19 de enero de 2009

QUEJAS DE UN JUEZ POR CASOS DE REPRESION.

Derechos Humanos
El presidente de la Cámara Federal, Eduardo Freiler, abrió una polémica: denunció que hay jueces que "no van a fondo" en los casos en los que se investigan violaciones de los derechos humanos durante la dictadura.
Así se enfrentó con el presidente de la Asociación de Magistrados, Ricardo Recondo. "No hay un sólo juez identificado con la represión", había dicho Recondo en una entrevista con LA NACION.
Freiler replicó: "Hay un titular de una asociación que dijo que no hay jueces comprometidos con la dictadura. Y está muy lejos de ser así . Quizá sea porque no conozca muy bien a todos los que actúan, o no habla en profundidad con todos los jueces que lo han votado. Pero hay muchos que tratan de no ir a fondo en estas causas".
Freiler, en un diálogo con el programa Chicas de Ley de radio El Mundo, aseguró que hay jueces que tramitan esos casos a condición de iniciar acciones contra los grupos subversivos.
"Es evidente que hay personas que entienden que no habría que llevar estas investigaciones con tanta profundidad, y otros que piensan que, si se instruyen éstas, entonces hay que hacer juicios contra las agrupaciones políticas armadas de la década del 70", advirtió.
"Esta es la verdadera discusión que no se logra dar y que quizá se oculta eufemísticamente tratando de abordar temas como los artilugios legales o las posibilidades de excarcelación o no excarcelación", alertó Freiler.
Cuando se le preguntó en qué estrados judiciales estaban esos funcionarios, respondió: "Los conozco desde la Justicia de primera instancia hasta los niveles de Casación".
Copyright S. A. LA NACION 2009. Todos los derechos reservados.
(Fuente:Rdendh).

No hay comentarios: