Así lo podría resolver el Tribunal Oral, después de reunir a defensores, querellantes y la fiscalía.
miércoles, 09 de octubre de 2013
Eduardo Luis Ayassa
El Tribunal Oral N° 1, integrado por Alejandro Waldo Piña, Juan Antonio González Macías y el puntano Raúl Alberto Fourcade convocaron ayer a defensores, querellantes y fiscales para "unificar" ideas que posibiliten la realización de un mega debate donde habría varias decenas de imputados, entre los que se destacan cinco ex jueces: Otilio Roque Romano (extraditado de Chile y detenido en San Felipe), Luis Miret (destituido), Rolando Carrizo, Gabriel Guzzo y Max Petra Recabarren (éstos tres gozando del beneficio de la jubilación).
Y-como era previsible- tanto la fiscalía a cargo de Dante Vega como la querella en manos de Pablo Salinas, no pusieron objeciones al planteamiento; mientras que sólo hubo cuestionamientos menores por parte de algunos defensores, por lo que se presume que el Tribunal resolverá la situación para el inicio del debate el lunes 11 de noviembre.
Como dato destacado se conoció que el juicio podría reunir en el banquillo de los acusados al general Enrique Blas Gómez Saá, quien fuera miembro de la División de Inteligencia G2 de la VIII Brigada de Infantería de Montaña de Mendoza y a una treintena de personajes que cumplieron funciones en el tristemente célebre D 2 del Palacio Policial.
Cambio de escenarioPero, tal vez, lo más novedoso sea que para este nuevo juicio por delitos de lesa humanidad, existe la posibilidad cierta de que el escenario del debate no sea, como ocurrió hasta ahora, la sala del primer piso de los Tribunales Federales, sino que por sus dimensiones sea utilizado el salón de acto del Poder Judicial de la provincia. Yaquí cabe recordar que el juicio conocido como "Carrusel Blanco" (por narcotráfico, es decir un delito federal) y con varios imputados se desarrolló en ese lugar.
Y-como era previsible- tanto la fiscalía a cargo de Dante Vega como la querella en manos de Pablo Salinas, no pusieron objeciones al planteamiento; mientras que sólo hubo cuestionamientos menores por parte de algunos defensores, por lo que se presume que el Tribunal resolverá la situación para el inicio del debate el lunes 11 de noviembre.
Como dato destacado se conoció que el juicio podría reunir en el banquillo de los acusados al general Enrique Blas Gómez Saá, quien fuera miembro de la División de Inteligencia G2 de la VIII Brigada de Infantería de Montaña de Mendoza y a una treintena de personajes que cumplieron funciones en el tristemente célebre D 2 del Palacio Policial.
Cambio de escenarioPero, tal vez, lo más novedoso sea que para este nuevo juicio por delitos de lesa humanidad, existe la posibilidad cierta de que el escenario del debate no sea, como ocurrió hasta ahora, la sala del primer piso de los Tribunales Federales, sino que por sus dimensiones sea utilizado el salón de acto del Poder Judicial de la provincia. Yaquí cabe recordar que el juicio conocido como "Carrusel Blanco" (por narcotráfico, es decir un delito federal) y con varios imputados se desarrolló en ese lugar.
Fuente:LosAndes
No hay comentarios:
Publicar un comentario