28 de agosto de 2013

ROSARIO - DIFUSIÓN.

El Eslabón está en la calle ¿Demoler y dar de nuevo?
27/08/2013


El número 129 del periódico El Eslabón está en todos los kioscos de diarios y revistas de Rosario, con una edición que invita a reflexionar desde diferentes ángulos sobre la tragedia que conmovió recientemente a la ciudad.

Algunos de los títulos del mensuario producido por la Cooperativa La Masa:

Un servicio incondicional por Manuel Costa
Desde las primeras expresiones de su vocero la misma mañana de la tragedia hasta la primera movilización de familiares y allegados a las víctimas, Litoral Gas quedó en el ojo del estallido más allá de lo que la Justicia finalmente determine en cuanto a sus responsabilidades.

El lucro incesante por Guillermo Griecco
Litoral Gas, firma que comandan los grupos Suez y Techint, provee el servicio de distribución de gas natural en Rosario y la zona desde 1992, cuando se vendió Gas del Estado. Tras la explosión de calle Salta, el vicegobernador Henn acusó a la compañía de “no invertir en obras de mantenimiento” y la federación de cooperativas señaló que es una empresa “lucrativa que flexibiliza controles”. Efectos del modelo privatista de la década perdida.

Entrevista con Angie Álvarez por Juane Basso
Una sargento de los Bomberos Zapadores de Rosario denunció “falta de personal, mangueras pinchadas y autobombas sin mantenimiento”.

Modelo en deconstrucción por Eugenia Arpesella
El siniestro de calle Salta interpela dramáticamente sobre qué se disputa y configura en las políticas urbanísticas de 20 años de gestión socialista. Desde Vecinos de Arroyito, organización surgida al calor del debate por la profusión de edificios, señalan que al auge de la construcción le faltó el consiguiente desarrollo de nueva infraestructura de servicios.

El rescate del oficio y la ética por Alfredo Montenegro
¿Alcanza una cobertura prolija y con pocos golpes bajos para encubrir la necesidad de un mayor compromiso de los periodistas con su laburo terrestre? Temas como la precariedad y falta de control de servicios –como el de provisión de gas– suelen ser descartados por negociados entre medios y empresas prestadoras y por no tener “gancho” si no hay de por medio alguna tragedia o escándalo.

¿Y los votos de Del Sel? por Luciano Couso
El candidato del PRO perdió 10 puntos de apoyo popular en relación a las últimas elecciones a las que se presentó. Una fuga de 150 mil sufragios en dos años que sólo puede ocultarse comparando el resultado de las Paso con las previsiones de encuestadores. Los frentes Progresista y para la Victoria mostraron más previsibilidad.

Flaubert, el contenido y los Tartufos por Pablo Bilsky
La campaña electoral para las PASO se caracterizó por la carencia de propuestas en términos ideológico-programáticos. Oficialismo y oposición enfrentan ahora distintos desafíos con vistas a las elecciones legislativas. Unos sostienen un proyecto. Los otros, máscaras.

Me lo dijo un Gitano por Santiago Garat
Fue un exquisito y lírico jugador que trasladó esa manera de entender al fútbol cuando trocó los botines por la pilcha de entrenador. Se cansó de gritar goles en Arroyito y marcó una era como DT en el Parque. Ídolo de Poy y maestro de Menotti: Miguel Antonio Juárez, un personaje de aquellos.

¡Ñubels carajo! ¡Ñubels! por Kurt Lutman
El reciente título obtenido bajo la conducción de Gerardo Tata Martino y el todavía más reciente homenaje al fallecido Cucurucho Santamaría, bajo una apasionada lupa rojinegra

Fuente:RedaccionRosario

No hay comentarios: