22 de abril de 2009

DIFUSION.

ACTO DE REPUDIO
MIERCOLES 22 DE ABRIL
16 HORAS
RUTA 8 Y PUERTA 4
Campo de Mayo, San Miguel
En la foto adjunta se muestra el atentado que sufriera el monumento en memoria a los desaparecidos-detenidos, que esta en la entrada de la Puerta 4 de la Guarnición Militar Campo de Mayo del Partido de San Miguel. No es casual que este hecho sucediera cuando comienza el juicio oral a los máximos responsables de esa guarnición militar por el asesinato del joven Floreal Avellaneda en 1976.
Una vez más queda demostrado que aun persisten en la sociedad sectores intolerantes y antidemocráticos que añoran el pasado.
Ahora Campo de Mayo
Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo.

Juicio Campo de Mayo: cuáles son las pautas para la cobertura periodística
EL 27 de abril comienza el juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en el instituto militar durante el último gobierno de facto. El Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de San Martín difundió el reglamento.
Comenzará el lunes 27 de abril a las 9, en Sala de Audiencias de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de San Martín (Av. Balbín 1753, San Martín, provincia de Buenos Aires) el juicio oral y público por la causa “Riveros, Santiago Omar y Otros s/inf. Art. 151 y otros del CP (Caso 145 Pereyra de Avellaneda I. y Avellaneda, Floreal)”, que estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de San Martín.
El hecho que se le imputa entre otros a Riveros, quien fuera Comandante de Institutos Militares de Campo de Mayo, sucedió el 15 de abril de 1976. Se trata de la privación ilegal de la libertad de Iris Pereyra de Avellaneda y de Floreal Avellaneda, la imposición de tormentos a ambos y el homicidio de éste último, cuyo cadáver apareciera en las costas de Uruguay el 14 de mayo del referido año. Su madre, en tanto, fue puesta a disposición de Poder Ejecutivo y permaneció en esa condición hasta junio de 1978.
La causa tiene también como imputados a Osvaldo. J. García, que estaba a cargo de la Escuela de Infantería de Campo de Mayo; a César A. Fragni y Raúl H. Harsich, quienes se desempeñaban en la citada Escuela; a Fernando E. Verplaetsen, Jefe de Inteligencia del Comando de Institutos Militares; y a Alberto J. Aneto, Oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quien cumplía funciones en la Comisaría de Villa Martelli.
El Tribunal a cargo del proceso está integrado por los doctores Lucila E. Larrandart, quien presidirá el juicio, Marta I. Milloc y Héctor Sagretti.
Buenos Aires, 17 de abril de 2009.
(Fuente:Rdendh).

No hay comentarios: