16 de abril de 2009

DESAPARECIDO EL 16 DE ABRIL DE 1977.

Enrique Raab
Desaparecido el 16/4/77 a los 45 años
Enrique nació en Viena en 1932 y emigró con sus padres a Argentina, huyendo del fascismo. Hablaba alemán, inglés, francés e italiano.
Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde se peleó con su profesor de Historia y dejó sin aprobar la materia.
De joven trabajó en una agencia de viaje, lo que le permitió hacer numerosos viajes por Europa. Luego descubrió el periodismo. Fue crítico de cine y teatro, periodista, cineasta, cronista de la calle y el acontecimiento.
Trabajó para las publicaciones Confirmado, Primera Plana, Análisis, Siete Días, Panorama, Clarín, Visión, La Razón y La Opinión. Escribió además, como E.R., para la revista Nuevo Hombre, del PRT, e Información de los Montoneros y en El Ciudadano.
Sus escritos han sido reunidos en el libro "Crónicas ejemplares, diez años de periodismo antes del horror, 1965-1975"; su vida y obra es repasada y analizada en "Enrique Raab, claves de una biografía crítica".
El día 16/4/1977 fue rodeada totalmente la manzana donde se asienta su domicilio (calle Viamonte 342, 5º piso, dpto. 54) por personas fuertemente armadas, a escasos cien metros de la Comisaría Seccional Iº de Capital Federal.
Obligaron al portero a acompañar a los captores hasta el departamento de su vivienda, ametrallaron la puerta de acceso (causando heridas a Raab), y encapucharon a ambos residentes, Raab y Daniel Girón (su pareja), para introducirlos en un vehículo que partió con destino desconocido.
Una semana después, Girón fue liberado.
Enrique fue conducido a la ESMA donde lo interrogaron sobre su trabajo y cuestiones políticas. Según Lisandro Raúl Cubas, Enrique Raab fue "trasladado" un mes después de su secuestro.
Aún permanece desaparecido.
¿Conociste a Enrique?, ¿Sabés algo sobre el?
Comunicate con www.desaparecidos.org

No hay comentarios: