros: “Aquellas luchas que se fueron dando en SIAT, en realidad fueron lucha de ideas. Fue algo así como arrebatarles el poder a quienes siempre lo tenían. Un día, Carlitos, El Flaco y yo, veníamos caminando por Alsina cuando Carlitos vio que por la vereda de enfrente se acercaban doce gurkas de la patota sindical, entre ellos el que le había pegado el tiro al Laucha con anterioridad. Nos parapetamos detrás de un colectivo hasta que los tuvimos enfrente. En ese momento, el Flaco Patiño dice: rodilla en tierra ¡Y se armó un desparramo! Desde ese día se cuidaron de no meterse con nosotros. Les dijimos: No los matamos porque no somos asesinos”, sigue explicando Roberto Tedoldi. Que a su vez sigue recordando: “Aproximadamente por el ’76, la agrupación pide que nos levantemos. Así que con Carlitos nos fuimos de la fábrica. El Flaco Patiño (ver su registro) siguió con sus responsabilidades dentro de la Orga. Carlito y yo salimos a buscar trabajo, al mes encontramos dos vacantes en una fábrica de cables, sobre la avenida Alsina cerca del puente de Escalada. Trabajamos tres quincenas hasta que la Orga secuestró al dueño de la empresa. Decidimos renunciar por una cuestión de seguridad”. Carlos Guillermo Robles a la edad de 32 años, fue secuestrado-desaparecido, un 13 de septiembre de 1977, en Bánfield, provincia de Buenos Aires junto a su esposa, Martina Concepción Espinoza (ver su registro) y el hijo menor de ambos, que luego fue recuperado por su abuela. El matrimonio se dirigía a una inmobiliaria con el fin de poner en venta la casa que habitaban. Fue visto en el CCD Pozo de Quilmes antes de su asesinato.
Fuente:RB
32 años. Casado. Argentino. Obrero.LE No:7765343
No.CONADEP:4373, Decl.No:3662
Fue secuestrado en BANFIELD BS AS C.Post:1828
Visto en C.C.D. POZO DE QUILMES el:1/11/77
SEC.CON SU ESPOSA MARTINA ESPINOSA DE ROBLES.
En testimonio No:02825
LUIS ROJAS
Rojas, Luis
1977
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
13/09/1977
Lugar de secuestro
BANDA DEL RIO SALI. CRUZ ALTA. TUCUMAN
datos personales
Fecha de nacimiento
08/08/1931
Ocupaciones
- Mecánico en Ingenio Concepción
Víctimas simultáneas
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
46 años. Mecanico.
DI No:7039040
No.CONADEP:4446, Decl.No:6071
Fue secuestrado en S.M.TUCUMAN TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
OLGA INES RONCELLI de SAIEG Olga nació el 1° de julio de 1949 en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. Formó pareja con Alfredo. En 1976 nació su primer hijo, Emiliano. La joven militaba en el Partido Obrero y en el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación. Fue secuestrada el 13 de septiembre de 1977 en la vía pública de la ciudad de Mendoza. Estaba embarazada de dos meses. Por testimonios de sobrevivientes pudo saberse que permaneció detenida en el CCD que funcionó en el Departamento de Informaciones de la Policía de Mendoza.
Fuente:AbuelasdePlazadeMayo
28 años. Casada. Argentina. Docente -matematica.LC No:5951987
No.CONADEP:4499, Decl.No:5220
Fue secuestrada en la vía pública en MENDOZA MZA C.Post:5500
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
13/09/78
GUSTAVO ISIDORO CRUZ GUANTAY
Cruz, Gustavo Isidoro
1978
Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
13/09/1978
Lugar de secuestro
CAPITAL FEDERAL (Constitución (Virrey Ceballos 1770, Hotel Lujan))
datos personales
Nombre
Gustavo Isidoro Cruz Guantay
Fecha de nacimiento
16/05/1952
Domicilios
- Constitución (virrey Ceballos 1770, Hotel Lujan)
Víctimas simultáneas
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
26 años. Soltero. Argentino.
No.CONADEP:1299, Decl.No:1891
Fue secuestrado de su trabajo en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARTA SUAREZ
No.CONADEP:9007
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
13/09/79
REGINO ADOLFO GONZALEZ SANDAÑA
Tenía 31 años
El 13 de septiembre de 1979, en horas de la noche, un número aproximado de veinte hombres vestidos de civil penetraron en el domicilio de la familia de Regino González Sandaña ubicado en Ituzaingó 4640 Munro, Capital Federal. Se llevaron encapuchada a su mujer, María Consuelo Castaño de González y a sus hijas menores, Delia Teresa de 5 años, Eva Judith de 4 años y Mariana de 3 años. Regino Adolfo González desapareció, sin vérsele salir de su domicilio.
Este operativo sucedió durante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Argentina. Se hicieron las denuncias a la Comisión, y el último día de la observación in loco de la Comisión, las autoridades informaron a ésta que la señora Castaño de González y sus hijas efectivamente habían sido detenidas en el operativo señalado; pero que, después de los interrogatorios del caso, serían dejadas en libertad. Pero anteriormente, en el recurso de Habeas Corpus, las autoridades requeridas informaron, como en todos los casos, que la víctima no se encontraba detenida. En cuanto al señor Regino González se informó que éste era un dirigente montonero y que se desconocía su paradero.
Posteriormente, la Comisión fue informada de que las hijas menores habían sido entregadas en custodia a sus abuelos y que un Consejo de Guerra había condenado a 18 años de prisión por sus "actividades terroristas" a María Consuelo Castaño de González. En cuanto a Regino Adolfo González, continúa desaparecido sin que éste haya establecido contacto alguno con ninguno de sus familiares
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
www.desaparecidos.org
www.Proyecto desaparecidos.org.ar
www.robertobaschetti.com/uno
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada
provincia de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta
lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?
Escribinos y envianos información. Agradecemos.
La Memoria la
construímos entre todes.
¡SON 30.000!
¡FUE GENOCIDIO!
¡PRESENTES SIEMPRE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario