23 de octubre de 2010

ENTRE RÍOS: POR PRIMERA VEZ EL REPRESOR HARGUINDEGUY IRÁ A JUICIO.

Es la primera vez que el represor se sentará en el banquillo de los acusados
Harguindeguy irá a juicio oral
Publicado el 23 de Octubre de 2010
El ex ministro del Interior de Videla está acusado del secuestro de 21 personas, dos de ellas desaparecidas. Comparecerá en Concepción del Uruguay en 2011 a pedido del juez Pimentel.

Por primera vez, el teniente general retirado Eduardo Albano Harguindeguy, ministro del Interior durante la última dictadura, será juzgado el año próximo por delitos de lesa humanidad perpetrados en la provincia de Entre Ríos. Fuentes judiciales revelaron que Harguindeguy, de 83 años y en detención domiciliaria, comparecerá ante el Tribunal Oral Federal de Paraná, acusado del secuestro de 21 personas, dos aún desaparecidas.
El Juzgado Federal de Concepción del Uruguay decidió elevar a juicio la causa denominada “Área Concordia”, en la que se investigan las desapariciones forzadas de dos jóvenes de esa ciudad durante la dictadura. El principal imputado es el represor Harguindeguy.
Fuentes judiciales confirmaron que también están involucrados en la causa el ex comandante del Segundo Cuerpo del Ejército, general Ramón Genaro Díaz Bessone, y el ex jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 6 de Concordia, Naldo Miguel Dasso. A los tres militares se los acusa de ser responsables del delito de desaparición forzada, detención ilegal y privación ilegítima de la libertad de Julio Alberto Solaga y Sixto Francisco Zalazar. Ambos permanecen desaparecidos desde sus detenciones.
Solaga fue secuestrado la noche del 22 de noviembre de 1976, frente a su casa de Concordia, cuando estaba conversando con un vecino. Tres personas, que dijeron ser de la Policía Federal, lo introdujeron en un Renault 12 blanco, sin patente, que según testigos utilizaba el regimiento local para apresar ilegalmente a los opositores políticos.
Zalazar fue secuestrado por un grupo de cuatro personas el 26 de mayo de 1976, a las 6:45, cuando iba hacia su trabajo. Trató de evadir el operativo, entró a la casa de un vecino en la calle Diamante, pero de allí lo sacaron los secuestradores.
Aunque todavía no se fijó la fecha del juicio oral y público, se adelantó que el proceso se desarrollará en Concepción del Uruguay, debido a un pedido especial de la abogada querellante, María Isabel Caccioppoli.
Se trata del primer juicio contra Harguindeguy, quien secundó al dictador Jorge Videla como titular del Ministerio del Interior desde 1976 a 1981, cuando se produjeron la mayoría de los crímenes del terrorismo de Estado. Sin embargo, en casi 30 años nunca compareció en un juicio oral.
La elevación fue dispuesta por el juez federal de Concepción, Gustavo Pimentel, en las causas caratuladas “Fiscal general solicita desarchivo de causas por desaparición de personas-Área Concordia” y “Román”, que contemplan 18 hechos de privación ilegítima de la libertad y tres hechos de privación ilegítima, dos de los cuáles terminaron en las desapariciones de Julio Alberto Solaga y Sixto Francisco Zalazar.
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios: