MILES DE VENEZOLANOS MARCHARON CONMEMORANDO UN DIA CLAVE PARA SU LIDER
Recuerdan y piden por Chávez
Maduro leyó una carta del mandatario en la que lamentaba no poder estar en Caracas. La jornada de ayer estuvo signada por un hecho policial: asesinaron al hijo del ex candidato opositor Claudio Fermín.
Miles de venezolanos se congregaron ayer en varias zonas de Caracas y marcharon al centro de la ciudad para conmemorar el intento de golpe que encabezó en 1992 el ahora presidente, Hugo Chávez. A través de un mensaje leído por el vicepresidente, Nicolás Maduro, el mandatario lamentó no asistir a la conmemoración de la rebelión militar. También expresó sus condolencias por el asesinato de un hijo del ex candidato presidencial venezolano Claudio Fermín, ocurrido en la madrugada de ayer.
El gobierno y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocaron a participar en las marchas, que concluyeron en una plaza cercana al palacio de gobierno y que representaron una nueva demostración de respaldo a Chávez, que se encuentra desde comienzos de diciembre en Cuba, donde fue sometido a una nueva operación por el cáncer que afecta su zona pélvica, tras lo cual sufrió complicaciones de las que ahora se recupera. Para conmemorar la asonada se organizó además un “tuitazo”, una convocatoria en Twitter de mensajes a favor del mandatario venezolano. De hecho, aún dos horas antes de la hora fijada, la etiqueta #Chá00vezPorAhorayParaSiempre ya ocupaba el primer lugar en la red social.
El mensaje del mandatario, quien no aparece en público desde el 11 de diciembre, fue leído en el centro de Caracas por Maduro durante un acto conmemorativo del intento de golpe que Chávez lideró el 4 de febrero de 1992 contra el gobierno del presidente socialdemócrata Carlos Andrés Pérez. “Cuánto lamento estar ausente físicamente del territorio patrio por primera vez en esta luminosa fecha de parto, pero así lo exige la batalla que estoy dando por la plena recuperación, aquí en la Cuba revolucionaria y hermana”, leyó el vicepresidente. En la misiva, el mandatario repasó extensos períodos de su vida y defendió el alzamiento militar que encabezó por considerar que la situación política y social de Venezuela era insostenible. “Nosotros salimos a empuñar nuestras espadas en defensa de las garantías sociales, de los derechos de la gran humanidad venezolana”, destacó a través de la carta.
Más temprano, el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) y número dos del partido gobernante, Diosdado Cabello, aludió al estado de salud del jefe de Estado. “Regresamos de La Habana el domingo en la madrugada y debo decirle que el Comandante va enrumbado en su recuperación, mejorando cada día, firmando lo que le llevamos, dando órdenes, preocupado por el pueblo”, añadió. También aprovechó la ocasión para advertirle a la oposición que el pueblo y las fuerzas armadas responderán con contundencia ante cualquier maniobra desestabilizadora. Participante de aquella rebelión, Cabello destacó que el 4 de febrero de 1992 amaneció de patria y de esperanza. Durante un acto realizado en el sector La Planicie de la Comandancia General Milicia Bolivariana, en el barrio 23 de Enero, el titular de la Asamblea Nacional recordó ayer que ese día “surgió una voz, una imagen, un líder, un ser humano excepcional”, en referencia a Chávez, que logró notoriedad con aquel episodio contra el presidente Carlos Andrés Pérez, que terminó con el ahora mandatario anunciando su rendición “por ahora”.
La jornada estuvo signada también por un episodio policial. Según versiones de la prensa y la Fiscalía, Alejandro Fermín Royé, de 34 años, fue interceptado por varios individuos para presuntamente robarle el auto cuando llegaba a su residencia en una urbanización del este de Caracas y, tras resistirse, recibió varios disparos, uno de ellos en el cuello. “Pte. Chávez expresó, a través del VP Maduro, condolencias a Claudio Fermín por la dolorosa pérdida de su hijo. Paz a su alma”, señaló el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en su cuenta de Twitter. Lo mismo hicieron otras personalidades políticas, entre ellas el ministro del Interior, Néstor Reverol, y el líder opositor Henrique Capriles, al trasmitirle sus condolencias a quien fue alcalde del municipio Libertador de Caracas y candidato presidencial en las elecciones de 1993 por Acción Democrática (AD) y en 2000 por el partido Encuentro.
“Tenemos que curarlo”
El presidente Hugo Chávez avanza en el posoperatorio después de la última operación que le realizaran en diciembre en Cuba. “Está mucho mejor, recuperándose. Ha sido una lucha fuerte, pero ha ido mejorando. Tenemos que curarlo. Chávez es muy importante para su país y para América latina”, dijo Fidel Castro tras acudir a votar en un colegio de La Habana, según difundió ayer el diario oficial Granma. Fidel Castro, de 86 años y retirado del poder desde 2006, reapareció anteayer en público, después de casi siete años de no hacerlo, para ir personalmente a votar al colegio de La Habana en el que solía hacerlo antes de enfermar y delegar el poder en su hermano Raúl, actual presidente cubano.
El líder de la Revolución Cubana aseguró, por otra parte, que todos los días recibe información sobre Chávez, en declaraciones que publicó Granma, más extensas que las difundidas anteayer, en las que subrayó también la importancia que a su juicio tiene el líder venezolano para América latina y lo comparó con próceres latinoamericanos. “Bolívar, pero también Martí y Chávez, han sido muy importantes para América latina”, afirmó el mayor de los Castro, quien también destacó al mandatario de Venezuela como “uno de los mayores artífices” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia pro témpore acaba de recibir Cuba.
“Aquí las elecciones no son como en Estados Unidos, donde apenas vota una minoría. No podemos dejar que eso pase nunca, porque aquí manda el pueblo”, dijo Castro sobre las elecciones cubanas.
Fuente:Pagina12

No hay comentarios:
Publicar un comentario