17 de febrero de 2012

EL EAAF REALIZA NUEVAS EXCAVACIONES EN EL CEMENTERIO DE LAGUNA PAIVA.

COPAMIENTO
Buscan los cuerpos de guerrilleros que mataron a conscriptos en el año 1975
Integrantes del equipo de Antropología Forense Argentino realizaron nuevas excavaciones en el cementerio de Laguna Brava en busca de cuerpos de desaparecidos en los setenta según informaciones recogidas por un portal local. En una nota periodística a mediados de 2006, 1588 informó sobre la existencia de tumbas NN en ese camposanto ubicado a poco más de 5 kilómetros de la rotonda de la Virgen, donde concluye la avenida Independencia. En aquella oportunidad la justicia no rescató la publicación.

Horas atrás la tarea de los antropólogos no arrojó resultados positivos. En principio debía cotejarse otra información obrante en la administración del cementerio, según señaló en declaraciones escuetas a momarandu.com el fiscal Fabio Ferrini presente en el lugar junto a referentes de DDHH. El cementerio de Laguna Brava ya fue escenario de excavaciones en 2010 en busca de cuerpos de desaparecidos bajo la última dictadura militar.

Las presunciones ahora están relacionadas con operativos ilegales realizados antes de la asonada militar, en el 75, presuntamente en episodios de persecución a atacantes del cuartel militar de Formosa (Regimiento Monte 29). Hay indicios de que posteriormente en la Capital correntina fueron abatidos dos presuntos integrantes del comando guerrillero, ambos de Buenos Aires, de apellidos, Bustos y Beláustegui.

1588 en su oportunidad había recabado esos datos, siendo publicados posteriormente en sus páginas hace más de cinco años atrás.

El ataque de Montoneros y el ERP al regimiento formoseño derivó en la muerte de 9 conscriptos (jóvenes de 18 años) que estaban durmiendo y de un subteniente del Ejército.

Hay una denuncia por delitos de lesa humanidad, muy similar al asesinato de José Ignacio Rucci, contra aquellos guerrilleros que perpetraron el cobarde ataque durante el gobierno constitucional del partido justicialista.

Las excavaciones para hallar a Bustos fueron desechadas, porque su cadáver no se corresponde con el de un NN en ese lugar.

Informes reportados a organismos de DDHH suponen que los cuerpos de Bustos y Beláustegui estén enterrados como NN en el cementerio citado.

El copamiento
La organización Montoneros atacó el Regimiento de Infantería de Monte 29 y copó el Aeropuerto "El Pucú" de Formosa el 5 de octubre de 1975. La acción militar dejó numerosos muertos 12 de ellos integrantes del Ejército y 16 guerrilleros.

Comandos montoneros ocuparon el casino de suboficiales y luego libraron combates en “El Pucú”. Algunos escaparon en avionetas, una de las cuales descendió en territorio correntino.

Hasta donde pudo averiguar 1588, estos guerrilleros fueron hallados en una vivienda cerca de la iglesia San Pablo y en otro domicilio cercano al puente General Belgrano, donde fueron emboscados por personal del Ejército y de la policía de la provincia. Algunos murieron en el enfrentamiento.

Inmediatamente después de esa acción nace el Consejo de Seguridad Interior integrado por el presidente provisional, Italo Luder y los jefes de las fuerzas armadas. Su misión "aniquilar" el accionar de los elementos "subversivos" en el país, reseña momarandú.com.
Fuente:CorrientesHoy

No hay comentarios: