16 de abril de 2014

LA PLATA-JURY A HOOFT: ÚLTIMA AUDIENCIA ANTES DE LOS ALEGATOS.

16-4-2014
Jury
En una semana se leerán los alegatos
Jury a Hooft: última audiencia antes de los alegatos

Los últimos cuatro testigos declararán hoy ante el Tribunal de Enjuiciamiento. El 28 de abril se conocerá el veredicto. El juez federal Pedro Federico Hooft está acusado de no haber investigado la desaparición de un grupo de abogados durante la dictadura.
Marcelo Nuñez
El Tribunal de Enjuiciamiento realizará hoy la última audiencia de testigos en el jury de enjuiciamiento contra el ex juez federal de Mar del Plata, Pedro Federico Hooft, en el marco de la causa en la que se lo investiga por su actuación durante “La Noche de las Corbatas”. El magistrado está acusado de no haber investigado la desaparición de un grupo de abogados marplatenses en julio de 1977. En una semana serán los alegatos.

El tribunal, presidido por el ministro de la Suprema Corte bonaerense, Juan Carlos Hitters, recibirá a cuatro testigos solicitados por la defensa de Hooft. Se trata de Lidia Lupo Schweizer, Irene María Cecilia Hooft (hija del imputado), Silvina Doris Cangaro, y la abogada Liliana Elvira Pérez. El próximo miércoles se leerán los alegatos de ambas partes, y finalmente el lunes 28 el tribunal dará a conocer su veredicto.

En la causa se investiga el rechazo compulsivo de hábeas corpus presentados ante la fiscalía de Hooft durante la dictadura cívico militar. Se lo acusa de no investigar la serie de desapariciones sucedidas entre el 6 y el 13 de julio de 1977, en la que fueron secuestrados los abogados Tomás Fresneda, Norberto Centeno, Salvador Manuel Arestín, Raúl Hugo Alais, Camilo Ricci y Carlos Bozzi.

Hooft comenzó a ser juzgado el 17 de marzo, y durante las audiencias prestaron declaración el sobreviviente Carlos Bozzi; el juez del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, Mario Portela; y la hija de Norberto Centeno, María Eva. La causa fue iniciada a partir de una denuncia del ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas.
Fuente:Infojus



Se lo acusa de no haber investigado, entre otras cosas, La Noche de las Corbatas
La Plata: Mañana comienza el tramo final del jury de enjuiciamiento al juez Pedro Hooft

Juez Pedro Hooft, actualmente suspendido y sometido a un jury de enjuiciamiento 
La Plata.- El Tribunal de Enjuiciamiento hará este miércoles la última audiencia de testigos en el jury que se sigue al ex juez federal de Mar del Plata, Pedro Federico Hooft, en el marco de la causa conocida como "La Noche de las Corbatas" durante la dictadura cívico-militar. Siete días después, el Tribunal escuchará los alegatos y el 28 de abril será el veredicto del caso, en el que se acusa a Hooft por no haber investigado las desapariciones de abogados marplatenses en julio de 1977. El tribunal, presidido por el ministro de la Suprema Corte bonaerense, Juan Carlos Hitters, tiene previsto escuchar el miércoles el testimonio de cuatro testigos que fueron solicitados por la defensa de Hooft.

Mañana declararán Lidia Lupo Schweizer, Irene María Cecilia Hooft (hija del imputado), la abogada marplatense Liliana Elvira Pérez y Silvina Doris Cangaro.
   
El 23 de abril se dará lectura a los alegatos de ambas partes y el lunes 28 el tribunal dará su veredicto en la causa que investiga la complicidad del juez marplatense con la última dictadura y la falta de investigación de los hábeas corpus presentados ante su fiscalía para conocer el paradero de los abogados secuestrados entre el 6 y el 13 de julio de 1977.

El juez marplatense comenzó a ser juzgado el pasado 17 de marzo y durante las audiencias prestaron declaración el juez del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, Mario Portela; el sobreviviente de la represión, Carlos Bozzi; y María Eva Centeno, quien prestó testimonio sobre el secuestro y la muerte de su papá, Norberto Centeno.
   
Hooft está acusado de cometer delitos de lesa humanidad en una causa que le inició el ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas.

En la denominada "Noche de las corbatas", fueron secuestrados los abogados Tomás Fresneda, Norberto Centeno, Salvador Manuel Arestín, Raúl Hugo Alais, Camilo Ricci y Carlos Bozzi.
Fuente:Telam

No hay comentarios: