29 de abril de 2013

CÓRDOBA: Megacausa La Perla-El compromiso de María Lidia Piotti con la memoria, la verdad y la justicia.

Marily es una compañera de la Asociación de Ex Presos Políticos de Córdoba, vocal suplente de la Comisión Directiva, siempre presente con su trabajo y opinión. Es muy importante lo que estamos aportando a este juicio desde nuestra asociación, somos y seremos testigos de lo ocurrido con nuestros Compañeros y con nosotros. 
Sara
por Asoc. Ex PP de Córdoba

Megacausa La Perla | El compromiso de María Lidia Piotti con la memoria, la verdad y la justicia
Es nada más y nada menos que compromiso con un futuro mejor. Y por su compromiso, en nombre de la comunidad de la Escuela de Trabajo Social, queremos agradecerle a la docente María Lidia Piotti por su participación como testigo en la megacausa La Perla en los Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. María Lidia, Marily para nosotros, testificó el pasado 10 de abril con relación al secuestro de su esposo, Cecilio Salguero, y la desaparición de su cuñada, María del Carmen Sosa de Piotti.

"Quiero decirles por qué estoy aquí, más allá de mi deber ciudadano de venir a declarar por haber sido citada por ustedes como testigo. Mi familia y yo hemos sido militantes por la vida y la fraternidad humana, desde ahi ha sido mi desempeño siempre. Creo que nadie puede ser feliz en un lugar donde el resto no lo es, me crié en un pueblo muy explotado, mi hermano seminarista, tambien luchó por eso. Quiero un mundo donde los niños sean formados para amar y no para matar", dijo María Lidia en su declaración.
Su hermano fue asesinado en Santa Fe mientras huía de los servicios de inteligencia que, según Marily, "debieran llamarse servicios de tortura, porque eso es lo que hacían". Su cuñada había sido secuestrada un año antes y estaba desaparecida. Él y su nueva pareja, con quien tuvo dos hijos pequeños, fueron ametrallados en su casa de Santa Fe, dejando a los niños escondidos en el departamento de una vecina. "Esos niños tuvieron secuelas, como la tuvo toda la sociedad argentina. Pero en el caso de los niños es especial porque la maternidad es un tema central", dijo.

No tenía noticias del paradero de su hermano hasta que vio el hecho en el diario. Por ello, decidieron con su marido irse de su casa en Barrio Ameghino, en Córdoba. En el medio de esas corridas, tuvo a su primer hijo. Su marido fue secuestrado camino a su trabajo, en la fábrica Perkins el 9 de marzo de 1977, cuando su primer hijo era pequeño y ella esperaba al segundo.

Marily contó los difíciles momentos que debió atravesar junto a sus hijos, ayudada por su familia, buscando a su esposo quien estaba secuestrado clandestinamente. Ya en democracia, mientras él permanecía preso en una cárcel de Córdoba, sufrió la pérdida de su tercer hijo, que había nacido con problemas cardíacos, que ella atribuyó a todo lo que les tocó vivir.

Por otra parte, reconoció a algunos imputados ex policías del D2, debido a su paso por ese centro de detención durante la década del '70.


Asociacion Ex Presos Politicos Cordoba
sitio web: https://sites.google.com/site/expresospoliticoscordoba/home

No hay comentarios: