Publicado el 10/02/13 • en Contrainjerencia
CLARIDAD – Treinta y cuatro abogadas se unieron hoy al reclamo por la excarcelación del preso político puertorriqueño Oscar López Rivera, de 70 años, en manifestación en el Puente Dos Hermanos en la entrada de la isleta de San Juan.
Convocadas por el grupo “Mujeres, 32 por Oscar ¡Hasta su regreso!”, esta vez un grupo de abogadas se sumó al movimiento para manifestarse durante 32 minutos en busca de un indulto del presidente norteamericano Barack Obama, única opción que resta para que López Rivera pueda salir en libertad, de lo contrario tendría que esperar 10 años más en lo que se considera un ensañamiento de las autoridades de Estados Unidos.
Durante la manifestación, la presidenta del Colegio de Abogados, Ana Irma Rivera Lassén, dio lectura de un pronunciamiento que estableció que “exigimos su inmediata excarcelación como un acto de reafirmación y defensa de su derecho humano a una vida digna en la patria que tanto ama”.
“Entendemos que es un asunto de derechos humanos y teníamos que decir presente”, expresó la abogada a la agencia Inter News Service (INS) a la vez que añadió que “años tras años se aprueba una resolución reafirmando la posición del Colegio por la excarcelación”.
López Rivera, imputado de conspiración sediciosa por su presunto vínculo con las ya disueltas Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) de Puerto Rico, que operaron en Chicago y Nueva York, es el prisionero político que lleva más tiempo encarcelado, a pesar de que las autoridades estadounidenses jamás le han probado la comisión de ningún delito.
El número convocado fue de 32 abogadas, en referencia a los años que López Rivera lleva en prisión, sin embargo la cantidad puede rebasarse para dar cabida a todas las que deseen participar, lo que esta vez representó más de 70 mujeres incluyendo a las 32 que se reúnen los últimos domingos de cada mes y otras personas que participaron.
“El islote se nos está haciendo muy pequeño, hoy éramos mucho más de 70, así que es muy esperanzador poder ver que cada día somos más que de una voz, nos hemos convertido en muchas voces unidas por la excarcelación de mi papá”, expresó a la agencia INS la hija del preso político, Clarisa López Ramos.
Añadió que no han contemplado cambiar de lugar porque “el mar es uno de los elementos con los que hemos jugado, ese mar que representa tanta libertad y que es ese mismo mar que hace ya 35 años mi papá no ha visto”.
“Ese mar que cuando él me llama y yo comparto a distancia los minutos de la llamada con él las energías positivas que emiten el grupo de las mujeres lo transportan de allá en la prisión, por un ratito, acá a la patria”, manifestó López Ramos, al revelar que solo puede hablar con su padre tres veces por semana.
La hija de López Rivera agradeció que las personas se identifiquen cada vez más con esta historia de que “mi papá es mi papá, pero puede ser el padre de cualquier persona, y el abuelo de Karina puede ser el abuelo de cualquier persona”.
Hace una semana López Ramos estuvo en Cuba para asistir a una ceremonia en que se confirió al prisionero político puertorriqueño la Orden de la Solidaridad “El Medí Ben Barka”, por acuerdo del secretariado ejecutivo de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL).
Esta es la sexta vez que las mujeres se reúnen para llamar la atención de Obama con el fin de que le confiera el indulto presidencial a López Rivera, quien ayuna cada vez que ellas se reúnen en el puente Dos Hermanos.
La activista por los derechos humanos Josefina Pantoja adelantó a la agencia INS que en octubre serán trabajadoras sociales y que en noviembre serán maestras.
La abogada agregó que el 23 de noviembre habrá una caminata desde el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Puerto Rico, en la avenida Chardón hasta el estadio Hiram Bithorn.
Aparte de la manifestación de Mujeres 32 por Oscar, también hubo una encarcelación simbólica en Comerío, donde docenas de artistas, deportistas, poetas, abogados, veteranos, estudiantes, maestros, cooperativistas y religiosos se encerraron en la plaza pública del municipio en solidaridad con el prisionero político puertorriqueño.
Lyanne Meléndez García
Envío:Amarelle

No hay comentarios:
Publicar un comentario