17 de septiembre de 2023

¡MURIERON PARA QUE LA PATRIA VIVA!

 DESAPARECIDO EL

17/09/71
LUIS ENRIQUE PUJALS"FLACO"
..."ANIBAL,EL FLACO GARAY -
ARGENTINO 29 años LE 4685077 CI 7884537 PFA · Nacido el 04/12/1941 en la ciudad de SANTA FE
Luis Enrique Pujals fue un revolucionario que nació el 4 de diciembre de 1941 en Pergamino, provincia de Buenos Aires, Argentina y desapareció luego de ser detenido el 17 de septiembre de 1971 en Rosario, Santa Fe. Era conocido con el apodo de El Flaco. Pertenecía a una familia de buena posición económica y antiperonista. Su padre, Enrique Pujals, había sido candidato a gobernador por el Partido Demócrata Progresista.
Después de Santucho, era la figura más importante del PRT, fue uno de los fundadores de la organización guerrillera Ejército Revolucionario del Pueblo."...
Fuente:HeroesdelPRT-ERP -Fb
Tenía 30 años
Se lo considera uno de los primeros desaparecidos en Argentina
Fue secuestrado en Capital
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:7769, Decl.No:1116
Militante del PRT-ERP

17/09/75
ORLANDO FINTERSWALD"POLACO"
“Polaco”. Abanderado en la escuela primaria. Militante de Juventud Universitaria Peronista (JUP) en Ingeniería de Rosario. Sufrió un atentado con armas de fuego, luego de un secuestro el 23 de septiembre de 1975, por diez desconocidos fuertemente armados, que dijeron ser policías y allanaron el domicilio en que estaba con Zulema Williner de Godano y María Julia Scocco. Se los llevaron a los tres – militantes del Partido Peronista Auténtico- en automóviles y los torturaron en una casa deshabitada, para luego trasladarlos a la zona de Timbués, a unos 35 km. de Rosario. Allí los maniataron, amordazaron e hicieron arrodillar para luego balearlos a mansalva. Se fueron creyendo que los tres habían muerto. En rigor a la verdad la única muerta fue Zulema de un tiro en la cabeza, Scocco quedó en grave estado y Finsterwald curó de sus heridas de bala en el hombro y la pierna izquierdos. Siguió militando y sumando su esfuerzo a la lucha liberadora de nuestro pueblo desde Montoneros. Finalmente, fue secuestrado-desaparecido a la edad de 22 años, el 17 de febrero de 1976, cuando abandonó la ciudad de Rosario y se dirigió a Santa Fe para acudir a una cita nacional montonera, en la Plaza de las Banderas de esa ciudad capital.
Fuente:RB   

17/09/76
DOLINDA ISIDORA ARROYO de PEDERNERA


“Dolly”. Maestra, 37 años. Peronista. Vivía en Charcas 3931, Morón, provincia de Buenos Aires. Allí la hicieron desaparecer junto a su esposo Néstor Pedernera (ver su registro), un 17 de septiembre de 1976. Una baldosa conmemorativa frente a la casa, se encuentra hoy como homenaje a ambos militantes. Fue vista en el centro clandestino de la VII Brigada Aérea de Morón antes de su asesinato.
Fuente:RB
37 años. Casada. Argentina. Maestro. LC No:3790454
No.CONADEP:338, Decl.No:4582
Fue secuestrada en MORON BS AS C.Post:1708
Vista en C.C.D. BRIG AEREA VII MORON el:1/9/76
ESCUCHO QUE ESTABA ALLI.
En testimonio No:04591
MARIO HUGO DIAZ            
“Tamalito” Díaz nació en Palpalá, provincia de Jujuy en 1944. Por los ’60 fue cofundador de la Juventud Revolucionaria Peronista (JRP) de su provincia, para luego sumarse a las huestes del Frente Revolucionario Peronista (FRP). En 1970 en Tucumán fue apresado luego de asaltar a un usurero y sacarle todos los pagarés firmados que religiosamente devolvió vía correo postal, a cada uno del esquilmados deudores. En septiembre de 1971 se escapo del Penal de Villa Urquiza, manteniéndose en la clandestinidad hasta el 25 de mayo de 1973 cuando fue favorecido con la amnistía presidencial. Ya militando en esta Capital, para 1975, como dirigente del FRP (donde era conocido como “Ramón”) se sumó a la fusión con el MR-17 que dio lugar al nacimiento del FR-17. Secuestrado-desaparecido el 14 de septiembre de 1976 en un bar de Avenida Pueyrredón y Juncal (en diagonal al Hospital Alemán), de esta capital, a las 18 horas, entre numerosa gente que pasaba por el lugar. Para entonces tenía 32 años, vivía en Bánfield y estaba casado con Elena De la Rosa con la que tres semanas atrás habían tenido un bebé.  
Fuente:RB
32 años.
No.CONADEP:6354
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALBERTO D'UVA


D'uva, Alberto

1976

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
17/09/1976
Lugar de secuestro
Mar del Plata, Buenos Aires
datos personales
Nombre
Alberto D'uva
Edad
25
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
24/03/1951
Lugar de nacimiento
Candelaria, Misiones
Nacionalidad
  • Argentina
Ocupaciones
  • Estudiante
Estudios
  • Universitario: - Ciencias Turísticas.
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
25 años. Estudiante. LE No:8525294
No.CONADEP:1352
Fue secuestrado en M.D.PLATA BS AS C.Post:7600
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
HERNAN EUGENIO GONZÁLEZ

Gonzalez, Hernan Eugenio

1976

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
17/09/1976
Lugar de secuestro
San Miguel de Tucumán
Datos de la identificación
Sus restos fueron encontrados en el Pozo de Vargas, Tucumán, e identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense en el año 2014.
datos personales
Nombre
Hernan Eugenio Gonzalez Soria
Edad
21
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
08/11/1954
Lugar de nacimiento
San Miguel de Tucumán
Nacionalidad
  • Argentina
Ocupaciones
  • Estudiante Universitario
Estudios
  • Universitario: Universidad Nacional de Tucumán - Medicina.
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
Artículos periodísticos
  • Diario C "En lo que va del año, se identificaron restos de 11 detenidos desaparecidos" - 24/08/2014 +
  • +
  • Fuente:ParquedelaMemoria
21 años. Soltero. Argentino. Estudiante de Medicina. DI No:11463288
No.CONADEP:2270, Decl.No:5585
Fue secuestrado en S.M.TUCUMAN TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE MARTIN MENDOZA

Lugar de trabajo SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES - Fecha de desaparición: 17/09/1976

Legajo SDH: 2202

Trabajador de subte, en estación Virreyes de la línea E. Militante del Movimiento Revolucionario 17 de Octubre (MR17). El 17 de setiembre de 1976 fue secuestrado, en su domicilio de Villa Riachuelo (Capital Federal), en un operativo ilegal de detención y posterior desaparición forzada. Tenía 25 años. Por testimonio de ex detenidos, fue visto en División Cuatrerismo (Brigada Güemes).

Inició su actividad laboral el 1º de abril de 1975, bajo legajo personal nº 7031, primero como peón y luego como boletero, dependiente del Departamento “Tráfico” de la línea “E”. Producida la desaparición forzada, fue cesanteado mediante Resolución Nº 174 de fecha 16 de noviembre de 1976 por “abandono de puesto”.

Fuente:Argentina.gob.ar

26 años. Empleado. Estudiante. DNI No:8557629
No.CONADEP:3297
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GILBERTO ALFREDO MESA

Lugar de trabajo FERROCARRILES ARGENTINOS - Fecha de desaparición: 17/12/1976

Legajo CONADEP: 172

Trabajador ferroviario de la línea General San Martín, en los Talleres de Junín, Departamento Mecánica como electromecánico. Tuvo una amplia actividad social y artística en su ciudad natal. El 17 de diciembre de 1976 fue secuestrado, en su domicilio de Junín (Buenos Aires), en un operativo ilegal de detención y posterior desaparición forzada. Tenía 45 años. Es un caso incluido en causa judicial en la que se investigaron, probaron y condenaron delitos de lesa humanidad. Sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata, en Causa Nº 10630/2009 (Junín), febrero de 2015.

Inició su actividad laboral el 9 de noviembre de 1953, bajo legajo personal n° 40.039. El 31 de agosto de 1978, mediante disposición n° 876 y luego de vencidos los plazos legales vigentes, fue despedido “con justa causa por abandono de servicio”, a pesar que la familia había comunicado su desaparición. Su legajo fue reparado en el marco del Decreto n° 1199/2012 del Poder Ejecutivo Nacional, atento lo dispuesto por la resolución Conjunta 53/2013 y 7/2013 de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa y Secretaría de Derechos Humanos de la Nación de fecha 22 de marzo de 2013, y entregado a sus familiares el 15 de diciembre de 2016 en un acto realizado en el auditorio del Archivo Nacional de la Memoria, en Capital Federal, con la presencia de funcionarios, dirigentes sindicales y organizaciones de derechos humanos.

Fuente:Argentina.gob.ar

45 años. Casado. Empleado. Estudiante. LE No:4944473
No.CONADEP:3316, Decl.No:172
Fue secuestrado de su domicilio en JUNIN BS AS C.Post:6000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MIGUEL ANGEL MURUA

Murua, Miguel Angel

1976

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
17/09/1976
Lugar de secuestro
BELLA VISTA. TUCUMAN
datos personales
Nombre
Miguel Angel Murua Pedraza
Edad
22
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
28/07/1954
Estado civil
Casado/a
Ocupaciones
  • Obrero en Ingenio Conasa De Bella Vista, Tucumán
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
Víctimas relacionadas
22 años. Casado. Argentino. Obrero -constr/albanil. LE No:11087653
No.CONADEP:3554, Decl.No:4207
Fue secuestrado de su domicilio en BELLA VISTA C.Post:4168
Visto en C.C.D. INGENIO NUEVA BAVIERA el:1/9/77
En testimonio No:00440
CARLOS RAUL OSORES
Nació el 21 de enero de 1950,hizo su primaria Esc. Nac.141 el Puesto, secundaria Escuela técnica N°3 San Miguel de tucumán. Era técnico electricistas trabajó en el departamento de construcción escolar de tucumán, hasta que tuvo que irse de la provincia en agosto del 75 era perseguido por su militancia política, militaba en la liga de los comunista . después de un tiempo vuelve a tucumán extrañaba mucho a sus hijos, trabajo en un cargadero de caña ,ese 16 de septiembre estando en su casa de ciudadela mamá llega de bs.as.el la acompaña desde la estación de tren al Empalme pueblito donde vivíamos.
Esa noche dormíamos todos en una habitación, la de mamá nos despertaron los golpes de las patadas y trompadas en la puerta y ventana vociferanrando hacen que Carlos se levantará de su cama y a nosotras nos amenazan que nos van a matar.No lloren No griten !apuntandonos con armas, me miró saviendo que no nos volveriamos a ver NO VOY A OLVIDAR ESA MIRADA NUNCA . Luego rompen una sábana de su cama le vendan sus hojos y atan sus manos.se lo llevan a medio vestir alcanzó a ponerse un pantalón azul una zapatilla de loneta negra en forma de botita y torso desnudo, buscamos, caminabamos buscando y nadie savia nada se nos reían en la cara, hasta que en el año 95 me entero que es visto por un médico en el arsenal Miguel de azcuenaga tucumán.y en el 2016 me enteré po un amigo que parte de sus restos fueron recuperado en el pozo de vargas.
La búsqueda de verdad y justicia sigue.
NI OLVIDO, NI PERDÓN ,NI RECONCILIACIÓN.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE CARLITOS O PETISO como te llamábamos
Fuente:ColectivoMemoriaMilitante - Fb
28 años. Casado. Electricista. DI No:7884972
No.CONADEP:3752, Decl.No:6178
Fue secuestrado en C.ALTA TUC C.Post:4182
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NESTOR ALBERTO PEDERNERA
“El Chino”. “Nico”. Nació en la localidad de América, partido de Rivadavia, provincia de Buenos Aires un 29 de mayo de 1940. Alto, flaco de rostro enjuto.Tachero de profesión, peronista de corazón. Vivía en Charcas 3931, Morón, provincia de Buenos Aires, la misma ciudad donde hizo primario y secundario. Allí lo hicieron desaparecer junto a su mujer Dolinda Arroyo (ver su registro) un 17 de septiembre de 1976. Una baldosa conmemorativa frente a la casa, se encuentra hoy como homenaje a ambos militantes. Fue visto en el centro clandestino de la VII Brigada Aérea de Morón antes de su asesinato.
Fuente:RB
38 años. Casado. Argentino. Transportista -taxista. CI No:1793566
No.CONADEP:3902, Decl.No:4581
Fue secuestrado de su domicilio en MORON BS AS C.Post:1708
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DARDO HUGO ROMANO

Secuestrado un 17 de Setiembre
Oriundo de Simoca
Docente egresado de la escuela Normal de Simoca
Estudiante de abogacía de la UNT
Se desempeñaba en ese entonces (1976)como preceptor en la escuela técnica de Bella Vista
Tambien encargado de la estación de servicio de Bella Vista donde fue visto por última vez el 17 de Septiembre de 1976.
DARDO FUE IDENTIFICADO EN EL POZO DE VARGAS.-
PRESENTE POR SIEMPRE
Fuente:CoordinacionMunicipaldeGestionesNacionales - Fb
28 años. Empleado. Estudiante de Servicio. DI No:8036291
No.CONADEP:4463, Decl.No:5960
Fue secuestrado en la vía pública en I.B.VISTA TUC C.Post:4168
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JORGE OSCAR TANCO

Tanco, Jorge Oscar

1976

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
17/09/1976
Lugar de secuestro
BUENOS AIRES
datos personales
Nombre
Jorge Oscar Tanco
Edad
34
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
14/06/1942
Estado civil
Casado/a
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
35 años. Casado. Argentino. Tecnico -laboratorista. CI No:4726999
No.CONADEP:5028
Fue secuestrado de su trabajo en CAPITAL C.Post:1188
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NORA INES VACCA           
Oriunda de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. En esa ciudad se recibió de Bachiller y luego siguió sus estudios en Mar del Plata, buscando alcanzar la Licenciatura en Turismo. Militante de Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Montoneros, era conocida como “La Gallega”. A los 24 años fue secuestrada-desaparecida, el 17 de septiembre de 1976 en su domicilio marplatense de Ayacucho 5849. Robaron además todo lo que encontraron en la casa; en una palabra la arrasaron. Cuando su padre, conocedor de que Nora Inés había sido secuestrada por marinos, reclamó en la base por la vida de su hija y por el robo cometido en el departamento que ella habitaba. Como respuesta recibió: “Mar del Plata, 23 de septiembre de 1977. ... 1) Es falso que su hija haya sido detenida por efectivos de la Armada... 2) Ante la denuncia de que había ocurrido un secuestro de personas jóvenes, personal de ésta fuerza se hizo presente en el lugar encontrando la casa deshabitada; la concurrencia de las Fuerzas Legales respondió a su responsabilidad de velar por la vida de todo ciudadano...”. Una mentira más para agregar a la cadena de hijoputeces de que hacía gala la dictadura militar. De Nora Inés Vacca, no se supo más nada, salvo que fue objeto de golpes de puño, con palos y otros elementos, simulacros de fusilamiento y descargas eléctricas, aplicadas con la picana durante el desarrollo de los interrogatorios. El 7 de diciembre de 2007, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se inauguró un mural en homenaje a su figura y demás personas de esa alta casa de estudios, asesinadas por la última dictadura cívico-militar que sufrimos.
Fuente:FB
24 años. Empleado. LC No:10458462
No.CONADEP:5190, Decl.No:6606
Fue secuestrada en M.D.PLATA BS AS C.Post:7600
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DAVID OSCAR ZARCO PEREZ POLUICA 



Zarco Perez, David Oscar

1976

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
17/09/1976
Lugar de secuestro
CORDOBA CAPITAL
datos personales
Nombre
David Oscar Zarco Perez Poluica
Edad
22
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
25/06/1954
Ocupaciones
  • Estudiante Universitario
Militancia
  • Federación Juvenil Comunista (FJC) +
Estudios
  • Universitario: UNCba, Arquitectura Arquitectura, 4to año
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
  • FuenteFoto:LosAparecidos

23 años. Argentino. Estudiante de Arquitect.. CI No:8707418
No.CONADEP:5490, Decl.No:2258
Fue secuestrado de su domicilio en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EVANGELINA BOTTA DE NICOLAI

Militante del PRT-Asesinada en Masacre de Palomitas.

17/09/77
JUAN JOSE AVILA

Avila, Juan Jose

1977

Estado
Detenido/a desaparecido/a
Fecha de secuestro
17/09/1977
Lugar de secuestro
SAN SALVADOR DE JUJUY
datos personales
Nombre
Juan Jose Avila Ricci
Edad
24
Sexo
Masculino
Fecha de nacimiento
10/07/1953
Ocupaciones
  • Psicólogo,
  • Estudiante Universitario
Estudios
  • Universitario: UBA, Filosofía y Letras Psicología, Cs. de la Educación
Víctimas simultáneas
  • No hay información.
  • Fuente:ParquedelaMemoria
25 años. Soltero. Argentino. Psicologo. DI No:10910606
No.CONADEP:378, Decl.No:6054
Fue secuestrado en S.S.JUJUY JJ C.Post:4600
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS ALBERTO BOSSO           
Era de El Trébol, provincia de Santa Fe. Se fue a la ciudad capital provincial en 1968, con el fin de estudiar Ingeniería Química. Su familia era muy católica y él, un cristiano practicante que muy pronto se hizo amigo de quien era en ese momento Rector del Colegio Mayor Universitario, el cura Atilio Rosso con quien se enfrascaba en charlas y discusiones interminables. A poco tiempo de llegar comenzó su militancia política, se puso de novio con una santafesina e ingresó a trabajar en el Laboratorio Tecnológico de la Facultad. Pero dicha militancia estaba fuera del ámbito de la Facultad, en los barrios del Oeste de la ciudad, donde llevaba adelante un trabajo político y de promoción social. El trabajo político se inició con el “Luche y Vuelve”; el social, en la colaboración con los vecinos para que se organizaran en la búsqueda de soluciones a sus problemas. Su compromiso político lo llevó a distanciarse del cura Rosso y a romper con su novia que se decía apolítica. Con otros compañeros centró su organización en el Barrio San Lorenzo, donde se erigió el “Rancho Peronista” construido con el aporte de los vecinos. En el “rancho” se realizaban todo tipo de actividades comunitarias y de promoción social. Por ejemplo se daban clases de apoyo escolar a niños y adolescentes. Bosso para entonces, ya era un consolidado militante del peronismo montonero. En el trabajo barrial, Carlos conoció a Mary (María Isabel) Salinas –ver su registro-, una chica residente en el barrio Roque Sáenz Peña, que vivía en Corrientes y Lamadrid y era estudiante de Bioquímica. Se pusieron de novios y ella entró también a trabajar en el laboratorio. Poco despué se casaron y se fueron a vivir al barrio San Lorenzo, pero perseguidos, deben irse junto con Mariana (su hijita) a vivir a Rosario. Allí a la edad de 27 años, fueron secuestrados-desaparecidos un 17 de septiembre de 1977. El cuerpo de Carlos Alberto fue recuperado en marzo de 2011, de una fosa común, en un campo de San Pedro, provincia de Buenos Aires, propiedad del ejército. 
Fuente:RB
27 años.No.CONADEP:5973, Decl.No:1581
Fue secuestrado en ROSARIO S F C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

MARIA ISABEL SALINAS de BOSSO  



“Mary”. María Isabel Salinas de Bosso. Nació el 18 de diciembre de 1954. Provenía de una familia de clase trabajadora. Su padre, Anselmo Salinas, fue el primer maquinista en la Marina Mercante hasta 1955 cuando cayó Perón. Mary Salinas empezó a estudiar Ingeniería Química en la misma Facultad donde comenzó a militar y conoció a su esposo, Carlos Alberto Bosso (ver su registro). Cuando se casaron fueron a vivir al Barrio San Lorenzo, donde militaban en el peronismo y desarrollaban tareas de promoción social procurando el mejoramiento de las condiciones de vida de esa humilde barriada, hasta que debido a la persecución de la que eran objeto los militantes populares, se vieron obligados a mudarse a Rosario y pasar a la clandestinidad. Ella y su marido eran militantes del peronismo montonero. Secuestrada-desaparecida a la edad de 22 años, el 17 de septiembre de 1977, en la ciudad de Rosario, conjuntamente con su marido. Su madre, Nélida Belli de Salinas, mujer buena, dulce y sufrida, cuando perdió a su hija cayó en una gran depresión que afectó su salud, debiendo estar mucho tiempo atendida por un médico psiquiatra. Los restos mortales de María Isabel Salinas, aparecieron en febrero de 2010, en un predio del Ejército en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, debido a la incansable labor del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
Fuente:RB     
No.CONADEP:5974, Decl.No:1580
Fue secuestrada en ROSARIO S F C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

GLADYS BEATRIZ MORALES

Gladys Beatriz Morales tenía 19 años y era muy delgadita, apenas llegaba a los 40 kilos. Enfrentaba problemas de salud pero eso no le impedía enseñar teatro infantil a los niños de las villas de emergencia ya que siempre preocupada por los demás, ayudaba en todo lo que podía a los villeros
Su madre Ramona Cattoni viuda de Morales, fue una destacada activista por los derechos humanos y miembro de Madres de Plaza de Mayo.
La misma se había integrado en la Argentina a la citada organización luego del secuestro de su hija el día 17 de setiembre de 1977, fecha desde la cual permanece desaparecida.
La labor de Cattoni fue incansable para lograr ubicar el paradero de su hija, uniéndose a las Madres de Plaza de Mayo, desafiando las amenazas y rechazos de las autoridades policiales y militares. Ya en democracia siguió apoyando otras luchas populares en el vecino país.
Visitó en diversos momentos su país natal y dio su apoyo a las víctimas de Ycuá Bolaños. En ocasión de la entrega de distinciones a las figuras destacadas del año, el pasado 28 de diciembre, visitó la redacción de Última Hora acompañando a Sara Servián, del gremio de amas de casa, quien fue una de las personas distinguidas.
En el Museo de las Memorias expresó su respaldo en la lucha por la verdad histórica en nuestro país.
Fuente:MemoriadelosPibesdelaUniondeEstudiantesSecundarios-UES - Fb
19 años. Argentina. Obrero -metalurgico. Estudiante. CI No:8242698No.CONADEP:3450, Decl.No:4787
Fue secuestrada de su domicilio en CAPITAL C.Post:1440
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EMILIO ETELVINO VEGA           
“El Negro”. Su padre era asturiano. Nacido el 5 de septiembre de 1944 en Santa Fe. Era el típico muchacho vago del barrio que iba en barra a los bailes, que compartía diversiones con sus amigos. Pero la vida lo pone a prueba. Queda ciego de un día para otro debido a un accidente con ácido. Pese a ese grave impedimento físico, Vega se había recibido de Técnico en Fundición y le gustaba mucho la mecánica y electrónica. Cuando escuchaba el rugido ó el ronroneo de un motor, de inmediato le decía a su padre, “este auto tiene esto o lo otro”, levantaba el capot y metía mano con éxito hasta solucionar la falla. También, terminó el bachillerato nocturno en el Colegio Nacional. Sus planes eran seguir estudiando Abogacía y dedicarse a impulsar y perfeccionar la legislación a favor de los no videntes. Para ganarse la vida, Emilio era, de profesión sodero y por convicción peronista montonero. Integrante del Frente de Lisiados Peronistas (FLP). Secuestrado a la edad de 33 años en Rosario, calle Santiago 3815, el 17 de septiembre de 1977. Fue la única batalla que ganó el general Leopoldo Fortunato Galtieri, comandante del Segundo Cuerpo de Ejército. Lo secuestraron junto a su esposa, María Esther Ravelo de 23 años –también ciega- junto al hijo de ambos, Iván Alejandro Vega de 3 añitos y el perro lazarillo. Los dos mayores murieron en la tortura. Los asesinos se apoderaron de su casa y por intermedio de un feroz represor, el Comandante de Gendarmería Carlos Augusto Feced, Jefe de la policía rosarina, se la cedieron al Arma que custodia nuestras fronteras y pasó a ser la residencia del “Centro de Suboficiales Retirados de la Gendarmería Nacional”. Recién para 1995 la misma fue devuelta al hijo del matrimonio Vega-Ravelo y cedida por éste a organismos de Derechos Humanos para hacer una Casa de la Memoria. Norberto Olivares, patrocinante por organismos de Derechos Humanos en la causa por la restitución del inmueble a sus verdaderos dueños fue claro: “La casa de la calle Santiago fue el único bien restituido con la pelea. Nunca se pudieron recuperar pertenencias de los desaparecidos. Por otra parte es un caso que define muy claramente el carácter de las Fuerzas Armadas, que nada tienen que ver con el ideal sanmartiniano de defensa de la soberanía y de construcción de ejércitos populares en caso de agresiones imperiales. Según una teoría instalada en la sociedad, el terrorismo de Estado fue una reacción ante un supuesto terrorismo de izquierda. Nosotros decimos que hubo un solo demonio, que comenzó a reconvertir el país de la mano de Martínez de Hoz y que hoy está rematando todo con Menem. Y que del otro lado había una experiencia militante que no peleaba por quedarse con el Banco de Santa Fe o para meterse en la corrupción sino que apuntaba a un cambio social”. Para concluir, una información más: cuando secuestraron al matrimonio Vega-Ravelo, mataron de dos balazos al repartidor de la sodería, Juan Carlos “Juanca” Amador, militante de Juventud Peronista y Montoneros.
Fuente:RB  
33 años. Casado. Argentino. CI No:240072
No.CONADEP:5265, Decl.No:4372
Fue secuestrado de su domicilio en ROSARIO C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIO ALBERTO RAMOS
30 años. Había nacido en Santa Rosa, ciudad capital de la provincia de La Pampa, un 11 de noviembre de 1946. Militante de Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Montoneros. Estudiante de Humanidades (Psicología) en la Universidad Nacional de Rosario. Secuestrado-desaparecido por la última dictadura militar en esa ciudad portuaria, el 17 de septiembre de 1977. Visto con vida en la Quinta de Funes antes de su asesinato. Tenía 4 hijos. De su casa se llevaron el mimeógrafo que luego fue usado en la Quinta de Funes para la operación que montó el General Galtieri de cooptación de cuadros montoneros. PRESENTE!
Fuente:LaCalamita-DocumentaBaigorria
JUAN CARLOS AMADOR"JUANCA""ABUELO"



“Juanca”. 20 años. Integrante de la Unidad Básica “Carlos Astudillo”. Militante de Juventud Peronista y Montoneros. Repartidor de soda. Asesinado en Rosario, el 17 de septiembre de 1977. Ver registro de Emilio Etelvino Vega. Una pintada en su homenaje se muestra en Centenario y San Martín, Rosario.
Fuente:RB


Nota:

Estos registros se han realizado gracias a las siguientes fuentes:

www.desaparecidos.org  

www.Proyecto desaparecidos.org.ar

www.robertobaschetti.com/uno 

 

Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria

y distintos portales de paginas web de cada provincia de nuestro pais.

Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el portal  Grupo FAHRENHEIT

de modo tal que algunas veces son distintas las fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es la correspondiente y ponemos las dos.

 

 

¿Conociste o sabés de alguien que no figure en esta lista? ¿Tenés mas datos sobre ellos?

Escribinos y envianos información. Agradecemos.

La Memoria la construímos entre todes.

 

 

¡SON 30.000!

¡FUE GENOCIDIO!

¡PRESENTES SIEMPRE!

 

No hay comentarios: