Comenzó el alegato de la fiscalía en el caso Ferreyra

Los familiares y compañeros de Mariano Ferreyra, el militante del Partido Obrero (PO) asesinado en octubre de 2010, esperan que la fiscalía acompañe hoy en su alegato el pedido de prisión perpetua para el ex titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, y el resto de los acusados por el crimen.
Durante la semana pasada, había trascendido que el Ministerio Público descartaría esta opción, por lo que el alegato de hoy será seguido con fuerte expectativa. Las querellas del CELS y del PO, que representan a familiares y heridos respectivamente, pidieron las máximas penas para los acusados.
En el caso de la primera, el pedido fue de prisión perpetua para 14 de los 17 imputados, mientras que de la segunda, se pidieron una pena de 25 años para los acusados.
El crimen de Ferreyra ocurrió el 20 de octubre de 2010 en Barracas, cuando su partido acompañaba una protesta de trabajadores tercerizados del ex ferrocarril Roca que reclamaban por despidos y su pase a planta permanente.
Fuente:InfoNews
26.02.2013
CASO FERREYRASe aguarda que la fiscalía acompañe el pedido de perpetua para Pedraza
Los familiares del militante del PO asesinado en octubre del 2010 esperan que la fiscalía acompañe hoy en su alegato el pedido de prisión perpetua para el ex titular de la Unión Ferroviaria y los otros acusados por el crimen.
"Creemos y estamos convencidos que la fiscalía nos acompañará en su alegato, por el peso histórico que tiene la causa, por la condena social que existe, y por tratarse de un crimen social", dijo Pablo Ferreyra, hermano de Mariano, en declaraciones a Télam.
La audiencia comenzará a las 9.30 en los Tribunales de Comodoro Py, y se espera que se extienda durante toda la jornada.
Los acusados en este juicio son, además de Pedraza y Fernández (también de la UF), los delegados Pablo Díaz y Claudio Arcocel, los ferroviarios Salvador Pipitó, Juan Carlos Pérez, Jorge González y Guillermo Uño, y los barrabrava Cristian Favale y Gabriel Sánchez, acusados de hacer los disparos que mataron a Ferreyra y generaron distintos heridos.
También los comisarios de la Policía Federal Hugo Lompizano, Luis Mansilla y Jorge Ferreyra, los subcomisarios Rolando Garay y Luis Echavarría, el principal Gastón Conti y el agente David Villalba, acusados de liberar la zona para el ataque de los ferroviarios.
Fuente:Telam
26.02.2013
CASO FERREYRASe aguarda que la fiscalía acompañe el pedido de perpetua para Pedraza
"Creemos y estamos convencidos que la fiscalía nos acompañará en su alegato, por el peso histórico que tiene la causa, por la condena social que existe, y por tratarse de un crimen social", dijo Pablo Ferreyra, hermano de Mariano, en declaraciones a Télam.
La audiencia comenzará a las 9.30 en los Tribunales de Comodoro Py, y se espera que se extienda durante toda la jornada.
Los acusados en este juicio son, además de Pedraza y Fernández (también de la UF), los delegados Pablo Díaz y Claudio Arcocel, los ferroviarios Salvador Pipitó, Juan Carlos Pérez, Jorge González y Guillermo Uño, y los barrabrava Cristian Favale y Gabriel Sánchez, acusados de hacer los disparos que mataron a Ferreyra y generaron distintos heridos.
También los comisarios de la Policía Federal Hugo Lompizano, Luis Mansilla y Jorge Ferreyra, los subcomisarios Rolando Garay y Luis Echavarría, el principal Gastón Conti y el agente David Villalba, acusados de liberar la zona para el ataque de los ferroviarios.
Los familiares del militante del PO asesinado en octubre del 2010 esperan que la fiscalía acompañe hoy en su alegato el pedido de prisión perpetua para el ex titular de la Unión Ferroviaria y los otros acusados por el crimen.

La audiencia comenzará a las 9.30 en los Tribunales de Comodoro Py, y se espera que se extienda durante toda la jornada.
Los acusados en este juicio son, además de Pedraza y Fernández (también de la UF), los delegados Pablo Díaz y Claudio Arcocel, los ferroviarios Salvador Pipitó, Juan Carlos Pérez, Jorge González y Guillermo Uño, y los barrabrava Cristian Favale y Gabriel Sánchez, acusados de hacer los disparos que mataron a Ferreyra y generaron distintos heridos.
También los comisarios de la Policía Federal Hugo Lompizano, Luis Mansilla y Jorge Ferreyra, los subcomisarios Rolando Garay y Luis Echavarría, el principal Gastón Conti y el agente David Villalba, acusados de liberar la zona para el ataque de los ferroviarios.
Fuente:Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario