7/10/2013
La justicia le quitó tres computadoras a represores
Los represores procesados y condenados por delitos de lesa humanidad, que permanecen detenidos en un pabellón "de lujo" de la Unidad 4, ya no cuentan con las tres computadoras que tenían hasta hace días debido a una decisión de la justicia federal que ordenó quitárselas.
El Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Rosa decidió retirar las computadoras que los represores, procesados y condenados por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia durante la última dictadura cívico militar entre los años 1976 y 1979, tenían a su disposición en el pabellón especial de la Unidad Penal 4 de esta capital, donde permanecen detenidos y que fue adecuado para alojarlos.
De esta forma, los magistrados quisieron terminar con el beneficio que tenían los detenidos e igualarlos en condiciones con el resto de los presos.
Las maquinas afectadas son tres en total, las cuales hasta el momento eran utilizadas por los represores, aunque no contaban con un proveedor del servicio de Internet.
Esta información fue confirmada por fuentes vinculadas al Servicio Penitenciario Federal (SPF), que maneja la dependencia donde actualmente se alojan los detenidos vinculados a causas en las que se investigan secuestros y torturas cometidas por el grupo de tareas que funcionó en La Pampa.
La decisión fue tomada en el mes de septiembre pasado por los jueces del tribunal federal, conformado por José Mario Triputti (presidente), Marcos Javier Aguerrido y Pablo Ramiro Díaz Lacava, quienes eligieron terminar con los privilegios que tuvieron hasta el momento los represores condenados y procesados para evitar las diferencias frente a otros presos, que están alojados también en la Colonia Penal U4 aunque en otros espacios del predio ubicado en la calle Pueyrredón.
Pabellón "especial".
Sin embargo, en el pabellón que fue diseñado especialmente por las autoridades penitenciarias, los 13 represores sostienen determinados privilegios y beneficios que marcan diferencias con el resto de los presos "comunes", según las fuentes consultadas por este medio.
El grupo mencionado dispone de algunos servicios especiales, como electrodomésticos de última generación instalados en esa dependencia del SPF.
De los represores que permanecen en la U4, hay ocho que ya fueron condenados por delitos de lesa humanidad durante el primer juicio de la Subzona 14 en el año 2010, y que ahora están procesados por la segunda causa, donde se investigan hechos que no se incluyeron en aquella causa.
El resto está detenido también en el Pabellón 2 Bajo, porque fueron procesados e irían a juicio oral a raíz de la nueva investigación. Son 28 los investigados por el Juzgado Federal de Santa Rosa, por delitos contra unas 300 víctimas.
Cabe señalar que a fines del año pasado, la justicia federal procesó a un grupo de represores por delitos vinculados a secuestros y torturas en el marco de la causa denominada Subzona 14 II. Se incluyen en ese listado a aquellos que fueron condenados anteriormente por otro casos similares.
Algunos de ellos están en la Unidad 4 como el ex jefe militar pampeano, Luis Enrique Baraldini (que tuvo una actuación "central" durante la dictadura), entre otros. En este sentido, y aunque la justicia intentó apurar los movimientos, el juicio oral y público recién podría realizarse el año próximo, aunque todavía no hay decisiones concretas.
Fuente:LaArena
No hay comentarios:
Publicar un comentario