1 de agosto de 2012

Funcionario entrerriano alerta sobre dilaciones en la causa Área Paraná, que se tramita por escrito.

Los imputados habían sido beneficiados por las “leyes del perdón” Funcionario entrerriano alerta sobre dilaciones en la causa Área Paraná, que se tramita por escrito 
“En la Causa Área Paraná se vienen interponiendo, por parte de la abogada querellante Florencia Amore, presentaciones con respecto a la cantidad de dilaciones que se han producido por las recusaciones de los abogados defensores de los imputados”, informó Julián Froidevaux, subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Entre Ríos. 


El funcionario agregó que “los argumentos son varios y absurdos”, por lo que se planteó la posibilidad de que “transcurran por carril aparte”, para garantizar el derecho de los acusados. 


El juicio investiga los delitos de privación ilegal de la libertad, apremios ilegales, tormentos y homicidios, perpetrados contra 52 personas. La megacausa Área Paraná se tramita por escrito por aplicación del antiguo Código de Procedimiento en Materia Penal. Los juzgados son los represores Carlos Horacio Zapata, Hugo Mario Moyano, Jorge Humberto Appiani, Ramón Genaro Díaz Bessone, Alberto Rivas, Oscar Ramón Obaid, Cosme Ignacio Marino Demonte, José Anselmo Appelhans, Rosa Susana Bidinost y Luis Francisco Armocida. 


“Son imputados de la vieja causa Área Paraná, desde el ’83. Fueron beneficiados por las Leyes de Impunidad, de Obediencia Debida y Punto Final, y cuando se declararon insanablemente nulas el Poder Judicial avanzó sobre esas situaciones”, recordó Froidevaux en declaraciones a Elonce TV. 


En esa línea, apuntó: “Es una causa que viene desde hace muchísimos años, con una demora estructural, y ahora se encuentra atravesando la situación de que la defensa de Cosme Ignacio Marino Demonte ha presentado una serie de recusaciones absurdas, lo cual viene generando una dilación que repercute en otras causas”, precisando que “hay una serie de medidas presentadas por la Fiscalía para el llamado a indagatoria de tres personas, que sufren también estas dilaciones”. 


El 20 de abril de 1976 Jorge Emilio Papetti fue incorporado como soldado conscripto al Regimiento Caballería de Tiradores Blindados 6, en Concordia. El 16 de marzo de 1977, casi de baja y ascendido a dragoneante, fue detenido dentro del regimiento mientras estaba de guardia. 


Según lo investigado, fue trasladado a Paraná, donde lo alojaron en el Escuadrón de Comunicaciones Blindado 2 y de allí lo llevaron a la cárcel, donde se realizaban las sesiones de tortura. A su entender, “los imputados necesitan que el juicio llegue a la instancia plenaria, para poder avanzar y que la Justicia dé su veredicto por los delitos que se cometieron durante la última dictadura en la capital de la provincia
Fuente: Centro de Información Judicial (CIJ)
Fuente:Telam

No hay comentarios: