26 de enero de 2012

CHACO: Polémico beneficio a un represor.

Un ex comisario investigado por torturas y privación ilegítima de la libertad
Polémico beneficio a un represor
Publicado el 25 de Enero de 2012
Por Gerardo Aranguren
Antes de dejar una causa por su vinculación con un penintenciario acusado de delitos de lesa humanidad, el conjuez chaqueño Juan Antonio Piñero liberó a Hugo Rubén Martínez.

Antes de dejar la causa por delitos de lesa humanidad “Caballero Residual” por su relación con uno de los represores acusados, el conjuez chaqueño Juan Antonio Piñero tomó una última decisión: mientras se resolvía la competencia en la causa a fines del año pasado liberó por falta de mérito al ex comisario de la Policía Federal Hugo Rubén Martínez, acusado por privación ilegítima de la libertad y tormentos.
La fiscalía federal, a cargo de Patricio Sabadini, recién fue notificada ayer de la liberación del ex comisario, casi un mes después, por lo que apelará hoy la decisión del cuestionado conjuez.
Piñero se apartó de la causa a comienzos de enero, luego de que el fiscal Sabadini lo recusara por haber defendido durante ocho años a uno de los imputados, el represor Cesar Pablo Casco, en la causa por su divorcio.
Luego de ser recusado y sin notificar a las partes, Piñero ordenó la liberación del ex comisario preso en la Unidad 7 de Chaco. Justamente fue el conjuez, un abogado designado para instruir sólo esa causa, quien ordenó la detención de Martínez, el 6 de diciembre del año pasado, basándose en la declaración de una ex detenida que reconoció al ex oficial de la Policía Federal como uno de sus torturadores. En su testimonio, la sobreviviente declaró haber permanecido secuestrada en la Brigada de Investigaciones del Chaco, a metros de la Casa de Gobierno, donde la desnudaron, golpearon y picanearon durante 48 horas. Entre los participantes de esas sesiones de tortura, la testigo pudo reconocer al “delegado de la Policía Federal en Chaco, el comisario Carlos Martínez”. Si bien el nombre de pila no es el mismo, fuentes judiciales señalaron que era el único oficial de apellido Martínez en esa época, por lo que no habría lugar a dudas sobre su participación.
Días después, en el sótano de la Brigada especialmente acondicionado, la mujer volvió a ser torturada por Martínez. “Me torturan durante cinco días y cinco noches, cumpliendo horario de trabajo (8 a 12 y de 16 a 20)”, agregó.
En una resolución de cuatro páginas con fecha del 29 de diciembre de 2011, Piñero declaró la falta de mérito de Martínez y su inmediata liberación. “Si bien existen elementos de prueba suficientes (...), a la fecha no existen la concurrencia de hechos que permitan suponer que el imputado Hugo Rubén Martínez fuera el autor de los mismos”, argumentó.
FuentedeOrigen:TiempoArgentino
Fuente:Agndh

No hay comentarios: