Villa Constitución: Homenajearán a las víctimas de la "Operación Serpiente Roja" del Paraná
Lista parcial de obreros asesinados y desaparecidos
La seccional de la UOM de Villa Constitución, provincia de Santa Fé, recordará a los trabajadores metalúrgicos víctimas de la represión iniciada en esa ciudad el 20 de marzo de 1975 "que luego se propagaría a todo el país", recordó en un comunicado que también informó de sendos homenajes en el auditorio del sindicato y en el cementerio local. La cooperativa 7 de Mayo se sumó a la conmemoración por tratarse "de una fecha emblemática, que cada vez tiene mayor proyección nacional", dijo su presidente Cristian Horton.
Lista parcial de obreros asesinados y desaparecidos
La seccional de la UOM de Villa Constitución, provincia de Santa Fé, recordará a los trabajadores metalúrgicos víctimas de la represión iniciada en esa ciudad el 20 de marzo de 1975 "que luego se propagaría a todo el país", recordó en un comunicado que también informó de sendos homenajes en el auditorio del sindicato y en el cementerio local. La cooperativa 7 de Mayo se sumó a la conmemoración por tratarse "de una fecha emblemática, que cada vez tiene mayor proyección nacional", dijo su presidente Cristian Horton.
La conmemoración comenzará a las 10 de la mañana en el Auditorio del Sindicato UOM Villa Constitución (Juan Manuel de Rosas 980) con la inauguración de la Galería de la Memoria. Luego, a las 13 horas, se rendirá homenaje a las víctimas en el cementerio local, informó un despacho de la agencia Ansol.
"En la galería se podrán ver los rostros y la reseña de cada compañero metalúrgico ligado a la UOM que fue detenido y desaparecido hace 37 años. La muestra será permanente y es la primera vez que se hace, es la primera etapa de la construcción del Museo de la Memoria, sin dudas", destacó Horton, que preside la cooperativa 7 de Mayo.
El 20 de marzo de 1975, Villa Constitución fue el escenario del "Operativo Serpiente Roja del Paraná", una intervención masiva de policías federales y provinciales, de la Prefectura y del grupo paramilitar Guardia Rural con matones de la UOM nacional y pistoleros del Ministerio de Bienesrar Social y de la Triple A.
El grueso de los represores llegó la ciudaden una caravana de más de cien vehículos, la mayoría de ellos Ford Falcon, e instalaron su cuartel general en Acindar y otras empresas metalúrgicas como Metcon y Marathon.
Resutado: la seccional de la UOM intervenida, centenares de obreros encarcelados; y dedenas secuestrados, torturados y asesinados.
Fuente:Telam
Envío:Agnddhh
No hay comentarios:
Publicar un comentario